Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Salud > Bebés y niños > Piojos escolares, como evitar el contagio
Piojos escolares, como evitar el contagio

Piojos escolares, como evitar el contagio

6 diciembre, 2011 by Beatriz Puente 2 comentarios

El curso escolar trae consigo el riesgo de contraer piojos

Contenidos

L&S.- Los piojos son unos molestos compañeros de pupitre. El contagio escolar por estos parásitos afecta entre el 5 y 15% de los niños. En ello  no influye ni el largo del cabello ni el tipo de higiene que tengan. Lo cierto es que estos huéspedes están más a gusto en cabellos limpios. Si bien, se les hace más difícil esconderse cuándo hay higiene. No pueden sobrevivir lejos del cabello humano. Tras una semana de poner los huevos; si no están en su hábitat, ya no son viables. Un buen secreto para combatirlos es el uso aceite esencial de árbol de té.

El ambiente cálido y húmedo que encuentran entre el cabello  hace de la cabeza de nuestros hijos, el lugar ideal para vivir y desarrollarse. El contagio se produce por contacto directo. Los piojos no vuelan ni saltan de una cabeza a otra, pero facilitamos mucho el que pasen cuándo compartimos  gomas para el pelo o peines. Es una de las peores costumbres que hay. Son los huevos o liendres los que pasan de una cabeza a otra con una facilidad asombrosa.

Después de picar, la saliva de los piojos provoca  hipersensibilidad en el cuero cabelludo. De ahí los intensos picores. Al rascarse, los niños se erosionan la piel y esto provoca infecciones que tardan en curarse.

¿Cómo evitar el contagio de piojos a nuestros hijos?

La infestación por piojos siempre se ha asociado a la suciedad, la pobreza y el hacinamiento. Pero nada más lejos de eso. Ellos no saben distinguir. Son un tipo de parásitos, que si les gusta la cabeza se van a ella y acampan. Por eso, una buena costumbre por parte de los padres es revisar constantemente la cabeza de sus pequeños. Y sobre todo detrás de las orejas y en la zona de la nuca. No está demás, aunque no se vean piojos y como prevención, pasar cada vez que el pelo se lave, una liendrera. Es ni más ni menos que un peine que tiene las púas muy juntas para detener el paso de los huevos o liendres. Así, se asegura de que si hay algún huevo o algún bicho, sea arrastrado. Ahí se habría terminado el contagio.

¿Qué hacer si se contagian?

En caso de encontrar piojos en la cabeza de sus hijos, avise a la dirección del colegio  para que ponga en alerta al resto de padres. Todos los años se envía una circular, avisando que se han dado algunos casos a fin de que el contagio sea lo más controlado posible. Y si a usted se le avisa de que en el colegio de sus hijos hay peligro de contagio, busque repelentes y utilice muy seguido la liendrera. No permita que el muchacho o muchacha se contagie, porque acabará toda la familia llena de piojos.

Cuándo en una casa hay un miembro que se ha contagiado, toda la familia tiene riesgo de acabar igual y ha de tener el máximo cuidado. No utilicen la misma toalla, no compartan coleteros ni usen el secador de pelo. En las sábanas y en la ropa también se alojan los piojos y las liendres en busca de otro huésped. Cámbielas todos los días. Separe los peines y cepillos y los que utilice el niño que tiene «habitantes», lávelos muy bien a diario. Evite que se vuelva a contagiar una y otra vez. También se extiende la infestación por piojos a través de alfombras, cojines, la tela del sofá, etc.

Piojos – Tratamientos

Una vez infestado el niño, se debe realizar tratamientos pediculicidas (que mata a los piojos). Hay de varios tipos, pero todos los que se venden en farmacia, son insecticidas. También hay lociones repelentes para evitar contagios. Estos tratamientos químicos pueden conseguir que los piojos se hagan resistentes a ellos. Por eso, es mejor utilizar un tratamiento natural a base de aceites esenciales de plantas como es el árbol de té, que sirve como repelente y como pediculicida.

Una buena manera de mantenerlos alejados sin utilizar productos químicos, es el tener siempre un spray con agua limpia y aceite esencial de árbol de té, que como repelentes se pone en una proporción de 10:1 y como pediculicida la proporción es de 5:1.  Esta loción es altamente repelente y debe usarla a diario cuándo se peina al niño. Además, si hubiera un contagio, mata a los posibles piojos.

En el caso de que haya un contagio importante, la concentración de 5:1 debe mojar bien el cabello y el cuero cabelludo, envolviéndolo durante 1 hora en un gorro de plástico. Después lave bien el pelo y en el champú que aplique, ponga de 5 a 7 gotas de aceite esencial de árbol de té y lave bien y aclare. Una vez seco, pase  la liendrera para sacar los piojos muertos y los huevos. Después, seguir a diario con el spray de forma preventiva.

Es un tratamiento contra los piojos totalmente natural   y no causa irritaciones de ningún tipo. Basta con rociar un poco del spray en el pelo, nuca, detrás de las orejas y penar. Los piojos ni se le acercarán.




¿Dónde comprar el aceite esencial de árbol de té?

Graviola como antiparasitario




0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Bebés y niños Etiquetado como: champu, contagio, infección, niños, parásito, tratamiento, tratamientos, Tratamientos naturales

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

2 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
juan manuel
7 years días

nooooooooooooooooooo

0
Responder
saturia salamanca m.
10 years días

Como combatir los piojos
Los piojos en los niños se combaten con vinagre tibio y agua. Se les aplica en su cuero cabelludo, se deja un buen rato, luego se enjuaga y todos los piojos salen muertos.

0
Responder

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz
LINEAYSALUD es un magazine de divulgación de temas de salud. Para que usted pueda sacar el máximo provecho de todos los temas, necesitamos del uso de las cookies. Es la manera que tienen los sitios web de conocerle y de adelantarse, proponiéndole temas relacionados con sus propios intereses. La información que pueda recabarse, jamás será de su persona, sino, de características técnicas en base a la experiencia de lo que usted mismo busca (lea más sobre Política de Cookies). Estoy de acuerdoLeer más