Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Belleza > Aceite de rosa mosqueta para todo el cuerpo
Aceite de rosa mosqueta para todo el cuerpo

Aceite de rosa mosqueta para todo el cuerpo

12 diciembre, 2011 by Beatriz Puente 3 comentarios

¿Qué podemos decir de la rosa mosqueta?

Contenidos

  • 1 ¿Qué podemos decir de la rosa mosqueta?
    • 1.1 ¿Qué es realmente el aceite de Rosa Mosqueta?
    • 1.2 Aporta vitaminas
    • 1.3 Aceite de Rosa mosqueta en el cuidado personal:
    • 1.4 El aceite de Rosa de Mosqueta en el cuidado del cabello:
      • 1.4.1 COMPRAR: Aceite de Rosa Mosqueta

L&S.- Es un arbusto silvestre de unos 2 metros de alto. Pertenece a la familia de las rosas. Debido a su alta calidad en cosmética, la planta también es cultivada en plantaciones. Crece en regiones de clima lluvioso y frío. Sus tallos y ramas están cubiertos de muchas espinas y sus flores son blancas o rosadas de 3 a 6 centímetros de diámetro. Su fruto es rojo y en forma de óvalo de 1,5 a 2,5 cm. En su interior hay de 15 a 20 semillas de las cuales se extrae el aceite por prensado. El buen aceite de Rosa Mosqueta es el que sale del primer prensado en frío.

¿Qué es realmente el aceite de Rosa Mosqueta?

El aceite de rosa mosqueta es un aceite natural obtenido, como hemos dicho, por prensado de la semilla.  Es muy apreciado por sus características regeneradoras para la piel. Esto es debido a su alto contenido (un 80%) en ácidos grasos poliinsaturados, indispensables para la renovación celular de los tejidos de la piel. Contiene ácido linoleico, ácido oleico, ácido araquidónico, además de nutrientes vitales para la formación de la membrana de las células. El mecanismos de defensa y crecimiento de la piel.

Por lo tanto, el aceite de Rosa Mosqueta ayuda a prevenir y a atenuar los signos del envejecimiento prematuro de la piel. También disminuye sensiblemente las líneas de expresión en contorno de ojos y en las temibles estrías. Es de intensa acción hidratante. Eso lo convierte e un aceite muy beneficioso para pieles secas y de color apagado o cetrino y pieles arrugadas por el sol.

Aporta vitaminas

El aceite de Rosa Mosqueta es famoso por su alto contenido de Vitamina A, E, C y B1 y B2. Tiene excepcionales propiedades regenerativas y cicatrizantes. Los médicos (cada día más), recomiendan en grandes cirugías (una vez cerrada la herida), aplicar aceite de Rosa Mosqueta para que quede el mínimo de cicatriz precisamente por su acción regeneradora de los tejidos. El fruto de esa planta tiene propiedades beneficiosas como las de borrar arrugas, estrías, cicatrices, quemaduras, manchas de varices, repone los nutrientes esenciales de la piel, etc.

El aceite de Rosa Mosqueta es uno de los regeneradores dérmicos más potentes que existen en la naturaleza.  Además, con su aplicación no se producen efectos secundarios. Después de un mes de rutina, los efectos son sorprendentes.

El aceite de Rosa Mosqueta se está convirtiendo en uno de los compuestos más valorados en las cremas. Pero también se puede enriquecer cualquier crema que no la contenga, agregándole unas 10 gotas de aceite natural por cada 30 gr de crema, potenciándola de manera increíble en sus efectos rejuvenecedores.

Aceite de Rosa mosqueta en el cuidado personal:

Aceite de Rosa de Mosqueta para el rostro, cuello, cuerpo y manos: En la ducha, antes de secarse, aplicar aceite por todo el cuerpo, mezclándolo con el agua. Masajear durante un momento. Después secar. Notará como queda la piel hidratada y suave. También se pueden echar unas gotas en el agua de la bañera o hidromasaje, después de la depilación, antes de aplicar el maquillaje, una vez retirada una mascarilla, por la noche antes de acostarse con la piel limpia, etc. No debemos olvidar que es un aceite y por lo tanto su mancha es difícil de quitar de las sábanas o bordes de la ropa.

El aceite de Rosa de Mosqueta en el cuidado del cabello:

Una vez al mes (como mínimo), aplicar generosamente aceite de Rosa de Mosqueta sobre el cuero cabelludo y las raíces del pelo. Masajeando con la yema de los dedos (también se puede ayudar con un algodón empapado). Una vez habiendo penetrado en las raíces, extender con un peine fino por el resto del cabello hacia las puntas. Envolver la cabeza con un plástico para que mantenga el calor y penetre mejor. Dejar actuar 2 – 3 horas y después lavar varias veces hasta notar que se han quitado los restos de aceite con un champú neutro o cosmético (nunca con un champú detergente).

No olvidemos que el aceite de Rosa Mosqueta es un aceite natural sin conservantes y como tal, puede ponerse rancio. Si eso ocurre, no pierde sus propiedades, pero sí que coge un olor rancio y desagradable. Por eso, dependiendo del uso que se le de, es el tamaño del envase que se debe comprar. Guarde en la nevera para asegurarse de que estará siempre en perfecto estado.




COMPRAR: Aceite de Rosa Mosqueta




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Belleza Etiquetado con: aceite, aceite cosmético, Aceite de Rosa Mosqueta, aceite natural, aceites, aceites naturales, contorno de ojos, hidratante, Rosa Mosqueta

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
3 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Luz
7 years días

Rosa mosqueta
Me he enterado que la semilla de rosa mosqueta la utilizan para bajar de peso. Que de cierto hay en esto

0
Responder
Pilar SAntacruz
8 years días

aceite de argan
yo uso aceite de argan de medios a puntas y me va de maravilla, es conveniente aplicar aceite de rosa mosqueta en el cuero cabelludo? No lo engrasa?

0
Responder
ana belen
8 years días

Rosa Mosqueta
el aceite de Rosa Mosqueta lo podemos utilizar las que tenemos pieles atópicas 😉

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz