Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Belleza > Alisado Brasileño, alisado progresivo, o ‘escova progressiva’
Alisado Brasileño, alisado progresivo, o ‘escova progressiva’

Alisado Brasileño, alisado progresivo, o ‘escova progressiva’

27 enero, 2015 by Beatriz Puente 3 comentarios

Escova progressiva brasileña

Contenidos

L&S.- El pelo liso siempre es moda, pero ahora quizás se consiga un alisado mucho más natural y perfecto con el uso de la keratina (queratina). Con esta proteína como base hay muchas técnicas. Una de ellas es el alisado brasileño, también llamado escova progressiva o alisado progresivo, pues la técnica viene de Brasil.

¿En qué consiste el alisado brasileño o alisado progresivo (escova progressiva)?

La técnica de alisado brasileño o progresivo, es quizás la forma de alisado más popular. Convierte un pelo rizado, muy rizado o con mucho frizz, en un cabello elegante y seductor. Y lo que es mejor, con un mantenimiento mínimo. Con el tratamiento se elimina el encrespamiento y se reduce la profundidad del rizo. En el proceso se sella la cutícula del cabello con el calor y la queratina de manera que se repara el cabello a profundidad.

El alisado Brasileño o ‹escova progressiva› con queratina (o keratina), es una técnica capilar bastante compleja. Se utiliza principalmente para desencrespar, dar brillo, alisar, nutrir y reconstruir el cabello. El pelo queda con un liso cristalizado natural. Con resistencia, brillo, flexibilidad y aspecto sedoso; y además de que lo reaviva. También lo protege de roturas y de la humedad e inclemencias del tiempo. Por supuesto, siempre que el producto que se utilice sea natural. Si no, quedará liso y perfecto al principio, dejando un cabello muy estropeado pasados unos meses.

Técnica que se utiliza

La técnica que se utiliza tiene como base un compuesto de queratina. Esta puede ser natural o química.  Es lo que definirá si es restauración o solamente para el aspecto. Es un tipo de alisado que se pueden hacer tanto hombres como mujeres.  Se consigue un look natural Alisado brasileñoen ambos casos. Si es queratina natural será un alisado progresivo del cabello sin llegar a dañarlo.

En la técnica de alisado brasileño o escova progressiva, la keratina (queratina) se somete al cabello a altas temperaturas mientras está puesto en la fibra capilar. El tratamiento puede durar desde una hora y media,  hasta cuatro horas. Va a depender del largo del cabello y de la pericia del profesional que lo realice. Pregunte antes de hacerlo.

Cuidados que hay que tener

  • Una vez se acabe el tratamiento de alisado brasileño, se deberá estar como mínimo tres días sin lavar el cabello. La queratina debe actuar a plenitud.
  • No se utilizarán gomas, pinzas, ni diademas durante esos tres días. Tampoco se pondrá el pelo tras las orejas. La melena tiene que estar suelta durante ese espacio de tiempo. Tampoco bañarse en piscinas, ni en el mar. Ni aplicar ningún otro producto. 
  • Pasados los tres siguientes días de realizar el tratamiento, es muy importante lavar el cabello con un champú sin sal altamente hidratantes como el champú Fytoderm Protector para Cabellos Teñidos o Dañados.
  • Tras dos o tres semanas, es altamente recomendable hacer un tratamiento de cauterización. Pregunte a su peluquero. Quién le haya hecho el alisado brasileño le dará instrucciones al respecto. Quizás él tenga una técnica particular. El tratamiento para la cauterización del alisado brasileño, cierra completamente las cutículas del pelo. Su alisado le durará el tiempo que tarde en crecer nuevamente su cabello. Le irá saliendo tal como siempre ha sido, pero el alisado seguirá liso.

Para terminar el tratamiento

  • Una vez  liso, el cuidado del cabello es el normal. Siempre cuidando que el champú sea herbal, suave, sin química, sin detergentes y sin sal. Recomendamos que se siga utilizando el mismo champú y también una mascarilla a la queratina. La de Beliór es una de las mejores. Una marca, por otra parte, que utiliza solamente ingredientes naturales y de alta calidad.

Alisado brasileñoPara volver a teñir la melena, debería esperar dos o tres semanas después de haber acabado el tratamiento de alisado brasileño. Es preferible teñirlo antes del alisado.

  • Se puede ir a la piscina o playa con el pelo alisado, pero se recomienda utilizar un protector para el cabello. Uno de los mejores protectores es la  manteca de karité o el aceite de argán, que además de hacer el efecto de escudo frente a la sal y el cloro, hace también de filtro UVA y embellece y nutre el cabello.

Alisado brasileño vs alisado japonés

La diferencia entre el alisado brasileño (escova progressiva) y el alisado japonés, es que el alisado brasileño es compatible con cualquier tratamiento en que se hayan usado productos químicos, como tintes, permanentes, decoloración u otra técnica de alisado. El resultado es  un alisado natural, mientras que el alisado japonés no es compatible con cabellos tratados con química.

Otra de las diferencia, es que el efecto del alisado japonés es de pelo planchado (tipo tabla) y con aspecto nada natural. Es un alisado permanente. Dura hasta que el cabello se corta y mientras  la raíz crece y va saliendo el pelo original. Se observa una gran diferencia entre la zona alisada y el pelo nuevo y realmente no resulta muy estético.

¿Realmente se consigue un pelo liso, con la técnica escova progressiva?

Sí, se alisa, pero siempre el resultado será en la proporción de como sea el cabello original  sometido al tratamiento. Si el cabello natural es muy rizado, el resultado serán Alisado brasileñoondas suaves. Si el pelo es ondulado o simplemente está encrespado (tiene frizz), se conseguirá un liso perfecto. El cabello se mantiene inalterable a pesar de que el pelo original sea rebelde o muy encrespado.

Hay una gran diferencia en el producto de keratina o queratina que se utilice. Si el tratamiento es concentrado y lleva en sus fórmulas, vitaminas, aminoácidos y otros micronutrientes, el cabello estará hidratado y nutrido un mínimo de tres meses. Por el contrario, si es un producto cosmético de base química, el cabello irá resecándose y perdiendo vida poco a poco.

Por lo tanto el tiempo que dure bonito el tratamiento, va a depender del tipo de cabello original y del producto que se ha utilizado. Pero también influirá mucho el tipo de productos con los que lo lave frecuentemente. Lo mejor es cuidar el cabello con un buen champú tratante para cabellos teñidos o frágiles de origen vegetal, sin sal y sin detergentes. Este contiene una mayor cantidad de materias humectantes y nutritivas. Nosotros proponemos el champú Fytoderm Protector para Cabellos Teñidos o Dañados que anteriormente citamos. Con eso el alisado brasileño puede llegar a durar cuatro meses o más.

Anotaciones

Cualquier cabello puede ser sometido a un alisado brasileño. Independientemente de cómo esté, de si se ha teñido, permanentado o anteriormente alisado. Aunque sea paradójico, el resultado de un alisado brasileño con queratina, da mejores resultados finales cuánto más castigado esté el cabello.

Antes de hacerse un alisado en un centro de belleza, hay que recordar que hay una diferencia entre «alisado» con keratina y «tratamiento» con keratina. La principal diferencia es que el tratamiento lo orientan a la hidratación con queratina del cabello y el alisado lleva un proceso de planchado. Infórmese bien antes de pedir la queratina en su centro de belleza.

No olvide que en la raíz, el pelo que nace, no está alisado y si su cabello es muy rizado, quizás necesite retoques.




Tratamiento completo a la queratina o keratina natural

TODOS  LOS PRODUCTOS. Puede comprarlos en lote o por separado:

  • Lote completo para tratamiento 

  • Champú de queratina

  • Queratina natural sin sal y química

  • Toque de seda Final Look




 

0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Belleza Etiquetado como: alisado japonés, queratina

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

3 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Onfalia Hurtado
4 years días

Como puedo adquirir la línea de queratina natural

0
Responder
Author
Beatriz Puente
4 years días
Reply to  Onfalia Hurtado

Este es el conjunto de productos https://tiendaonline.lineaysalud.com/es/tratamiento-capilar/10054-tratamiento-completo-con-queratina-100-natural.html
Pero puede comprarlos sueltos (uno a uno).

0
Responder
Sabrina
8 years días

Nesecito compra uma progreciva.

0
Responder

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz