Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Enfermedades > La osteopenia, ¿es lo mismo que la osteoporosis?
La osteopenia, ¿es lo mismo que la osteoporosis?

La osteopenia, ¿es lo mismo que la osteoporosis?

20 junio, 2019 by Beatriz Puente Deja un comentario

¿Qué es realmente la osteopenia?

Contenidos

L&S.- Osteopenia es el nombre que recibe un problema de salud que se está presentando cada vez con mayor frecuencia. Se trata de una condición del tejido óseo. Se caracteriza porque se observan huesos sin densidad o sin la densidad óptima. Es decir; la densidad de minerales está presente en valores por debajo de lo normal. Se trata de huesos débiles pero no frágiles. Aunque para algunos investigadores es la antesala de la osteoporosis; lo cierto es que no siempre tiene que ser así. Hay que destacar que no todas las personas que presentan osteopenia desarrollarán una osteoporosis. Más bien se podría entender como un punto intermedio entre la salud ósea y la osteoporosis.

Generalmente comienza a después de los 50 años de edad. Puede ser un signo normal de envejecimiento. Puede aparecer en personas de ambos sexos; aunque ocurre con mayor  frecuencia en mujeres posmenopáusicas. Es el resultado de la pérdida de estrógeno. También en deportistas o personas sedentarias.La osteopenia

La buena noticia es que quien padece una osteopenia puede recuperar la densidad. Aunque es una condición crónica, no es irrecuperable; y no necesariamente llegará a convertirse en osteoporosis. La clave está en darle un giro al estilo de vida. En el ejercicio, descansar bien y una buena nutrición y/o suplementar carencias. Además de evitar el alcohol y el tabaquismo. Con eso se puede llegar a ser muy mayor con huesos sanos y fuertes.

¿Por qué se produce la osteopenia?

La osteopenia comienza cuando el cuerpo elimina hueso a mayor ritmo del que lo crea. Puede ser una condición heredada. Generalmente hay antecedentes familiares. Y también hay que destacar que al igual que ocurre con la osteoporosis, las mujeres posmenopáusicas tienen mayor probabilidad de padecerla.

Puede ser confundida con otras patologías óseas de nombres parecidos

Estas son: osteomalacia; osteomielitis; osteoartritis. Aunque sus nombres puedan sonar similares, no tienen nada que ver unas con otras.

Osteomalacia:

Trastorno de la mineralización de las células óseas nuevas. Provoca un estado de debilidad en el hueso, lo que lo hace propenso a fracturas.

Las causas que dan origen a una osteomalacia son múltiples. Entre ellas se cuentan las deficiencias de vitamina D o niveles bajos de fósforo en la sangre.

Osteomielitis:

Es un tipo de infección ósea.

Osteoartritis:

Un tipo de artritis o una inflamación de las articulaciones con pérdida de cartílago. Una osteoartritis no es causa de osteopenia ni consecuencia de ella. Tampoco de osteoporosis o de osteomalacia.

Tratamiento de la osteopenia

No en todos los casos en que se diagnostica una osteopenia es necesario  un tratamiento con fármacos. Es el médico quién lo determina valorando la densidad ósea del paciente.

Asegurar una ingesta de nutrientes específicos es fundamental. Calcio, vitamina D, vitamina K de calidad. Llevar una vida activa y hacer ejercicio; principalmente caminar y dejar de fumar en caso de tener la adicción puede evitar la osteopenia o ayudar en la recuperación de densidad ósea. La obesidad también puede ser un factor favorecedor de la aparición de osteopenia.




Para prevenir la osteopenia se aconseja tomara Maca roja y negra + Osteoguard.

  • Maca roja y negra. La dosis más alta que indica el fabricante.
  • Osteoguard. En la dosis máxima que aconseja el fabricante



Factores de riesgo

Las causas para padecer osteopenia son múltiples.

  • La predisposición genética es una de las principales. Antecedentes familiares de osteoporosis puede ser preocupante y un motivo para consultar al médico.
  • Causas hormonales. Podemos englobar el uso de corticoides y también la disminución del estrógeno o de la testosterona. También se puede presentar en una menopausia precoz (menor de 45 años).
  • Cirugía  para extirpar ovarios.
  • Edad. Por lo general la densidad ósea disminuye después de los 50 años.
  • Tabaquismo.
  • Alcoholismo, o abuso del alcohol.
  • Sedentarismo.
  • Raza. La osteopenia es más común en asiáticos y caucásicos.
  • Sexo. Es más frecuente en mujeres que en hombres.
  • Una mala absorción de los nutrientes.
  • Padecer de anorexia.
  • Uso de corticosteroides.
  • Inflamación crónica.
  • Etc.

Síntomas

Es un problema que no produce ningún dolor. Puede ser una condición que se esté padeciendo durante años sin que se tenga constancia de ello. La única forma de saberlo, es realizando una densitometría ósea cada cierto tiempo.

La densitometría es una prueba que determina la densidad mineral ósea. Se realiza a través de ultrasonido, RX o isótopos radiactivos. Es de hecho, la misma prueba  para diagnosticar o descartar la osteoporósis. Arroja una cifra de la cantidad de mineral oseo por superficie.

0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Enfermedades Etiquetado como: huesos, lineaysalud, osteoartritis, osteoporosis, salud, tiendaonline.lineaysalud

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz