¿Qué es el folículo de Graaf?
L&S.- El folículo de Graaf es una estructura vesicular (llena de líquido)e hinchada y que en su interior contiene al ovocito, el cual está rodeado de una capa formada por células que albergan al ovocito. El tamaño del folículo de Graaf oscila entre 15-20 mm y sobresale hacia la superficie del ovario en la etapa más cercana a la ovulación. Mientras ocurre la ovulación, el folículo de Graaf rodeado de células flota libremente en el líquido folicular.
Folículo de Graff – Un poco de historia
En el siglo XVI la ciencia y la anatomía estaban en sus comienzos y los estudios se hacían de manera visual y macroscópica (a simple vista). Solamente podían ver y observar lo que medía por encima de 0,20 milímetros. En esa época el médico y anatomista holandés Reignier de Graaf, quién llevó a cabo importantísimos descubrimientos en la biología reproductiva observó y describió unas cavidades que contenían líquido los ovarios de los animales. Fue un descubrimiento relevante pues es lo que lleva su nombre y se conoce como “el folículo de Graff”. Al tener una medida de unos 20 milímetros de diámetro, podía distinguirse a simple vista. No así los óvulos contenidos dentro, que sólo miden 0,150 milímetros. Fue un descubrimiento posterior.
El folículo de Graaf es expulsado del ovario en el momento de la ovulación y va dirección a las trompas de Falopio. Ahí, es encontrado con el espermatozoide para ser fecundado.Una vez fecundado, el óvulo o cigoto se dirige al endometrio y se implanta en las paredes comenzando así, la fase embrionaria de la gestación y en el caso de no ser fecundado, el ovocito igualmente se desplaza al endometrio, pero al no tener progesterona como soporte, se descama junto con el resto del endometrio en la menstruación…
El folículo de Graaf recibe el nombre por haber sido descubierto por el médico holandés Regnier de Graaf quién observó la diferencia entre los óvulos y el folículo lleno de líquido y más hinchado. Se le dio el nombre de “folículo de De Graaf” por su gran aporte y descubrimiento.
Maria fernanda Soto Aguilar says
Hola necesito que me expliquen y orienten acerca del ovocito secundario para entenderlo de mejor forma porfavor. Gracias.
Alicia says
Tomografia. Mi resultado .en el ovario izquierdo se observa imagen focal ,hipodensa, con densidad cercana al agua .comptatible con foliculo de graff. Que significa?
Linea y Salud says
Debería preguntarle a su médico. A veces no se acercan al lenguaje normal, por lo que siempre debemos preguntar.
En teoría significa, que lo que se ve, es una imagen que es poco densa. Su densidad es similar a la del agua (muy líquida) y que bien podría tratarse del folículo de Graaf.
No es gran cosa. Pero tiene que preguntar al médico qué significan para usted esas características del ovario.