Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Belleza > Tummy tuck o abdominoplastia «mini»
Tummy tuck o abdominoplastia «mini»

Tummy tuck o abdominoplastia «mini»

6 abril, 2016 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Diferencia entre abdominoplastia y Tummy tuck

Contenidos

  • 1 Diferencia entre abdominoplastia y Tummy tuck
    • 1.1 En qué consiste esta cirugía abdominal
    • 1.2 Tummy Tuck como miniabdominoplastia
    • 1.3 ¿Para quienes se aconseja el Tummy tuck?
      • 1.3.1 Diet Whey Protein
      • 1.3.2 Café verde descafeinado
      • 1.3.3 KetonActiv

L&S.- La parte del cuerpo que más puntos nos hace perder si no está bien definida, es la barriga. A veces, aunque hagamos ejercicios, o dietas y adelgacemos, esa grasa acumulada no desaparece, por lo que muchas personas buscan una solución en el quirófano y en este caso, hablaremos del Tummy tuck, una intervención mucho menos agresiva y más rápida en su post operatorio que la abdominoplastia a la que muchos recurren.

En qué consiste esta cirugía abdominal

Podemos decir que Tummy tuck es una mini cirugía abdominal. Una solución ambulatoria. Una  abdominoplastia es una cirugía mayor. Se trata de una técnica quirúrgica específica para conseguir un vientre plano sin entrar en liposucciones abdominales. Sabemos que hay personas que aunque hagan dietas estrictas o ejercicios abdominales, la barriga continúa ahí y no desaparece. Muchas personas ven la solución en una operación de cirugía estética como la abdominoplastia y no indagan más, pero sí. Hay soluciones menos invasivas, tal y como veremos.

Para describir de forma sencilla esta cirugía, diremos que un Tummy tuck consiste en extirpar unos 15 cm de largo de piel y grasa del área inferior del abdomen en forma elíptica realizando una sutura de las fascias del músculo abdominal que van desde el ombligo hasta el pubis. Se lleva también a cabo una lipoaspiración que puede ser local, o abarcar hasta los laterales de la cintura para esculpirla.

Tummy Tuck como miniabdominoplastia

El Tummy tuck se puede describir como una abdominoplastia parcial (mini abdominoplastia). Un  tipo de cirugía mucho menos compleja y por supuesto más leve que la abdominoplastia clásica con trasposición del ombligo. La cicatriz que queda será similar a la de una cesárea sobre el pubis que irá quedando casi imperceptible a través de los meses siguientes. La cicatriz es cuidada hasta su total curación con parches de silicona.

El médico lo más probable es que antes de someterse a la operación le dé una dieta para ver el grado de flaccidez que deberá corregir y la grasa que deberá aspirar. La operación Tummy tuck dura aproximadamente unas dos horas. Los riesgos que esta operación tiene son similares a cualquier cirugía y debe ser realizada por un cirujano plástico en un quirófano con un anestesista.

La recuperación del mini Tummy tuck es muy rápida. El paciente se puede  reincorporar a su rutina a los 3 días de haber sido sometido a la intervención. Sólo habrá de llevar una faja unos 21 días y evitar hacer ejercicios abdominales. Esta cirugía se lleva a cabo con anestesia local o sedación intravenosa y de forma ambulatoria, lo que hace que se abaraten sus costes de estancia en un hospital. Bastará con unas 12 horas en observación en el hospital para irse a su casa. Pasadas unas 3 semanas desde que se lleva a cabo el Tummy tuck, la zona operada ya estará desinflamada y se percibe un gran cambio.

¿Para quienes se aconseja el Tummy tuck?

Para personas más bien delgadas que aunque hagan  esfuerzos para  que el abdomen se afine, siguen manteniendo depósitos grasos o flaccidez. Es una gran solución.

Hay que tener muy claro que la mini abdominoplastia o Tummy tuck no es un método para adelgazar, sino, para conseguir quitar algo que de otra manera no se podría. También se debe saber que una vez realizada la cirugía, se debe intentar mantener el peso. Engordar mucho tras estas intervenciones puede hacer que las formas del cuerpo se pierdan, como es lo normal.

El precio del Tummy tuck viene a ser de aproximadamente unos 2.800 euros




Diet Whey Protein

Café verde descafeinado

KetonActiv




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Belleza Etiquetado con: cirugía, cirujano plástico, estética, vientre plano

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz