Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Nutrición > El vegetarianismo y sus diferentes tipos
El vegetarianismo y sus diferentes tipos

El vegetarianismo y sus diferentes tipos

11 junio, 2019 by Beatriz Puente Deja un comentario

El vegetarianismo – Un estilo de vida en auge

Contenidos

L&S.- El vegetarianismo se ha puesto de moda. Ser «vegano» se ha puesto de moda, pero no siempre se está definiendo correctamente.  Todo obedece a la información alta y clara que nos llega sobre la alimentación; pero baja información sobre las diferencias que hay entre el veganismo y el vegetarianismo. El veganismo en esencia es una forma de vida, mientras que ser vegetariano solamente contempla l manera de alimentarse.

Sobre nutrición, primeramente el consejo constante es de  reducir la ingesta de carne y grasas saturadas; y en segundo lugar se nos aconseja comer más verduras, cereales, legumbres y frutas; aunque también se pescado y mariscos u otras fuentes proteicas de calidad.

Lo cierto es que cada vez hay más personas -sobre todo jóvenes- que deciden no comer carne. De ahí nacen tantos tipos de vegetarianos. Algunos con el firme propósito de abstenerse de ella y otros por reducir su consumo. El vegetarianismo es una corriente que se va introduciendo cada vez con mayor fuerza. Sobre esto podemos decir que hay varias opciones. Unas más estrictas y otras no tanto. Aunque todas pasan por cambiar hábitos nutricionales.

Vegetarianismo – varios tipos

Podemos decir que el asunto se ha customizado. Hay tantas variedades de vegetarianismo casi, como se desee. Ha pasado de ser una manera de entender la salud, a una moda. Así que no todos los vegetarianos siguen las mismas reglas de dieta.

¿Cuántos tipos de vegetarianos hay? Los más populares son:

  • Vegetarianismo Flexitariano o dieta flexitariana.

Por supuesto un flexitariano no es un vegetariano. Digamos que es del tipo de vegetarianos que son  «a medias». La dieta flexitariana es una reducción de la ingesta de carne. No totalmente, pero sí un notable cambio hacia lo vegetal. Se reduce sólo a unas 3 veces por semana. Al menos se puede decir que es una declaración de intenciones.

De todos los tipos de vegetarianos el el vegetarianismo del tipo flexitariano es de los más interesantes. Se relaciona con una reducción de la obesidad y el aumento en la salud. También es un estilo de alimentación de transición para quienes quieren convertirse en vegetarianos de verdad.

  • Pescetariano o dieta pescetariana.

Viene a ser lo mismo que la dieta flexitariana, pero no se consume nada de carne animal. Solamente pescados y mariscos.

  • Vegetarianismo del tipo ovovegetariano o dieta ovovegetariana.

Son las personas que no ingieren ningún producto de origen animal, pero incluyen los huevos. Los ovovegetarianos priorizan el consumo de huevos de corral. La mayoría lo  hacen por respeto a los animales. Este tipo de vegetarianismo descarta que los huevos hayan sido fecundados o que las aves fueran de criaderos en los que producen día y noche.

  • Lactovegetariano o dieta lactovegetariana.

El lactovegetariano es un tipo de vegetariano que no se alimenta de productos de origen animal, a excepción de la leche y derivados lácteos. Aceptan quesos, yogures, mantequilla, etc.

  • Ovolacteovegetariano o dieta ovolácteavegetariana

Es el tipo de vegetariano más común. Ese nombre lo reciben las personas que no se alimentan de productos cárnicos ni de pesca. El tipo de vegetarianismo que las personas que lo practican, sólo comen productos de origen vegetal implementado por productos lácteos y huevos.

Esta alternativa es más segura para personas que no conocen los detalles de una alimentación bien equilibrada a nivel bioquímico.

  • Apivegetariano o dieta apivegtariana

En la dieta apivegetariana no se consumen productos de origen animal. Sólo alimentos vegetales con la excepción del consumo de la miel, que sí la ingieren. Para algunos veganos podría significar que al consumir miel, se abusa de las abejas. Sería una forma de explotación animal.

  • Lactocerelianos o dieta lacteocereliana

Es el tipo de vegetarianismo que basa su alimentación principalmente en productos de origen lácteo y en cereales.

  • Alimentación macrobiótica o dieta macrobiótica

En este tipo de dietas (alimentación macrobiótica), se ingieren vegetales, semillas, germinados o  granos enteros y frutas. La sal común se sustituye por sal marina integral o sales minerales. Las especias también se sustituyen por fermentos de granos. No es vegetarianismo, pero puede englobarse como tal.

  • Esteinerianos

Tampoco es propiamente dicho un tipo de vegetarianismo. Más bien es una corriente alimentaria que se rigen por la biodinámica. Pretenden la regeneración de la tierra que se cultiva tal como se cultivaba antiguamente. La tierra pierde nutrientes por los continuos sembrados. Estas personas buscan que los alimentos se cultiven en tierras abonadas con estiércol y abonos homeopáticos. Sin nada contaminante. Sin fumigar, sin abonos químicos.

  • Eubióticos

Quienes siguen esta manera de alimentarse buscan un tipo de cultura nutricional. Tampoco es vegetarianismo, pero lo añadimos. Es interesante conocerlo como corriente nutricional.

Ellos aprenden de la naturaleza misma para utilizar los productos que da.  Combinan alimentos evitando mezclar hidratos de carbono con proteínas. Su principal alimento son las verduras, las cuales se pueden mezclar con todo. Pero no tienen ningún alimento  prohibido. Su búsqueda no es ética sino que pretenden encontrar el bienestar  tanto físico como mental. También puede leer qué es la «Dieta paleo».

Vea: Lista de aditivos de origen animal





NOTA: En nuestra Tienda online un vegano podrá encontrar productos sin aditivos animales como la maca andina cuyas cápsulas son de origen vegetal. Hay maca andina con compuestos de cereales enriquecedores para desayuno, maca en polvo, cápsulas, etc. es un vegetal completo y vital para aportar esos nutrientes que en las verduras y vegetales encontramos en mínimas proporciones. También encontrará productos cosméticos, como aceites de argán, rosa mosqueta, almendras dulces, o manteca de karité, que son completamente exentos de cualquier componente de origen animal, o uso de animales en su elaboración.

  • Maca andina

  • Clorofila de alfalfa en extracto líquido

  • Vitamina B-Complex vegana

  • Aloe vera en zumo integral


Vegano o veganismo ético

A diferencia del vegetarianismo, el veganismo puro no es una dieta. Es una filosofía de vida. Hay quienes denominan «vegano» a un vegetariano típico o vegetariano profundo. Pero no es así. El veganismo conlleva no consumir productos de origen animal. No por no comerlo, sino por respeto a la vida. Un vegano puede contemplar que  un animal por insignificante que sea, es un igual a ellos. Rechazan la premisa de sojuzgar al reino animal. Vale lo mismo la vida de una hormiga que la de cualquier ser vivo.

Entendiendo esto, entenderemos que un vegano rechace incluso el utilizar zapatos de piel de animal o ropas que contengan parte de alguno. Plumas, piel, seda o lana no serían opciones. Entenderemos también que miren las etiquetas o pregunten si se han utilizado animales de laboratorio en la producción o estudios realizados. Utilizar cualquier elemento en el que haya habido la utilización de animales vivos o muertos en la cadena de producción no sería aceptable.

Al igual que  ocurre con el vegetarianismo, dentro del veganismo hay también corrientes menos ortodoxas. Encontramos el veganismo ambiental, el crudivegano,  el frugívoro o frutariano.

  • Crudivegano

Es el vegano crudívoro. Rizan el rizo del veganismo. Además de no consumir ni usar ningún tipo de producto de origen animal; el crudivegano no ingerirá nada que haya superado los 46,7º C. El propósito es comer alimentos lo más nutritivos posibles. Una temperatura superior degradaría el valor nutricional de los alimentos. Cuánto más crudos, mejor para la salud.

  • Frugívoro o frutariano

El frugívoro o frutariano es el vegano que consume solamente esas partes de las plantas que al recolectarlas manualmente no la dañan. Es un veganismo estricto en exceso. Generalmente se limitan a frutas y frutos secos. Pero como en todo, hay variantes que están determinados por el tipo de colectivo o zona de la tierra en que vivan.

  • Veganismo ambiental.

Un vegano ambiental es similar al vegano estricto, solo que basa su filosofía en el daño que la industria ganadera causa en el medio ambiente.

  • Granivorianos

Son veganos que además de no ingerir o utilizar productos de origen animal, basan su dieta solamente en granos.

0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Nutrición Etiquetado como: alimentos, la dieta y la salud, veganos, “vegetariano”

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz
LINEAYSALUD es un magazine de divulgación de temas de salud. Para que usted pueda sacar el máximo provecho de todos los temas, necesitamos del uso de las cookies. Es la manera que tienen los sitios web de conocerle y de adelantarse, proponiéndole temas relacionados con sus propios intereses. La información que pueda recabarse, jamás será de su persona, sino, de características técnicas en base a la experiencia de lo que usted mismo busca (lea más sobre Política de Cookies). Estoy de acuerdoLeer más