Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Belleza > Piel de Naranja – ¿Qué es y cómo puede eliminar?
Piel de Naranja – ¿Qué es y cómo puede eliminar?

Piel de Naranja – ¿Qué es y cómo puede eliminar?

21 enero, 2016 by Beatriz Puente Dejar un comentario

¿Que es la piel de naranja y cómo tratarla?

Contenidos

  • 1 ¿Que es la piel de naranja y cómo tratarla?
    • 1.1 ¿Qué da origen a la piel de naranja?
    • 1.2 ¿Qué es la «fase esclerótica»?
    • 1.3 Como Eliminar la Piel de Naranja
      • 1.3.1 Exfoliante corporal
      • 1.3.2 CelulOut
      • 1.3.3 Café verde sin cafeína
      • 1.3.4 Reducel
      • 1.3.5 Cepillo anticelulitis

L&S.- Prácticamente todas las mujeres tienen en alguna parte de su cuerpo la maldita «piel de naranja». Se sabe que es común en aproximadamente el 90% de las mujeres. Se trata de una afección de los tejidos grasos subcutáneos. Un almacenamiento ‹embolsamiento› de grasa que llega a sobresalir en la superficie, formando nódulos pequeños que producen un ‹acolchamiento›. Se asemejan a la piel de naranja. De ahí su sobrenombre. Aunque realmente se trata de celulitis, que es la inflamación del tejido celular subcutáneo. Eliminar para siempre la piel de naranja es el anhelo de casi todas las mujeres.

¿Qué da origen a la piel de naranja?

Justo debajo de la piel están los adipocitos o células del tejido adiposo. En circunstancias normales, estas células deberían estar sanas. Pero

  • los malos hábitos alimenticios
  • la vida sedentaria
  • el estrés
  • fármacos que ingerimos
  • los tóxicos que ingerimos
  • una ropa muy ajustada
  • malas posturas
  • la genética
  • problemas hormonales
  • etc.

provocan desequilibrios estructurales como lo es la piel de naranja. Esta aparece principalmente en zonas  como glúteos,  muslos y caderas. Puede producirse igualmente en personas delgadas, como obesas. Son las mujeres el colectivo con mayor propensión a padecerla, precisamente por la forma en que está compuesta la piel. También por la acción hormonal. Aunque algunos hombres también pueden padecer celulitis o piel de naranja aunque en menor proporción.

Todos estos factores antes mencionados,  hacen que se produzca una alteración de la microcirculación del área afectada y se desencadene una serie de desajustes en los tejidos entre los cuales encontramos las retenciones de líquidos, que junto con la grasa se forman pequeñas agrupaciones o bolsas de grasa. Esto es la primera fase de la piel de naranja (fase edematosa), en la cual la piel de naranja no es aún visible y la persona no toma medidas. Lo malo es que si no se corrigen los hábitos que llevan a la celulitis, el proceso sigue avanzando hacia la fase siguiente, que es la fase esclerosa. Esas agrupaciones de grasa y líquidos se envuelven en fibra conjuntiva y forman nódulos más grandes (macro nódulos).

¿Qué es la «fase esclerótica»?

La fase esclerótica es cuándo la superficie de la piel presenta una forma rugosa, con  hoyuelos y bultos y la piel empieza a ser muy poco atractiva, pero lo peor no es la estética, sino que en esa fase se está dificultando la circulación sanguínea y linfática, que son los dos factores que se alteran formando en apariencia la piel de naranja que como ya hemos mencionado, aparece preferiblemente en las piernas, muslos, cadera, nalgas, cintura, etc. Precisamente las zonas más sensuales en la mujer.

Como Eliminar la Piel de Naranja

Para eliminar la piel de naranja se debe trabajar tanto desde dentro, como de manera local la zona afectada. Con los últimos descubrimientos en cosmecéutica, hay estudios que demuestran que ciertos complementos son muy efectivos en la lucha contra este tipo de celulitis. También encontramos en el mercado excelentes cremas que junto con los suplementos, ayudan a que la piel vuelva a lucir lisa y perfecta sin necesidad de acudir a un centro de estética, o a caros tratamientos.

  1. No olvidemos que a través de la piel, los productos que se aplican penetran a la sangre y la piel de naranja se forma a causa de nódulos que se originan en  líquido tóxico, junto con células de grasa, por lo que debemos cuidar que el producto sea natural al 100%. Apliquemos dos veces al día el anticelulítico de manera generosa y con un cepillo anticelulítico demos bastantes masajes para activar la circulación (cuánto más, mejor).
  2. Para conseguir excelentes resultados, debemos mantener la piel bien exfoliada con un exfoliante que no aporte tóxicos y a la vez elimine perfectamente las células muertas, a fin de dejar la piel libre y que el anticelulítico penetre profundamente y haga su trabajo completamente. En un tratamiento contra la piel de naranja, es esencial que una vez acabada la ducha, alterne agua caliente y fría desde los pies a los muslos.
  3. Tenemos que asegurarnos de ingerir un buen anticelulítico natural (no farmacológico) como Celulout en cápsulas en ayunas con un vaso grande de agua. La piel de naranja reacciona muy bien a este tipo de suplementos herbales de alta calidad.

Recuerde que tratar la celulitis no es cuestión de estética, sino de salud.




Exfoliante corporal

CelulOut

Café verde sin cafeína

Reducel

Cepillo anticelulitis




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Belleza Etiquetado con: adipocitos, anticelulíticos, CELULITIS, piel de naranja, tratamiento

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz