Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Enfermedades > Leishmaniasis (leishmaniosis) en animales y humanos
Leishmaniasis (leishmaniosis) en animales y humanos

Leishmaniasis (leishmaniosis) en animales y humanos

10 febrero, 2015 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Leishmaniasis

Contenidos

  • 1 Leishmaniasis
    • 1.1 ¿El flebotomo es realmente la única forma de transmisión?
    • 1.2 La Leishmaniasis en humanos
    • 1.3 ¿Cómo pueden infectarse las personas?
    • 1.4 Los síntomas de la Leishmaniasis cutánea
      • 1.4.1 Graviola para desparasitar
      • 1.4.2 SEU para reconstruir de forma sistémica a nivel de la médula ósea
      • 1.4.3 Pet Nutrition de Lamberts:

L&S.- La Leishmaniosis (Leishmaniasis) es una enfermedad infecciosa. Afecta a la piel, a las mucosas y puede incluir a tejidos y órganos internos. También a la médula ósea y al bazo. En la infección de Leishmaniasis  intervienen dos insectos. Estos son el protozoo de la familia Leishmania y el portador, que es un tipo de mosquito parásito hematófago. Este lo transporta desde animal infectado al animal huésped. Lo hace  a través de su picadura. Dichos insectos portadores son preferentemente las hembras de los mosquitos  del género Phlebotomus (flebotomos y flebotominos (Phlebotominae) en Europa y Asia y Lutzomya en América Central. Ambos son jejenes flebótomos (del griego phlebos, vena y tomos, cortar). Ese mosquito parásito flebotomo es también llamado «mosca de la arena».leishmaniasis

El flebótomo hembra necesita picar sangre a un  huésped para reproducirse. Al picar introduce en su cuerpo sangre infectada con Leishmaniasis. Los parásitos ingeridos se reproducen dentro del flebótomo y es inoculado en la siguiente picadura.

¿El flebotomo es realmente la única forma de transmisión?

En perros y otros animales el flebótomo es la única forma de transmisión conocida. En los seres humanos pueden intervenir otros factores. Se han descrito casos de transmisión por agujas infectadas (transmisión de sangre a sangre directa). Es una enfermedad poco frecuente, aunque ha habido un preocupante aumento en los últimos años en algunas zonas, por lo que no se debe dar por erradicada.

Ni qué decir tiene que la prevención de esta enfermedad, pasa por evitar estar expuesto al mosquito parásito o flebotomo quien la transmite y por lo tanto, se aconsejan medidas que alejen de su picadura, tanto dentro, como fuera de la casa.

Pulgas ¿Qué hacer cuándo nuestras mascotas las tienen?

La Leishmaniasis en humanos

Leishmaniasis cutánea, conocida en Perú como «uta» empieza con ulceraciones indoloras en el sitio de la picadura del flebótomo infectado y pueden desaparecer de manera espontánea. Pueden también desarrollarse pasadas semanas o meses desde que ocurre la picadura. En este caso, permanecen de forma crónica durante años.

La Leishmaniasis se manifiesta en dos formas clínicas: Leishmaniasis visceral y Leishmaniasis cutánea. La leishmaniasis sistémica o visceral «kala azar» afecta a todo el cuerpo. Es la forma más grave del contagio por el mosquito parásito flebotomo. Afecta a órganos internos imprescindibles para mantener la vida, como puede ser el bazo, el hígado y la médula ósea. Esta forma de la enfermedad, puede ser mortal,  porque los parásitos dañan el sistema inmunitario, diezmando el número de células que ayudan a combatir la dichosa enfermedad.

Este tipo de Leishmaniasis es la que se presenta en los perros y aunque se intenta repeler parásitos con vacunas, no se consigue de forma eficiente y ocurren casos con una frecuencia indeseable. Cursa con fiebre, pérdida de peso y un notable aumento del tamaño del hígado y bazo. Junto con estos síntomas, puede también mostrar anemia y otras importantes variables en las valoraciones sanguíneas.

¿Cómo pueden infectarse las personas?

leishmaniasis. Mosquito flebotomoLa Leishmaniasis no se transmite de persona a persona o de animal doméstico a persona, sino, más bien es cuándo el mosquito parásito flebotomo pica a un animal doméstico infectado y después pica a un humano. Ahí es cuándo comienza el proceso de la enfermedad. Habitualmente es a través del perro. También el conejo silvestre, etc.

El flebotomo no es un mosquito normal. Es un jején amarillo pajizo (tirando a marrón); más pequeño que el mosquito común y su vuelo es más silencioso. Este mosquito parásito tiene su mayor riesgo de infectar la Leishmaniasis al anochecer (a las primeras horas de la noche). También, durante el amanecer. Durante el día no actúa y por lo tanto el riesgo de infección es menor.

Una vez el flebotomo ha picado, se puede tardar desde 10 días hasta meses en desarrollar la Leishmaniasis; pero lo más común, es que se desarrolle entre dos a seis meses en la variante Leishmaniasis visceral y de dos semanas a cuatro meses en la forma de Leishmaniasis cutánea.

Los síntomas de la Leishmaniasis cutánea

Por supuesto, estos van a depender del lugar en que estén localizadas las lesiones y pueden abarcar:

  • Llagas en la piel que pueden convertirse en una úlcera cutánea que sana muy lentamente.
  • Dificultad para deglutir.
  • Problemas para respirar.
  • Congestión nasal, rinorrea y hemorragia nasal.
  • Úlceras y desgaste (erosión) en la boca, la lengua, las encías, los labios, la nariz y el tabique nasal.



  • Graviola para desparasitar

  • SEU para reconstruir de forma sistémica a nivel de la médula ósea

  • Pet Nutrition de Lamberts:

    • Vitaminas y minerales para perros

    • Dog Calming tablets

    • Complejo Glucosamina Masticable Perros y Gatos

    • Omega 3 Alta Potencia Gatos y Perros




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Enfermedades Etiquetado con: infección, lineaysalud, mascotas

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz