Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > OMG significa Organismo Modificado Genéticamente
OMG significa Organismo Modificado Genéticamente

OMG significa Organismo Modificado Genéticamente

22 enero, 2016 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Diferencia entre orgánico y no-OMG (no-OGM)

L&S.- A la hora de comprar productos naturales, buscamos que sean lo más parecidos a los alimentos ancestrales. Orgánicos, sin pesticidas, sin abonos químicos, sin herbicidas, etc. Pero también, que sean productos no-OMG (OGM según sus siglas en inglés) o no modificados genéticamente (no transgénicos).

Si estamos dispuestos a pagar un poco más en la cesta de la compra, queremos pagar por lo que pretendemos. No queremos que se nos engañe.  Encontramos demasiada información que nos distrae de lo realmente importante. Al final caemos en eso y nos dan «gato por liebre».

Entre las alternativas de «Alimentación sana», en los supermercados hay una oferta muy variada y atractiva. Pero lo cierto es que aún no tenemos mucha cultura de alimentos ancestrales y nos confunden. Es de uso bastante común que en etiquetas de alimentos esté escrito que es «Natural», aunque lleve en su fórmula o elaboración, organismos modificados genéticamente. Son los comúnmente llamados OMG (elementos transgénicos). De  hecho, en un estudio realizado por la ONG Comsumer Reports de Estados Unidos afirma que todos los productos sometidos a análisis y que llevaban la etiqueta de «Natural» contenían altos contenidos de organismos modificados genéticamente (OMG) tales como maíz o soja (entre otros).

¿Conocemos la diferencia con el concepto de Orgánico?

Un producto OMG es un producto  llamado «Organismo Modificado Genéticamente». Por el contrario, «no-OMG» significa que no lo es. En  definición OMG no hay restricciones de ningún tipo en el proceso de la producción del alimento.  Sin embargo en la definición no-OMG si. Aunque esto no significa que provenga de una producción orgánica. Aunque sí  quiere decir que proviene de semilla o árbol ancestral y que no ha sido sometido a variación genética. En otras palabras, que no es transgénico.

Generalmente con los alimentos no-OMG vemos poca variación en los precios respecto a los productos de consumo normales de la tienda o supermercado. El proceso de cultivo puede ser el mismo, hasta idéntico.

Sin embargo, la etiqueta de Orgánico, Bio, Eco… significa que es un alimento en el cual todos sus componentes provienen de una fuente de confianza. También se detalla el proceso de cría o de cultivo. Tanto el cultivo o cría son respetuosos del medio ambiente. No se han utilizado pesticidas, abonos químicos, herbicidas, aguas contaminadas, hormonas, antibióticos, etc. Además, se encuentra libre de metales pesados. En cualquier caso, no podríamos estar seguros de que no haya alguna mejora genética en parte del proceso, o que sea no-ONM.

Los productos orgánicos resultan siempre más caros. El motivo es porque no se producen en las mismas cantidades. Además, el cultivo se realiza con grandes cuidados y esmero.

Si en la etiqueta vemos: Orgánico (Bio, Eco) y no-OMG significaría que no es un transgénico y que es totalmente orgánico.



Suplemento que consigue una liberación alta de células no especializadas. Puede ver los 3 productos que actúan en sinergia: 

  • Stemenhance Ultra: 
  • Cyactiv Flex
  • Plasmaflo

0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Alimentos Etiquetado con: alimentos transgénicos, ecológico, omg, transgénicos

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz