Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Los polvos de talco, ¿acarrea un peligro su uso?
Los polvos de talco, ¿acarrea un peligro su uso?

Los polvos de talco, ¿acarrea un peligro su uso?

30 octubre, 2017 by Beatriz Puente Dejar un comentario

¿Puede resultar peligroso el uso de  los polvos de talco?

Contenidos

  • 1 ¿Puede resultar peligroso el uso de  los polvos de talco?
    • 1.1 ¿De dónde viene el talco?
    • 1.2 Intoxicación con polvos de talco
      • 1.2.1 Consecuencias
    • 1.3 Polvos de talco y el cáncer
      • 1.3.1 El talco y el cáncer de pulmón
      • 1.3.2 Los polvos de talco y el cáncer de ovario
    • 1.4 Datos sobre las investigaciones
      • 1.4.1 Compre el mejor aquí

L&S.- El talco tiene múltiples usos en la industria. Es muy usado en la fabricación de papel, cartulina, materiales termo resistentes, pinturas y lacas, cerámica, como aditivos para goma y plásticos, etc. También es usado en sastrería como el conocido «jaboncillo de sastre». Pero como más lo conocemos es como polvos de talco. Su uso es la de suavizar la piel e hidratarla. Por eso, en la fabricación de cosméticos, se utiliza como base de muchos productos y también en la fabricación de fármacos.

En la industria alimentaria se conoce con la nomenclatura E553b, E552, E553 o Silcato de Calcio. Su uso es principalmente porque actúa como antiaglomerantes, como excipiente; y resulta ser un excelente apoyo a los colorantes y aromatizantes. Podemos encontrarlo en sustitutos del  pan, chicles, sal, quesos, suplementos nutricionales, en algunos dulces, etc.  Ayuda a desmoldar una vez fabricado el alimento.

¿De dónde viene el talco?

Los polvos de talco se fabrican a partir de un mineral compuesto con forma de roca llamado Trisilicato de magnesio o talco. Este mineral contiene fibrillas de amianto (asbesto), las cuales no son del todo separadas de la roca al ser esta pulverizada. Eso convierte al talco en un elemento polémico. En los últimos tiempos es considerado un producto perjudicial. Hay estudios que revelan que con su uso prolongado puede causar diferentes tipos de cáncer.

Existen diferentes opiniones acerca de los efectos de este aditivo sobre la salud. Lo que más preocupa es la contaminación con Asbesto. Algo que podría ser perjudicial para los pulmones como resultado de la inhalación del Polvos de talcotalco con amianto.

Asbesto (amianto). Nombre dado a  un grupo de minerales fibrosos presentes en la naturaleza, cuya característica es que son resistentes al calor y a la corrosión.

Sin embargo hay investigadores que defienden que el talco es  un elemento inofensivo para la salud. Arguyen que son absorbidos por el organismo.

Intoxicación con polvos de talco

La intoxicación puede ser principalmente por inhalación, ingestión o vía intravenosa.

  • Inhalación. Cualquiera de las formas de uso de los polvos de talco, sobre todo en cosmética y en peluquería. Esto puede derivar en problemas respiratorios e irritaciones de las vías respiratorias altas. También puede dar origen a dolor en el tórax, insuficiencias respiratorias y silbidos al respirar.
  • Ingestión: Al ser un producto que se usa en procesos alimentarios, pueden producirse intoxicación por ingestión. Se usa durante el proceso de pulido del arroz, para obtener aceite de oliva y de orujo. También es el excipiente de muchos fármacos y de droga de diseño. El ingerir polvos de talco, éste puede ser origen de cáncer de estómago.
  • Vía intravenosa: El talco se usa también para alterar drogas que se introducen mediante inyecciones. Por ejemplo la heroína y la cocaína.

Consecuencias

Los polvos talco pueden producir toxicidad sobre órganos importantes, como vejiga, riñones, intestinos, sistema nervioso y sistema sanguíneo.

En caso de intoxicación el pronóstico es definido por la cantidad de talco ingerido o inhalado. También por la rapidez de acción ante los primeros síntomas.

Polvos de talco y el cáncer

Según los últimos estudios son principalmente el cáncer de pulmón y de ovario los dos que se asocian al uso, ingesta o inhalación de polvos de talco.

  • El talco y el cáncer de pulmón

Hay investigaciones llevadas a cabo por la gran cantidad mineros que trabajan sacando Trisilicato de magnesio o talco que  han sido diagnosticados con cáncer de pulmón. Ellos están expuestos constantemente al mineral sin procesar. Los polvos de talco que llega al consumo es talco pulverizado y altamente refinado. Aunque igualmente se han encontrado casos de cáncer de pulmón, por uso frecuente de polvos de talco.

Quienes más uso le han dado a los polvos de talco, han sido las madres en la higiene del bebé. Estas han sido advertidas. Saben que con los polvos de talco no solamente exponen al bebé, sino que se están exponiendo a ellas mismas.  Se someterían  a una frecuente inhalación del polvo.

También es peligroso para las mascotas y las familias con las que conviven. Los polvos de talco son parte de los ingredientes de los polvos para las pulgas. Las minúsculas partículas de asbesto presentes en el producto llegan a ser inhalada. En los pulmones se produce una reacción inflamatoria que puede acabar siendo un cáncer.

  • Los polvos de talco y el cáncer de ovario

La población de mujeres que pertenecen a grupo de riesgo puede contraer cáncer de ovario con mayor porcentaje de probabilidades si utilizan polvos de talco en su higiene íntima. El uso en los genitales  hace que las partículas de talco penetren hasta los ovarios. Esto provocaría una multiplicación rápida de las células ováricas. Si es utilizado en exceso, aumentan las posibilidades.

«La aplicación frecuente de talco en el área genital incrementa sustancialmente el riesgo de cáncer de ovario». Dr. Andrew von Eschenbach Antiguo comisionado de la FDA.

Datos sobre las investigaciones

Las investigaciones al respecto continúan. Hay base para no usar polvos de talco tan sólo por su contenido en fibrillas de asbesto. Aunque hay quienes siguen afirmando que lejos de causar cáncer, el talco impiden el desarrollo del cáncer.

Difícil es pensar en que los polvos de talco de toda la vida, puedan ser tan dañinos. Y aunque no haya conclusiones cerradas al respecto, no se pueden descartar los estudios que advierten acerca de su peligrosidad.




Nada mejor para el cuerpecito de un bebé, que el aceite natural de almendras dulces

Compre el mejor aquí

0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Salud Etiquetado con: cáncer de piel, crema de belleza, niños, piel

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz