Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > ¿Por qué todas las harinas refinadas son malas para la salud?
¿Por qué todas las harinas refinadas son malas para la salud?

¿Por qué todas las harinas refinadas son malas para la salud?

7 abril, 2015 by Beatriz Puente 4 comentarios

L&S.- Si bien es cierto que las harinas en general hay que comerlas con prudencia, cuándo se habla de que las harinas refinadas son malas, básicamente se hace referencia a uno de tantos  componentes que lleva, que es componente común de todas las  harinas, a saber: el almidón, que puede ser dañino para la digestión y también, porque tanto harinas blancas, como harinas integrales, son hiper calóricas y un exceso de calorías siempre es malo para la salud. Lo malo es que no suele hacerse mucha referencia al problema que surge con el refinado de algunas harinas para dejarlas blancas, suaves y deliciosas al paladar y de eso es de lo que vamos a hablar.

Harinas refinadas

Contenidos

  • 1 Harinas refinadas
    • 1.1 Diferencias entre harinas integrales y harinas refinadas:
    • 1.2 Reacción del cuerpo ante la ingesta de harinas refinadas
    • 1.3 Harinas refinadas y las personas hipoglucémicas
      • 1.3.1 SE2
      • 1.3.2 Stemflo
      • 1.3.3 ST5

El gran problema del refinado de las harinas, es que al ingerirlas, estas provocan una desmineralización en el organismo, en primer lugar, por el exceso de almidón como ya hemos dicho y en segundo lugar, el proceso de blanqueamiento en el que se utilizan blanqueadores, oxidantes, potenciadores del sabor, estabilizantes, etc. con el fin de conseguir mayor volumen y rendimiento, a la vez que un aspecto apetecible. Digamos que es un proceso cosmético bastante peligroso.

Hay personas que basan su dieta en alimentos confeccionados con harina refinada: pizzas, pasta, hamburguesas, postres, fideos, pan, bollería industrial y un largo etcétera.

Debemos saber sobre las harinas (del tipo que sean) que al ser metabolizadas por el organismo, se convierten en azúcar y esto es bueno cuándo son harinas de alto valor en nutrientes y azúcares, pero las harinas refinadas (harinas blancas) pueden llegar a modificar el transporte de nutrientes y generar lesiones a nivel celular (según asegura G. Matus, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México). Con esto podemos deducir a ciencia cierta que a nivel nutricional, todas las harinas refinadas son malas.

Harinas refinadas
las harinas integrales proporcionan una energía que se dosifica de manera gradual en el cuerpo

Diferencias entre harinas integrales y harinas refinadas:

La principal diferencia es que las harinas integrales proporcionan una energía que se dosifica de manera gradual en el cuerpo y las calorías que generan y que metaboliza el hígado, son transformadas en glucosa, la cual se distribuye para uso del cuerpo a medida que éste lo necesita en forma de energía.

En el caso de las harinas blancas, el proceso al que se somete al cereal para su refinamiento y para despojarlo del salvado, elemento rico en fibra y de su germen, de alto valor alimentario, rico en vitaminas, proteínas, minerales y grasas insaturadas; quedando solamente hidratos de carbono sin sus micronutrientes, o lo que es lo mismo, en calorías fofas y pobres en nutrientes de consumo rápido.

Reacción del cuerpo ante la ingesta de harinas refinadas

Cuándo se ingieren harinas refinadas, el organismo reacciona ante una invasión de azúcar rápida en la sangre, haciendo que el páncreas libere insulina y otra de las reacciones es que se deja de generar glucagón (hormona que actúa en el metabolismo del glucógeno), también llamada “la hormona del ayuno”, porque es la hormona que se encarga de que no se sienta hambre. De inmediato, se realiza la glucólisis (glicólisis) que es la vía metabólica que se encarga de la oxidación de la glucosa para obtener energía para las diferentes funciones del cuerpo, pero en este caso, al producirse en exceso y tan rápida liberación al cuerpo, este no consigue quemarlo y lo acumula en forma de grasa.

Con esto se produce un “pico de euforia” que dura poco y después, se produce una bajada de energía igual de rápido, elevándose los niveles de adrenalina, dopamina y cortisol en la sangre. Estas hormonas del estrés se activan como respuesta de ayuda para contrarrestar los efectos secundarios de la pérdida de energía, como puede ser sudoración, mareos, etc. Estas hormonas segregadas como “auxilio” a la sangre en cantidades desequilibradas (como es el caso), producen efectos adversos para la salud.

Harinas refinadas y las personas hipoglucémicas

Las personas hipoglucémicas son aquellas que en cuánto les baja el “pico de glucosa” procedente de la ingesta de harinas refinadas, deben ir corriendo a comprar algún pastel a fin de calmar su ansiedad, o su depresión, haciendo que se cierre un círculo vicioso pernicioso ya que son personas que deben ingerir harina para contrarrestar los daños producidos por ingerir harinas constantemente y si encima esto ocurre a partir de las 7 de la tarde, que es cuándo el metabolismo ya no es capaz de convertir la glucosa en energía, sino que la convierte en colesterol, se produce una inminente subida de peso y daño para la salud. Estas malas costumbres alimentarias son las causantes del sobrepeso de mucha gente que como cena, come galletas con leche, pasta, pizzas, bocadillos, etc.

Con el consumo de harinas refinadas se alteran funciones importantísimas en el cuerpo, tanto a nivel metabólico, como hormonal y cerebral y los hidratos de carbono que provienen de harinas refinadas pueden llegar a causar dependencia, ya que actúan de manera similar a las drogas en los quimiorreceptores y ese es precisamente el motivo por el que algunas personas no pueden vivir sin comer sus galletas, pan o pastas todos los días en su ingesta diaria.

Harinas refinadas, harina blanca, hipoglucemiante,metablismo, sobrepeso,insulina,cortisol,refinamiento,refinado de harinas,harina integral,salud,lineaysalud

Con el consumo de harinas refinadas se alteran funciones importantísimas en el cuerpo, tanto a nivel metabólico, como hormonal y cerebral y los hidratos de carbono que provienen de harinas refinadas pueden llegar a causar dependencia…

Harina integral,harina refinada,harina blanca,obesidad, triglicéridos,diabetes,salud,lineaysalud




 

SE2

Stemflo

ST5




 

0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Alimentos Etiquetado con: diabetes, harina refinada, triglicéridos

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
4 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Gonzalo martinez
5 years días

Por qué me salen aftas si como pan o arinas

0
Responder
Juan
6 years días

He notado que al ingerir exceso de arinas refinadas por las noches me da taquicardia, dificultad para respirar, mareos y entro en crisis de ansiedad severa. Hay alguna relación para saber sí sufro de hipoglusemia??

1
Responder
Author
Linea y Salud
6 years días
Reply to  Juan

Un análisis le sacaría de dudas. No es complicado. Cuéntele al médico su sospecha.

0
Responder
Author
Rosa
7 years días

¿Es cierto que la harina blanca produce mucha mucosidad?

7
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz