Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Salud > Mujeres > Cesárea – ¿Cuándo es realmente necesaria?
Cesárea – ¿Cuándo es realmente necesaria?

Cesárea – ¿Cuándo es realmente necesaria?

27 noviembre, 2011 by Beatriz Puente Deja un comentario

Cesárea – Demasiado frecuentes

Contenidos

L&S.- Una intervención quirúrgica como es el parto por cesárea se ha convertido en algo recurrente. El parto vaginal cada vez es menos elegido. Para que haya un parto quirúrgico se arguyen motivos de salud o de seguridad para la madre o el niño. Pero se puede afirmar que en dos de cada diez partos con éste método, las razones que se exponen son discutibles.

El que una mujer viva un parto completo y natural es algo muy personal. Para algunas mujeres, un parto vía vaginal o natural constituye una experiencia única. Un privilegio que sólo tienen las mujeres. Que produce sentimientos profundos e intensos. Plenos de emociones fortalecedoras del vínculo entre el bebé y la madre. Para otras mujeres el parto vaginal las proyecta hacia sentimientos de pavor y sufrimiento.

¿Hay riesgos?

Por todo esto, hay médicos que afirman y sostienen que una cesárea es mucho más segura y más ventajosa para el niño y la mujer que un parto vaginal. Dicen que garantiza menor traumatismo, más rapidez, menor sufrimiento y menor daño para el suelo pélvico de la mujer durante el proceso del parto. Estos médicos no niegan los riesgos de la cirugía respecto al parto natural. Algunos son: problemas en posteriores embarazos por la cicatriz uterina, mayor mortalidad materna, mayor morbilidad para la madre y para el neonato, secuelas psicológicas, etc.

Existiendo los problemas en potencia con las cesáreas, cada día que pasa, aumenta el número de las que se practican en los países desarrollados. Ha aumentado muchísimo con respecto a hace 20 años. Todo esto a pesar de que en muchas  intervenciones, no hay una excusa real que diga que haya que practicarla. Realmente si se contaran los casos reales en que la cesárea es la mejor opción, sería de aproximadamente el 15% de los alumbramientos. Sin embargo, la realidad es que se practica  en el 29% de los partos llegando a ser el 25% de los casos en el sector de la sanidad pública.

Aun siendo esta la realidad, la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda no exceder del 15% del total los nacimientos por vía quirúrgica

Partos por cesárea – Causante de la demanda

Los partos por cesárea deberían ser requeridos por los profesionales de la salud. Pero parece que no es tal, sino que son las embarazadas mismas quienes demandan este tipo de intervención. Según encuestas realizadas a obstetras se evidencia que la gran mayoría de especialistas se muestra reacios a esta práctica por petición de las embarazadas. Pero ante el riesgo de que haya problemas asociados al parto vaginal y a una reclamación por parte de la embarazada de mala praxis o de negligencia, acceden a la petición de la madre. Ella supone que es la opción más segura para ellos y para el niño.

Los profesionales dicen que cada vez las madres son más mayores. Y que también cada vez hay mayor sobrepeso en el cuerpo de las embarazadas. Esto, sumado a cuadros de hipertensión y diabetes, dos cosas que hacen que se quiera aumentar la seguridad en el parto. La cesárea se practica bajo consentimiento, teniendo los médicos su espalda cubierta ante cualquier imprevisto.

Se arguye también que la cesárea se practica más también por la edad de las mujeres. Al haber menos casos de embarazos naturales  y mayor infertilidad entre la población, han aumentado los embarazos por fertilización in vitro. Con estos los partos múltiples con alto riesgo. Candidatos a parto quirúrgico.

Las mujeres que han parido por cesárea, suelen reincidir con el segundo hijo y hasta un tercero.

Otro factor que facilita este tipo de alumbramiento  es el económico. Hay seguros privados de salud que costean la totalidad de un parto por cesárea. Este entra en la categoría de cirugía mayor. Sin embargo, no cubre un parto vaginal. Eso podría estar animando a las madres a solicitar en las clínicas el parto quirúrgico en vez de sufrir un parto vaginal. Es hasta obsceno saber que fechan y planifican el momento del nacimiento por necesidades de agenda.

Cirugía mayor

La cesárea realmente es un parto producido a través del abdomen. Hay que cortar el abdomen y el útero en una intervención considerada de riesgo o cirugía mayor.

Aunque el parto por cesárea es totalmente justificado en determinados casos. Hasta puede ser planificada de antemano por el médico. Cuándo existe diagnóstico de placenta previa, una cesárea en un anterior parto, amenaza para la salud del bebé. Quizás también un riesgo determinado para la madre por cardiopatías, infecciones por virus, hipertensión severa, pelvis demasiado pequeña, o niño grande en exceso, etc.

La operación también puede ser decidida por riesgos de última hora. Problemas que imposibilitan la salida del bebé. Motivos como mala posición del niño, sufrimiento fetal, prolapso del cordón umbilical. Quizás también, desprendimiento de la placenta, una dilatación que no acaba de progresar, hemorragia vaginal, sospecha de rotura del útero, etc.

En algunos casos, la cesárea garantiza la seguridad del bebé

En estos casos, aunque la cesárea es una intervención mayor, los riesgos de la misma son mínimos y garantizan la seguridad del bebé y de la madre. Pero de ahí a practicarla en cada vez más partos, hay un abismo.

El riesgo de mortalidad en el caso de parto vaginal es de 0,04 / 1000. Esto se multiplica por 3 en el caso de parto por cesárea. Son cifras igualmente bajas. Pero lo cierto es que este método no deja de comportar ciertos riesgos que el parto vaginal no conlleva. Riesgos tales como hemorragias graves, trombosis de pelvis o  en las piernas, hemorragia grave, infecciones, trombosis pelviana o de extremidades inferiores y los riesgos de la anestesia para ambos.





Suelo pélvico en condiciones con las bolas chinas terapéuticas




0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Mujeres Etiquetado como: cirugía, mujeres embarazadas, parto, riesgo, vaginal

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz
LINEAYSALUD es un magazine de divulgación de temas de salud. Para que usted pueda sacar el máximo provecho de todos los temas, necesitamos del uso de las cookies. Es la manera que tienen los sitios web de conocerle y de adelantarse, proponiéndole temas relacionados con sus propios intereses. La información que pueda recabarse, jamás será de su persona, sino, de características técnicas en base a la experiencia de lo que usted mismo busca (lea más sobre Política de Cookies). Estoy de acuerdoLeer más