Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Belleza > Lifting para combatir los signos del envejecimiento
Lifting para combatir los signos del envejecimiento

Lifting para combatir los signos del envejecimiento

6 marzo, 2012 by Beatriz Puente 1 comentario

¿Por qué someterse a un lifting?

Contenidos

  • 1 ¿Por qué someterse a un lifting?
    • 1.1 Lifting – Los perfectos candidatos
    • 1.2 Antes de la cirugía
    • 1.3 Lifting – La operación
    • 1.4 ¿Como se ocultan las cicatrices?
    • 1.5 Lifting – Los resultados
    • 1.6 Posibles complicaciones de un lifting
      • 1.6.1 Sérum de retensado cutáneo
      • 1.6.2 Aceite de crisálida de seda
      • 1.6.3 Proteoglicanos Proteo-A-Luxe
      • 1.6.4 Ampollas de vitamina C antiedad 

L&S.- Cada día son más las personas que visitan a un cirujano plástico y se someten a un lifting facial o retensado. Son muchos los factores que influyen en que nuestra piel delate nuestra edad. La gravedad, una exposición al sol continuada, estrés, la edad, la falta de buenos nutrientes, exceso de radicales libres, etc. Son todos factores que suman a la hora de que se formen surcos profundos entre las ‘aletas’ de la nariz y la boca. Con la flacidéz, las mejillas caen y se desdibuja el óvalo de la barbilla. En el cuello se aglomera grasa y arrugas. Todo eso es lo que nos hace parecer más viejos.

El lifting facial, o cervicofacial jamás detendrá el proceso de envejecimiento de nuestra piel. No nos engañemos. Pero sí mejorará esos signos delatores del paso del tiempo pareciendo que el reloj se detiene. Tensa los músculos del rostro y elimina el sobrante de grasa. Además, un lifting puede al mismo tiempo combinarse con otras cirugías correctoras para embellecer las facciones. Algunas de estas pueden ser rinoplastias, la caída de las cejas, la blefaroplastia (raparación quirúrgica de un párpado), etc.

Lifting – Los perfectos candidatos

La edad ideal para que una persona se someta a un lifting es cuándo la piel aún conserva elasticidad. Justo cuándo comienza a caerse. Eso suele ser aproximadamente entre los 40 y los 60 años. Aunque también se realizan lifting a personas de 70 y 80 años (hombres y mujeres) con mucho éxito. Un lifting puede conseguir elevar la autoestima de una persona, sobre todo cuándo existen los complejos. Aunque no restablecerá en ningún caso la juventud, la salud o la vitalidad.

Antes de la cirugía

Deberá existir una buena relación entre el paciente y el cirujano plástico. En una primera cita, éste evaluará las posibilidades que tiene en su rostro. Será importante que valore el tipo de piel, la estructura ósea que cubre el rostro y le da forma, etc. Sólo después de eso discutirá con el / la paciente las posibilidades quirúrgicas que  hay. También deberá comprobar el estado de salud de la persona. No olvidemos que es una cirugía y los riesgos son los  mismos que en cualquier intervención.

Se hará un pre operatorio: tensión, problemas de coagulación y cicatrización, electrocardiograma, etc. Para realizar un lifting el cirujano plástico le advertirá de cómo debe prepararse para la cirugía. Normas protocolarias acerca de beber líquidos o alimentos sólidos. También del fumar, ingerir o suprimir ciertos medicamentos y vitaminas, etc. Seguramente le aconsejará dejar de fumar como mínimo durante una o dos semanas antes de someterse al lifting. Puede incluso aconsejarle que se deje crecer el cabello (si lo tiene corto) para disimular las cicatrices mientras estas se curan del todo.

Lifting – La operación

Un lifting se lleva a cabo por un cirujano plástico en un quirófano de un hospital. Generalmente el paciente permanece en la clínica toda la noche. Después de la cirugía y se va a su casa al día siguiente. La intervención puede llevarse a cabo bajo anestesia local o general en función de lo compleja que vaya a ser y según la  manera de trabajar del cirujano.

Un lifting cervicofacial puede llegar a durar varias horas. Si, además, se asocia a otras ‘mejoras’ todavía puede durar más. Generalmente las cicatrices vana quedar delante y detrás de las orejas y entre el cabello. Los tejidos del rostro y el cuello se separan de la musculatura para realizar una tensión correcta.

¿Como se ocultan las cicatrices?

El lugar exacto dónde se harán las incisiones y el paso a paso de la cirugía van a variar dependiendo de la forma del rostro. También de las técnicas y la pericia del cirujano plástico, etc. Generalmente comenzarán en las sienes, por la zona cubierta por cabello para disimularlas bien. Se extienden a lo largo de una línea natural que pasa justo por delante de las orejas y que continúa hacia la parte posterior del cuero cabelludo bordeando el lóbulo de la oreja. Si fuera necesario estirar el cuello, esto se hará haciendo una incisión pequeña en la parte de detrás de la barbilla. En el caso de lifting frontal se realiza una incisión en la frente, disimulando la cicatriz detrás del nacimiento del cabello.

Por norma general es separada la piel, la grasa y los músculos. La grasa puede ser quitada mediante liposucción. Eso mejora la definición del óvalo de la cara. Luego se tensan los músculos y posteriormente se tensa la piel, cortando la piel sobrante. Después de realizar el lifting es posible que el médico le deje puesto un drenaje detrás de las orejas durante unos días para evitar edemas.

Al final, se coloca un vendaje  lo más ligero posible.

Lifting – Los resultados

Un lifting tendrá un postoperatorio durante el cual se irá observando posibles hinchazones en la cara y el cuello, cómo va cicatrizando el o la paciente, si quedan hematomas o equimosis, si hay sensación de corcho al palpar, etc. Todas estas son molestias pasajeras y en unos días o unas semanas van a ceder. Mientras podrá hacer uso de analgésicos si hiciera falta.

Las cicatrices serán apenas visibles al principio en las zonas que están alrededor de las orejas y en durante las primeras semanas después de la operación, porque después, si l aoperación está bien hecha a duras penas podrán ser vistas y las que son más complicadas de dejar invisibles, están bajo el cabello y pueden ser perfectamente disimuladas por el peinado.

Los puntos se empiezan a retirar pasados 5 o 6 días y se terminan de quitar a los 8 o 10 días y casi siempre unas tres semanas después de realizado el lifting ya se puede realizar una vida absolutamente normal, incluido el alta laboral.

Con un lifting o estiramiento facial no solamente se consigue retrasar el reloj por un tiempo, sino que ese rejuvenecimiento conseguido en el quirófano siempre restará años. Si la persona lo quisiera, cuándo con los años vuelvan a aparecer arrugas, puede volver a hacerse el lifting.

Posibles complicaciones de un lifting

Son escasas y en su mayoría son transitorias. Pueden ser hematomas o cardenales, caída del cabello en la zona de la incisión, etc. También alteración de la movilidad de los músculos faciales (labios, cejas), etc. Tan sólo en algunos casos va a ser necesario complementar el lifting con pequeñas operaciones para reparar algún defecto o mala cicatrización.

Se recomienda aplicar en las cicatrices una vez acabado el post operatorio de un lifting y durante al menos 3 meses, aceite de crisálida de seda. Puede hacer que las cicatrices queden imperceptibles.



Sérum de retensado cutáneo

Aceite de crisálida de seda

Proteoglicanos Proteo-A-Luxe

Ampollas de vitamina C antiedad 

0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Belleza Etiquetado con: anti age, antiarrugas, antiedad, antioxidantes, cirugía, cirujano plástico, estética, lifting, piel, SECPRE, vitamina C

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Natalia
5 years días

Donde se puede comprar… ? Quiero?

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz