Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > Híbridos y transgénicos – ¿Es biológicamente  lo mismo?
Híbridos y transgénicos – ¿Es biológicamente  lo mismo?

Híbridos y transgénicos – ¿Es biológicamente  lo mismo?

28 junio, 2016 by Beatriz Puente Dejar un comentario

¿Qué diferencias hay entre híbridos y transgénicos?

Contenidos

  • 1 ¿Qué diferencias hay entre híbridos y transgénicos?
    • 1.1 ¿Qué es un híbrido?
      • 1.1.1 Animales:
      • 1.1.2 Plantas:
    • 1.2 ¿Qué es un Transgénico?
    • 1.3 Diferencia entre híbridos y transgénicos:
      • 1.3.1 SE2
      • 1.3.2 Stemflo

L&S.- Enfocamos este asunto para dar respuesta a muchas personas que se hacen esa pregunta. Hay confusión al respecto, porque ambos: híbridos y transgénicos sufren mutaciones genéticas consiguiendo un producto final diferente.

¿Qué es un híbrido?

Los híbridos son un concepto tan antiguo como el hombre mismo. Es el resultado del cruce natural entre dos animales o plantas del mismo género o especie pero que no contienen el mismo número de cromosomas. Esto da lugar a una tercera unidad independiente que difiere de las dos originales y que en la mayoría de casos son incapaces de reproducirse.

  • Animales:

En el caso de los animales, podemos entenderlo con el cruce de caballo hembra y macho asno, que da lugar a la mula o mulo. Un animal que se conoce por su fuerza, inteligencia y buena disposición. Hay otros cruces animales menos conocidos, pero muy interesantes que podríamos nombrar, como puede ser el cruce de un burro y una cebra que da lugar al zebroide (una especie de  burro con rayas) o la cabreja, cruce de cabra y oveja. Hay una lista grande de animales híbridos que puede consultar si tiene interés en ello.

  • Plantas:

En el caso de las plantas. Se consiguen por hibridación verdaderas extravagancias, tales como el Pineberry o cruce de entre dos variedades de fresas. El resultado es una fresa más pequeña con un toque a piña tropical en su sabor. O el Tangelo, un híbrido conseguido por el cruce entre un mandarino y un pomelo. Resulta en una fruta con un delicioso sabor a mandarina, pero muy jugoso.  Un cruce entre un melocotón y una ciruela da el Peacotum. Sabor a melocotón en ponche de frutas. Y un largo etcéteras también de híbridos frutales.

Generalmente si se planta un hueso o semilla de una fruta conseguida por hibridación, esta no nace. Hay que hacer un injerto al árbol para cruzar ambas especies o por polinización. Lo mismo ocurre con una mula. Jamás procreará, porque proviene de dos familias diferentes de animales del mismo género, pero con sus propias peculiaridades genéticas. Como hemos dicho, muchos de los híbridos nacen estériles. Es una manera que tiene la naturaleza de conservar las especies según sus géneros.

También se puede conseguir la hibridación en laboratorio y ahí es dónde cuesta distinguir el concepto entre híbridos y transgénicos. Por ejemplo, se cruzan dos tipos de maíz para conseguir un maíz con más ventajas. Son semillas mejoradas. Lo mismo ocurre con el arroz, dos alimentos básicos par amuchas culturas.

Comemos muchos alimentos (animales y vegetales) híbridos que no son transgénicos. Provienen de un cruce genético natural. La condición para que no sean transgénicos es que el cruce se efectúe de ‘manera natural’ en los campos de investigación.

¿Qué es un Transgénico?

Los transgénicos (OMG) se ejecutan en laboratorios y su cambio genético no es natural. Es una alteración deliberada de la información genética del producto original (ADN). Esto se consigue trasladando un gen de un género a otro, o incluso de una especie a otra, como bien puede ser entre bacterias y vegetales, o entre animales y vegetales. Es un ‘corta y pega’ de una determinada característica genética. Puede ser para potenciar una característica, o para dotar al receptor de una que jamás ha tenido y que consigue alterar sus funciones. Se hace siempre (supuestamente) buscando superar carencias, debilidades, enfermedades, productividad, etc.

En la manipulación para conseguir híbridos y transgénicos hay quizás un propósito similar, la cual es mejorar, pero la forma de conseguirlo es muy diferente. Los híbridos no son objeto de planteamiento moral, social o ambiental y los transgénicos sí. Para muchos el concepto que tienen de híbridos y transgénicos es el mismo, pero no se deben confundir, la diferencia es  abismal.

Instituciones de derechos humanos o medioambientales arguyen que el consumo de los productos transgénicos es causa de alteraciones en la salud de la población y sus descendientes y también en el medio ambiente. Algo que no ha sido probado, pero no por eso, vamos a pensar que no es cierto. Tampoco ha sido probado lo contrario. Quizás, cuándo se compruebe sea demasiado tarde. Sobre esto, hay que decir que hay países que por mandato constitucional tienen prohibido el introducir, o desarrollar las semillas transgénicas. Da que pensar.

Diferencia entre híbridos y transgénicos:

Para explicar en pocas palabras la diferencia entre híbridos y transgénicos es que la hibridación es el cruce sexual de dos especies que existen para forzar una variedad que difiere y los transgénicos son el producto resultante de la alteración por ingeniería genética del ADN de una especie existente con el material genético procedente de otros organismos para ‘crear’ una variedad que no existe.




SE2

Stemflo




 

 

3 2 votes
Article Rating

Archivado en: Alimentos Etiquetado con: omg, transgénicos

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz