Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Belleza > Metrosexual – Un concepto que no es fácil de comprender
Metrosexual – Un concepto que no es fácil de comprender

Metrosexual – Un concepto que no es fácil de comprender

5 mayo, 2016 by Beatriz Puente Dejar un comentario

¿Qué es un metrosexual?

Contenidos

  • 1 ¿Qué es un metrosexual?
    • 1.1 El metrosexual se distingue, porque:
    • 1.2 ¿Cuál es el origen del concepto?
      • 1.2.1 Übersexual, o uber-sexual:
      • 1.2.2 Retrosexual:
      • 1.2.3 Spornosexual:
      • 1.2.4 Tecnosexual:
      • 1.2.5 Cosmética natural
      • 1.2.6 Maca roja y negra orgánica
      • 1.2.7 Aceites cosméticos naturales
      • 1.2.8 Sizeform Max Forte

L&S.- La palabra metrosexual (en la fecha de escribir este artículo), no existe como tal entre las definiciones castellanas dadas por la R.A.E. (Real Academia de la lengua Española), si bien, cada día su uso es más frecuente. Se trata de un adjetivo que describe a un tipo de hombre de la sociedad post-industrial preocupado por la imagen que proyecta a los demás de sí mismo y de su estilo de vida. La forma sofisticada en que cuida su estética, sus gustos y sus cuidados muy en armonía con el consumismo y el Marketing y a la marcada tendencia de la cultura del cuerpo y la vanidad que en algunos aspectos se asocia al de las mujeres.

Un hombre que se  ha erigido como símbolo de la metrosexualidad es el ex futbolista David Beckham.

El metrosexual se distingue, porque:

  • Invierte mucho dinero en ropa.
  • Está muy al tanto de las tendencias de la moda.
  • Utiliza cosméticos en su cuidado de su piel.
  • Va a hacerse la manicura.
  • Se depila el cuerpo y las cejas.
  • Tiende a decantarse por la cirugía estética.
  • Acude a salones de estética.
  • Etc.

¿Cuál es el origen del concepto?

Fue un término que propuso el periodista Mark Simpson a finales de los 90 para definir al nuevo hombre del siglo XXI. Usó el prefijo metro (metrópoli) por ser una moda adoptada por hombres que se mueven en el ámbito urbano de grandes ciudades. El término aparece por vez primera en uno de sus artículo publicado en el periódico británico «The Independent» titulado «Here Come the Mirror Men».

Algo que debe destacarse cuándo se habla de un metrosexual, es que el término no alude a las tendencias o gustos sexuales de un hombre. Un metrosexual puede ser un  heterosexual, un homosexual o un bisexual, independientemente de cómo vista o se proyecte socialmente. De hecho, hay homosexuales que en apariencia son mucho más masculinos que los mismos heterosexuales. La metrosexualidad realmente describe un estilo para un hombre heterosexual que se comporta como el estereotipo del «gay».

Después de haber sido acuñado el término  metrosexual y en un esfuerzo por distinguir estilos y  nuevas tendencias masculinas, se han acuñado otros subtérminos, tales como:

  • Übersexual, o uber-sexual:

Define a una metrosexualidad velada en un intento de no confundir la metrosexualidad con la homosexualidad. Sería la manera en que las tendencias fueran aceptadas por hombres alejados de la metrosexualidad descarada. Una estrategia para vender un nuevo  ideal poco explotado de la heterosexualidad al mundo.

  • Retrosexual:

El término alude al estilo del hombre heterosexual que no se identifica con el estilo metrosexual. Son hombres sin estilo estético determinado y que no se dejan envolver por el consumismo. Realmente es un antónimo del Uber- sexual. También puede llamarse retrosexual al hombre que imita a épocas pasadas a la hora de vestirse y cuidarse. Nociones de masculinidad de culturas de décadas anteriores (años 60, años 70, años 80…)

  • Spornosexual:

Se trata de la contracción de las palabras sportman (deportista), porno y sexual. Es un término para describir el homoerotismo que las firmas de ropa interior de marca quieren imponer a través de la cultura del deporte con figuras deportivas heterosexuales como modelos. Es una homoprovocación intencionada dirigida al mercado «rosa». Hombres con cuerpos musculosos y depilados, algún tatuaje, barba ´cuidadamente descuidada` e interés por el arreglo que con el torso desnudo venden ropa interior, un perfume o un reloj, da igual…

  • Tecnosexual:

Contracción entre las palabras tecnófilo y sexual. Es una estrategia de mercado cuyo nombre fue registrado por una de las marcas de ropa interior masculina más conocidas del mercado muy relacionada con el hombre metrosexual. El Tecnosexual es el metrosexual al que le gustan los aparatos tecnológicos grandes y potentes. Un tipo de hombre inventado para campañas publicitarias de televisores, sistemas de sonido, videojuegos, telefonía móvil, etc. y enfocado al target del heterosexual metrosexual. Muchas revistas para caballeros se convirtieron en plataformas de publicidad para este tipo de hombres.




  • Cosmética natural

  • Maca roja y negra orgánica

  • Aceites cosméticos naturales

  • Sizeform Max Forte



0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Belleza Etiquetado con: hombre, retrosexual

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz