Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Belleza > Aceite de higo chumbo – El gran atiarrugas de la naturaleza
Aceite de higo chumbo – El gran atiarrugas de la naturaleza

Aceite de higo chumbo – El gran atiarrugas de la naturaleza

15 mayo, 2017 by Beatriz Puente Dejar un comentario

L&S.- El aceite de higo chumbo es conocido también, como «el aceite seco», porque una vez aplicadas unas gotas sobre la piel y masajeado, desaparece todo rastro. Sólo queda suavidad. No queda sensación de grasa. También es conocido como «Botox vegetal», porque alisa las arrugas y produce elasticidad y firmeza en la piel tratada.

Es un tipo de aceite cosmético muy  utilizado en Marruecos y que en los últimos años, se está conociendo en Europa y América. Tiene una merecida fama entre los mejores aceites cosméticos por sus grandes propiedades.

El aceite de higo chumbo se obtiene a partir de las semillas del fruto de la palera, o higo chumbo, también, conocido como nopal y opuntia. Su nombre científico es Opuntia ficus. Se trata de una planta que pertenece a la familia de los cactus. Crece en zonas dónde casi no llueve alrededor del Mediterráneo. Pero dónde más hay, es en Marruecos. Otros nombres con los que se conoce a esta planta, son: tuna, higo tuna o pera espinosa.

Hay dos tipos diferenciados de aceite de esta planta: el aceite de semilla de higo chumbo y el aceite macerado de higo chumbo. Tienen grandes diferencias.

¿De que está hecho?

Contenidos

  • 1 ¿De que está hecho?
    • 1.1 El aceite de higo chumbo o aceite del desierto
    • 1.2 El Botox de las mujeres bereberes
    • 1.3 Diferencia entre el aceite de semilla de higo chumbo y el aceite  macerado
    • 1.4 Propiedades

El aceite de higo chumbo 100% virgen es el cosmético por excelencia de las mujeres bereberes. Ha sido desde tiempos inmemoriales, el elixir de belleza antiedad. Contiene virtudes inimaginables. Es tres veces más hidratante que el aceite de argán. Riquísimo en ácidos grasos esenciales. Un 80% del aceite son omegas, de los cuales, oleico (omega 9), linoleico (omega 3),  palmítico (ácido hexadecanoico) y también omega 6. Regeneradores de la piel y protectores del ADN. Además, aporta vitamina E en importantes cantidades (aprox. 1000 mg/kg). Esteroles (10 g/kg)  en importantes cantidades y antioxidantes y minerales.

El aceite de higo chumbo o aceite del desierto

Se le llama aceite del desierto, porque es el secreto de belleza de las mujeres del desierto. Las mujeres berebere, lo utilizan para combatir la sequedad de las inclemencias del tiempo en la zona en la que viven.

Dado que la mayoría de productos cosméticos se quedan en meras promesas sin resultados duraderos, está habiendo una marcada tendencia a recuperar esencias, aceites y productos que usaban nuestros ancestros. Eran comprados como elíxires de juventud a mercaderes que venían de allende los mares. Eran realmente buenos. El aceite de higo chumbo es extraordinario para la belleza de la piel.

El Botox de las mujeres bereberes

Se conoce como Botox vegetal, porque este aceite produce efecto lifting regenerador. Disminuye las arrugas, alisa la piel, sobre todo de zonas blandas, como el contorno de ojos y además, aclara las manchas del sol.

Es un aceite apto para peles grasas o secas. También para pieles sensibles. En las pieles grasas, el efecto que empieza a notarse primero del uso continuado de aceite de higo chumbo, es que se cierran y afinan los poros.

Es un verdadero sérum de juventud. Un potente antienvejecimiento celular.

(Vea el video acerca de este aceite)

Diferencia entre el aceite de semilla de higo chumbo y el aceite  macerado

Aceite macerado: Aunque es falsamente conocido como aceite de higo chumbo, el aceite macerado es el que se obtiene a partir de la maceración de flores y paleras en un aceite vegetal.

Realmente las flores y paleras, son una rica fuente en antioxidantes que al estar en maceración durante unos 15 días en aceite vegetal se obtiene un buen aceite cosmético. Es un aceite con propiedades antiedad y es una buena alternativa al aceite de semilla de higo chumbo. Pero, hay que saber que la mayoría de sus propiedades, provienen del aceite base de la maceración, no del higo chumbo.

Aceite de semillas de higo chumbo: Es eso. Un aceite virgen 100% del prensado exclusivamente de las semillas del ruto del higo chumbo. Es un aceite fino, que penetra de inmediato en la piel.

Las semillas se prensan en una temperatura que no altere la estructura química del aceite. Esa labor se realiza con prensas específicas. Resulta ser un aceite caro, ya que para su elaboración, se necesitan 500 kilos de fruta. De ahí, se obtienen 25 kg de semillas, las cuales al ser prensadas, producen 1 sólo litro de aceite de higo chumbo. Hay una gran diferencia.

Surge un problema. Aunque es un aceite muy caro, no tanto como algunos quieren hacernos creer. Muchos se aprovechan de ello.

Propiedades

Actúa como un verdadero sérum de belleza.

La chumbera o nopal es una planta superviviente.  Habita en los lugares más agrestes del planeta. Lugares en los que otras plantas no pueden sobrevivir. Esta planta tiene la capacidad de retener agua e ir dosificándola durante el tiempo de sequía. Incluso, es capaz de captar humedad ambiental.

Ese poder de supervivencia hace que tenga en su haber una fuente de elementos protectores. Protectores del sol, protectores de la oxidación celular y todo el poder de los rayos UVA. Es muy rico en antioxidantes, vitamina E, Omega 6 y 9.

Previene el envejecimiento de la piel y los daños de los radicales libres. También recupera la piel de la flaccidez, la formación de arrugas y sobre todo, da excelentes resultados en pieles cuarteadas. En aquellas personas que pasan mucho tiempo al sol o haciendo deporte al aire libre y en la nieve. También suaviza los signos de la edad.



Aceite de higo chumbo




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Belleza Etiquetado con: aceite cosmético, aceite natural

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz