Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Mente > Sueño REM como parte de nuestro decanso
Sueño REM como parte de nuestro decanso

Sueño REM como parte de nuestro decanso

28 noviembre, 2018 by Beatriz Puente Dejar un comentario

¿Por cuántas etapas pasa el sueño?

Contenidos

  • 1 ¿Por cuántas etapas pasa el sueño?
    • 1.1 ¿Qué hace que el sueño REM sea peculiar e importante?
      • 1.1.1 Fase 1 o de adormecimiento:
      • 1.1.2 Fase 2:
      • 1.1.3 Fase 3 y 4:
      • 1.1.4 Fases del sueño Rapid Eye Movement o MOR Movimientos Oculares Rápidos
        • 1.1.4.1 Función principal de esta fase
      • 1.1.5 L-Teanina
      • 1.1.6 5HTp
      • 1.1.7 Valeriana Complex con melatonina
      • 1.1.8 Nivelansi
    • 1.2 ¿Qué sucede durante el periodo de sueño REM?
      • 1.2.1 Los sueños y las pesadillas
    • 1.3 La importancia de la fase Rapid Eye Movement
      • 1.3.1 Referencias

L&S.- ¿Ha oído alguna vez del término «fase REM» o «sueño REM» refiriéndose a una de las fases del sueño? Seguramente que sí. Hemos oído que se trata de una fase diferenciada en las horas de sueño y que no tiene nada que ver con las denominadas «fases no-REM». Lo que muchos desconocemos es qué ocurre en ese intervalo.

La Melatonina

¿Qué hace que el sueño REM sea peculiar e importante?

Para la mayor parte de los seres vivos, dormir es algo vital. El cuerpo está quemando continuamente energía. Precisa ‹parar› y reponerse para funcionar eficazmente. Pero el sueño también tiene sus reglas. Durante la etapa de descanso se producen ciclos con sus fases y estas se van alternando. También se alteran funciones y el cerebro se regula aumentando o reduciendo así las diferentes actividades bioeléctricas.

Durante la noche el cerebro completa entre 4 y 9 ciclos de sueño. Estos están divididos en 5 diferentes fases muy bien diferenciadas entre sí. Fases 1; 2; 3; 4 y REM.  Las primeras 2 fases pertenecen al sueño ligero, mientras que la 2 y la 3 pertenecen al sueño profundo.  Estas siguen el siguiente orden:

  • Fase 1 o de adormecimiento:

En ella poco a poco nuestra consciencia se va alejando; aunque estamos todavía en un estado en el que cualquier estímulo nos puede volver a despertar. En esta fase, se registra mucha actividad de ondas Alfa. Son las ondas cerebrales de la meditación y de cuándo una persona está en estado de relax.

  • Fase 2:

Cuándo llegamos a esta fase, se produce un estado de profundo descenso del tono muscular. Además, se detiene totalmente el movimiento de los ojos. La persona está muy desconectada de su entorno y muy relajada. En esta fase del sueño prevalecen sobre las demás, las ondas Theta.

  • Fase 3 y 4:

En estas fases es en las que el organismo consigue el verdadero descanso. La gran mayoría de personas no tienen ningún tipo de actividad; aunque se produce un aumento del tono muscular. Prevalecen las ondas Delta. Es cuándo hacen acto de presencia -en algunas personas- ciertos desequilibrios del sueño y parasomnias. Si alguien padece de terrores nocturnos o sonambulismo, será en la 3ª y 4ª  fase cuándo éstos se presenten.

  • Fases del sueño Rapid Eye Movement o MOR Movimientos Oculares Rápidos

Estas fases 1, 2, 3 y 4 pertenecen al tipo de sueño no-REM. Después de ellas encontramos la fase de sueño REM.  Es la que nos ocupa en este artículo. REM son las siglas en inglés para movimientos oculares rápidos o (Rapid Eye Movement). También se denomina MOR (Movimientos Oculares Rápidos). Las 5 fases son cíclicas y se van repitiendo durante la noche.

El sueño REM viene a ocupar aproximadamente una cuarta parte del descanso y se empieza a dar por primera vez pasados unos 70-90 min después de que un individuo se quede dormido.

Función principal de esta fase

Se cree que es durante el sueño REM cuándo se reorganizan nuestros mapas mentales. Con lo que se sabe  hasta ahora en neurociencia, en esta fase es cuándo los nuevos recuerdos se fijan en la memoria, descartando información irrelevante. Se puede decir que es cuándo la experiencia se convierte en recuerdo almacenado en la memoria a largo plazo.

Es en el sueño REM cuándo se produce un mayor desarrollo cerebral; algo importantísimo, sobre todo en la etapa del crecimiento. Se ajustan cambios bioquímicos relacionados con habilidades y con el organismo.

Vea qué es el 5HTP 


L-Teanina

5HTp

Valeriana Complex con melatonina

Nivelansi


¿Qué sucede durante el periodo de sueño REM?

Como ya hemos mencionado anteriormente, es una de las fases del sueño de mayor relevancia. Primeramente porque hay una actividad cerebral elevada. Esta se evidencia por el movimiento rápido y constante de los ojos. Resulta muy visible. En segundo lugar, porque es en esta es la etapa cuándo se producen los sueños. La actividad de las ondas cerebrales es similar a las que un individuo experimenta estando despierto o a punto de dormirse; aunque ya en estado de total inmovilización y sin ningún tono muscular.

Durante la fase REM solamente mueve los ojos y el diafragma. Abundan las ondas Theta y Beta. Está considerado un tipo de sueño desincronizado. Las señales que se emiten durante esta fase también incluyen  a la médula espinal. Mediante ellas se consigue la paralización o inmovilización de los músculos de las extremidades típica del sueño.

Los sueños y las pesadillas

Tanto los sueños como las pesadillas; y también la capacidad de recordarlos aparecen. Y aunque no hay tono muscular, sí que hay un aumento de la activación biológica respecto a las demás fases. Durante el sueño REM Aumenta la presión arterial; también la respiración y el ritmo cardíaco. Además se pueden producir erecciones, etc.; y a medida que cada uno de los ciclos del sueño se van produciendose, la cantidad de sueño REM aumenta.

No se sabe muy bien cuál es el motivo por el que se sueña durante la fase de sueño REM. Lo que sí es seguro, es la enorme importancia que tienen algunas señales que el cerebro envía a la corteza cerebral para la memoria y el aprendizaje. Hay además otras señales que se cree que son enviadas al azar. Los sueños bien podrían ser una interpretación desincronizada de dichas señales por parte del córtex; creando con ello una historia.

La importancia de la fase Rapid Eye Movement

Se estima que el sueño REM estimula el aprendizaje y participa en el almacenamiento de recuerdos y también en el equilibrio del estado de ánimo. Responde a señales del propio cerebro hacia diferentes regiones del mismo, incluido el córtex o corteza cerebral; tejido nervioso que cubre la superficie de los hemisferios cerebrales. Esta se encarga de labores de aprendizaje, la organización de la información y del pensamiento. La falta de sueño REM se relaciona con enfermedades como la migraña. Los estudios demuestran que cuándo los individuos se ven privados de la fase de sueño REM, son incapaces de recordar lo que aprendieron antes de dormirse.



Referencias

  1. Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI por sus siglas en inglés)  http://www.nhlbi.nih.gov/health/public/sleep/healthy_sleep_atglance.pdf
  2. Fundación Nacional del Sueño. REM sleep deprivation and migraines. http://www.sleepfoundation.org/alert/rem-sleep-deprivation-and-migraine
  3. Instituto Nacional de Enfermedades Neurológicas y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS por sus siglas en inglés). Dreaming and REM sleep In Brain basics: Understanding sleep. https://www.ninds.nih.gov/Disorders/Patient-Caregiver-Education/Understanding-Sleep
0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Mente Etiquetado con: apnea del sueño, Apnea obstructiva del sueño, lineaysalud, mente, salud, sueño, Tienda online linea y salud

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz