Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Embarazo > Las estrías en el embarazo
Las estrías en el embarazo

Las estrías en el embarazo

15 mayo, 2013 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Las estrías son el azote de casi todas las madres jóvenes

Contenidos

  • 1 Las estrías son el azote de casi todas las madres jóvenes
    • 1.1 ¿Cómo se forman las estrías?
    • 1.2 ¿Dónde se forman?
    • 1.3 ¿Cómo se evitan?
      • 1.3.1 Aceites regenerador corporal
      • 1.3.2 Aceite de rosa mosqueta
      • 1.3.3 Aceite de argán

L&S.- Las odiosas estrías  del embarazo, aparecen en cualquier parte del cuerpo. Por ejemplo en el vientre; en los muslos; los brazos; las caderas; en los glúteos e incluso los senos, etc.. La parte más afectada y por razones obvias es el abdomen. Se producen por el enorme estiramiento al que se ve sometida la piel del cuerpo de una mujer en tan corto espacio de tiempo. También se producen cuándo hay grandes subidas de peso o un joven crece demasiado deprisa.

Se estima que entre al 60 y el 90% de las mujeres embarazadas padecerán de estrías debidas a su embarazo.

¿Cómo se forman las estrías?

El enorme crecimiento de la piel del vientre durante los 9 meses que dura el embarazo somete a la piel a un estiramiento mayor del que puede procesar de forma natural. Los tejidos de la zona sufren daño. Las fibras se rompen. Y cuándo por fin se tiene al bebé y la piel deja de ser estirada y estirada, esta tiene que volver a su estado original. pero las heridas formadas por tejidos rotos, permanecen como cicatrices. Esas son las estrías del embarazo. Al principio son rosadas o amoratadas y después se tornan blancas.

Este hecho es todavía más acentuado en pieles deshidratadas. Durante el embarazo hay que evitar la sequedad de la piel y más aún si ya existe alguna estría anterior. Eso quiere decir que es una piel con esa tendencia. Un buen cuidado preventivo con aceites naturales como el aceite de argán o el aceite de rosa mosqueta pueden ser un aliado increíble. Son aceites muy ricos en vitamina E, ácidos grasos esenciales, aminoácidos, etc. Todo esto otorga a la piel la hidratación y las armas necesarias contra la formación de estrías.

¿Dónde se forman?

Las zonas más propensas a estas marcas son las que más crecen. Los pechos; las caderas y el vientre; los muslos; etc. Es en estas áreas dónde hay que incidir más con la hidratación durante el período de embarazo. No hay que esperar a tener una gran barriga para comenzar. Esto no suelen advertirlo los médicos. Se debería buscar la prevención y la elasticidad de la piel desde antes de que empiece a estirarse. Es muy importante hacer esto cada día desde el mismo principio. Así, para el tercer trimestre debería aplicarse al menos tres veces al día. Es la etapa en que más crece el volumen del vientre y más se estira la piel. Por lo tanto, más cantidad de estrías aparecen.

¿Cómo se evitan?

Para evitar las estrías lo mejor, como hemos dicho, es la prevención, sin lugar a dudas. El conseguir que desaparezcan es muy complicado después; y más aún cuándo estas se han vuelto blancas. eso quiere decir que ya son tejido viejo y no en proceso.

Otro punto a tener en cuenta es la hidratación por dentro. La piel necesita agua y el bebé también. Hay que beber suficiente agua. Se aconseja que una mujer embarazada beba al menos 2 litros de agua al día. Eso va a ayudar en varias funciones biológicas. Entre otras, podemos señalar la prevención de las estrías.

Está de más decir que se debe también evitar el sobrepeso. Una embarazada tiene que comer sano y caminar mucho. Debería subir de manera gradual en total alrededor de unos 9 kilos solamente, que realmente es lo que pesa el bebé; más la placenta; más el líquido amniótico y el cordón umbilical. Todo lo que pase de ahí es sobrepeso y ese sobrepeso cuesta después mucho bajarlo. Además, resultará ser origen, como no, de la formación de estrías y también de celulitis.

Sexualidad y embarazo




Aceites regenerador corporal

Aceite de rosa mosqueta

Aceite de argán




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Embarazo Etiquetado con: aceite de argán, aceites naturales, argán, durante el embarazo, embarazada, embarazo, estrías, mujeres embarazadas, placer, Rosa Mosqueta

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz