Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Enfermedades > Idiopático – ¿Sabemos bien qué es?
Idiopático – ¿Sabemos bien qué es?

Idiopático – ¿Sabemos bien qué es?

29 julio, 2015 by Beatriz Puente 2 comentarios

L&S.- «Idiopático, o idiopática»: palabra griega empleada en nosología. La nosología es una rama médica. Se encarga de clasificar y diferenciar las enfermedades y los procesos patológicos que se conocen. También de describirlas y explicarlas. Entonces, ¿Qué significa idiopático? Con el término idiopático se hace referencia a una condición de la enfermedad. Significa que no se sabe a ciencia cierta la causa. Aunque la enfermedad en sí sea conocida. Un ejemplo es la epilepsia idiopática como veremos luego. Es un buen ejemplo de que hay enfermedades que identificándose como tal, puede tener varias causas posibles, pero que en algunos pacientes que la sufren, esta no está definida o no se encuentra.

Idiopático es un calificativo de cajón de sastre

Contenidos

  • 1 Idiopático es un calificativo de cajón de sastre
  • 2 Término que significa ‹de origen incierto› 
    • 2.1 Apellido de enfermedades como:
      • 2.1.1 Artritis idiopática juvenil:
      • 2.1.2 Escoliosis idopática:
      • 2.1.3 Epilepsia idiopática:
      • 2.1.4 Insuficiencia cardíaca idiopática:

Podemos añadir que hay enfermedades que se dividen en varios tipos. Muchas de ellas tienen la tipología de idiopática. Por ejemplo, todos hemos oído hablar de la epilepsia. La epilepsia tiene una vasta lista de formas de presentarse. Cada una se designa con un nombre determinado. Son según la edad, el  origen, los síntomas, etc. Por ejemplo: convulsiones del recién nacido; síndrome de Tassinari; epilepsia fotogénica; epilepsia post traumática o epilepsia idiopática. Esta última significa que siendo epilepsia por el resultado de la clínica, no obedece a los mismos síntomas y/u origen que las demás. De alguna manera falta información para clasificarla o denominarla. Eso es lo que significa idiopático.

Hay un buen porcentaje de pacientes con enfermedades idiopáticas. Los médicos han de reconocer que no saben el por qué la están padeciendo. Realmente no pueden establecer porqué teniendo ciertos síntomas iguales a enfermedades conocidas, no coincide el  problema subyacente. Tienen que decirles a sus pacientes que su problema es idiopático. En otras palabras, no tienen ni idea del porqué les está ocurriendo. Simplemente lo están padeciendo y pondrán tratamiento según el criterio del facultativo.

Sabor metálico en la boca (disgeusia) – Causas y síntomas

Término que significa ‹de origen incierto› 

Realmente todas las enfermedades tienen una causa. Aunque sea una patología o afección, existe un motivo que la origina. Pero hasta el momento es desconocido o no se puede identificar.

¿Qué significa idiopático entonces? Significa exactamente de irrupción espontánea o de causa desconocida. Es con estas enfermedades cuándo el término «afección idiopática» o el adjetivo calificativo «idiopático» cobra mayor fuerza. Aunque lo cierto es que realmente a medida que la ciencia avanza, esto se va acotando. Se va haciendo posible identificar más a fondo las causas de un trastorno. Es entonces cuándo el porcentaje de patologías denominadas como idiopáticas disminuye.

Apellido de enfermedades como:

  • Hipersomnio idiopático:

Es un trastorno del sueño. El paciente siente mucho sueño durante el día sin idiopático qué esque obedezca a cansancio o falta de sueño. Es diferente a la narcolepsia que implica quedarse dormido de forma súbita. En el caso del hipersomnio idiopático no se pierde el control muscular, simplemente es mucho sueño durante el día.

  • Artritis idiopática juvenil:

Es la forma más frecuente de la artritis juvenil. Afecta a alrededor de 50.000 niños en E.E.U.U. y no se sabe exactamente qué la provoca. Puede ser autoinmune, pero no es una explicación aceptada como válida. Hay otras teorías rayanas en la especulación.

  • Escoliosis idopática:

Es una deformidad de la columna vertebral en un niño. Se llama escoleosis idiopática cuándo se produce en un niño sano sin que se pueda establecer su causa real.

  • Epilepsia idiopática:

Como ya hemos mencionado antes, hay muchos tipos de epilepsia. El término de epilepsia idiopática se reserva para los pacientes afectados de convulsiones que no obedecen a lesiones estructurales del cerebro Tampoco a anomalías neurológicas. Incluso, la epilepsia idopática se divide en dos subgrupos: la generalizada y la parcial.

  • Insuficiencia cardíaca idiopática:

La insuficiencia coronaria obedece a problemas vasculares o de otro tipo. Pero es muy importante establecer la causa para administrar un tratamiento adecuado. Puede ser la hipertensión o los problemas arteriales, etc. Si se trata la causa, se puede evitar que la enfermedad progrese o se agrave. Al no encontrarla después de hacer las pruebas, entonces el problema se transforma en idiopático.

Estas son sólo algunos ejemplos de las enfermedades llamadas «idiopáticas», Hay un gran número de ellas.




Suplemento que consigue una liberación alta de células no especializadas. Puede ver los 3 productos que actúan en sinergia:

  • Stemenhance Ultra
  • Cyactiv Flex
  • Plasmaflo



0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Enfermedades

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
2 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Nelly Lucia Jarrin Vayas
5 years días

Me parece que el término «Idiopático», ante afecciones o enfermedades desconocidas, coloca al paciente en estados emocionales y mentales preocupantes, el no saber cual es la causa de cualquier síntoma o cuerpo extraño en su organismo no identificado, permite al paciente sumirse en un grado de depresion e incertidumbre profunda que puede poner su vida en peligro

Considero importante, investigar más cada caso que el paciente consulte con el objeto de ayudar al ser humano física, emocional y mentalmemte.

2
Responder
Magdalena Baten
7 months días
Reply to  Nelly Lucia Jarrin Vayas

Yo estoy pasando por algo similar, muchos globulos blancos y no hay cusa justificante, yo soy diabetica, los sintomas que presents son muy fuertes: mareos constants, nauseas, dolor cabeza, falta apetito

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz