Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Primeros auxilios > Reanimación cardiorrespiratoria o cardiopulmonar (RCP)
Reanimación cardiorrespiratoria o cardiopulmonar (RCP)

Reanimación cardiorrespiratoria o cardiopulmonar (RCP)

18 diciembre, 2011 by Beatriz Puente Dejar un comentario

La reanimación cardiorrespiratoria salva vidas

Contenidos

  • 1 La reanimación cardiorrespiratoria salva vidas
    • 1.1 ¿Cómo se lleva a cabo la reanimación cardiopulmonar?
    • 1.2 ¿Cómo se hace la RCP?
      • 1.2.1 Stemenhance Ultra
      • 1.2.2 Plasmaflo
      • 1.2.3 Cyactiv

L&S.- La RCP o Reanimación cardiorrespiratoria o reanimación cardiopulmonar es un protocolo de emergencia establecido. Se trata de un conjunto de maniobras que van destinadas a conseguir que se asegure una oxigenación en el cerebro y órganos vitales. Salvar la vida de una persona que por el motivo que sea, ha dejado de respirar y por tanto no tiene pulso. Generalmente son situaciones que se producen en ataques cardíacos, ahogamientos, descargas eléctricas, ingesta masiva de medicamentos, choques anafilácticos, etc.

Es muy importante saber hacerla. Dado que en cuestión de pocos minutos se puede producir daño irreversible al cerebro o la muerte si se detiene el flujo sanguíneo. Además, es importante que no se detenga la circulación de sangre a los tejidos hasta que lleguen los servicios profesionales de urgencia.

¿Cómo se lleva a cabo la reanimación cardiopulmonar?

En la RCP o reanimación cardiopulmonar se combina la respiración  boca a boca con compresiones torácicas. La respiración boca a boca suministra oxígeno a los pulmones del accidentado. Con las compresiones se pretende restituir la actividad cardíaca. Este protocolo se mantendrá hasta que el paciente o accidentado respire por sí sólo o hasta que los servicios médicos tomen el control.

La técnica utilizada para reanimación cardiopulmonar (RCP) varía en función de si el accidentado es adulto, niño o bebé. La forma de llevarla a cabo es mediante compresiones a un ritmo de 120 por minuto en una persona adulta. Son realizadas en 5 ciclos de 30 compresiones x 2 ventilaciones. En un niño son también 5 ciclos, pero de 15 compresiones x 2 ventilaciones. En los lactantes son 5 ciclos de 5 pequeñas compresiones x 2 ventilaciones.

Algo demostrado es que si se pone rápidamente en marcha la reanimación cardiorrespiratoria por una persona que sabe cómo hacerlo y el porqué, el resultado es eficaz para salvar una vida humana. Hay que tener muy presente siempre que podemos ser la única persona que esté cerca. Por tanto, saber hacerlo puede marcar la diferencia entre que muera o que siga viviendo. Vale la pena aprender a realizar las maniobras de reanimación cardiorrespiratoria.

¿Cómo se hace la RCP?

Puede ver una versión para imprimir aquí 

La técnica

  • Póngase junto a la cabeza del paciente
  • Con una mano en el dorso eleve con suavidad el cuello
  • Con la otra mano empuje suavemente la cabeza hacia atrás
  • Desplace la barbilla del accidentado hacia arriba y atrás elevando la nuca con la otra mano
  • Asegúrese que la garganta quede extendida. Así, las vías respiratorias estarán abiertas
  • Abra la boca del paciente y meta los dedos para asegurarse que no hay cuerpos extraños dentro
  • Asegúrese de que el paciente realmente no respira poniendo su oído a ver si nota ruidos ventilatorios y observando si en el pecho hay movimiento
  • Empiece la reanimación cardiorrespiratoria inspirando profundamente y tras tapar la nariz del paciente, ponga su boca de manera que tape de forma hermética la boca del paciente y exhale el aire hasta que vea que su tórax se expande.  Quizás pueda poner un pañuelo entre su boca y la del paciente, con cuidado de que el aire no se le escape
  • Haga las compresiones poniendo sus manos una encima de la otra sobre el tórax del paciente
  • Mantenga los brazos rectos para que con el peso de su cuerpo haga presión sobre los pulmones
  • Empuje hacia abajo y suelte e intercale con respiración y continúe hasta que reaparezca el pulso o llegue la ayuda especializada.

Vea el siguiente video:

Quizás le interese conocer cómo se realiza la Maniobra de Heimlich




Stemenhance Ultra

Plasmaflo

Cyactiv




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Primeros auxilios Etiquetado con: circulación sanguínea, electrocución, primeros auxilios, shock anafiláctico

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz