Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Mente > Myolastan dejó de comercializarse por sus efectos secundarios
Myolastan dejó de comercializarse por sus efectos secundarios

Myolastan dejó de comercializarse por sus efectos secundarios

1 julio, 2013 by Beatriz Puente Dejar un comentario

 Myolastan – Efectos secundarios adversos cutáneos graves

Contenidos

  • 1  Myolastan – Efectos secundarios adversos cutáneos graves
    • 1.1 ¿Cuáles eran los efectos adversos que provocaba?
    • 1.2 ¿Pero qué pasó de repente con el Myolastan?
      • 1.2.1 Stemenhance Ultra
      • 1.2.2 Plasmaflo
      • 1.2.3 Uña de gato

L&S.- Son muchas las personas a las que se les ha estado administrando Myolastan como relajante muscular. Personas con contracturas musculares; con estrés; dificultades para conciliar el sueño; hipertonía muscular, etc. lo tenían pautado por su médico. De pronto todo cambia. En abril de 2013 la Agencia Europea del Medicamento EMA recomendó que los medicamentos que contuvieran tetrazepam; principio activo del Myolastan dejaran de comercializarse.  El motivo era el riesgo de reacciones adversas cutáneas graves. El paso siguiente es su prohibición en julio de 2013.

¿Cuáles eran los efectos adversos que provocaba?

La Agence National de Sécurité du Medicament es des Produits de Santé ANSM declara que se realizó una evaluación a profundidad del Myolastan. Según ellos fue tras un caso declarado en 2011 de eczema. Los resultados de dicha  evaluación arrojan los siguientes resultados:

  • 805 casos de afecciones de piel. 305 de ellos fueron considerados graves, entre los cuales hubieron 59 apariciones de eritema multiforme polimorfo y uno de los cuales resultó fatal.
  • 33 personas que tomaban Myolastan sufrieron Síndrome de Steven-Johnson. De los cuales 9 casos resultaron fatales.
  • Otros 33 casos  sufrieron Síndrome de Lyell. Uno de los cuales resultó fatal.
  • 15 personas sufrieron Síndrome de hipersensibilidad medicamentosa (DRESS), más otros 3 con posible DRESS.
  • 5 personas que tomaban como tratamiento Myolastan fueron diagnosticadas con exantema pustuloso generalizado, más un caso que fue etiquetado como posible.
  • 7 casos de ‹otras toxicodermias›.
  • 118 casos con urticaria, entre ellos 21 casos severos.

¿Pero qué pasó de repente con el Myolastan?

El principio activo Tetrazepam se estuvo recetando por años como relajante muscular. Lo cierto es que era un fármaco perteneciente a las benzodiacepinas.  Estas actúan como ansiolíticos y relajantes musculares. En otros países se comercializaba también para tratar desórdenes nervioso como por ejemplo ansiedad; ataques de pánico o desórdenes de comportamiento. También como antidepresivo con el nombre de Clinoxan, Myolastan, Musaril y Relaxam.

Quienes durante años estuvieron confiando en el Myolastan para conseguir alivio a sus problemas de contracturas recibieron la sorpresa. Se enteraron a través de los medios de comunicación que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios  AEMPS; una agencia dependiente del Ministerio de Sanidad. La noticia era que a partir del 1 de julio de 2013 se dejaría de comercializar debido a ‹posibles› reacciones adversas. Pero como hemos visto, ni son posibles ni son ‹adversas›. En muchos casos fueron letales.

Personas que durante años han confiado en un tratamiento como ocurrió con Myolastan, de pronto se enteran de que es peligroso. De hecho, había sido peligroso todo el tiempo.

Con eso nos cabe preguntar: ¿Qué más cosas podemos estar tomando como tratamiento que en un momento determinado se considera ‹potencialmente peligroso›? Myolastan no empezó a ser peligroso el 1 de julio de 2013 sino que siempre lo fue. De la misma manera podría ser que muchos de los tratamientos que hoy en día se administran, mañana sepamos que pueden haber sido el origen de enfermedades que hayamos estado padeciendo.




Un buen tratamiento de 3 complementos para contracturas y problemas neurotransmisores:

  • Stemenhance Ultra

  • Plasmaflo

  • Uña de gato



0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Mente Etiquetado con: efectos secundarios

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz