Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos industriales – No se parecen a los naturales
Alimentos industriales – No se parecen a los naturales

Alimentos industriales – No se parecen a los naturales

22 septiembre, 2014 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Alimentos industriales y alimentos sanos

Contenidos

  • 1 Alimentos industriales y alimentos sanos
    • 1.1 ¿Son sanos los alimentos industriales?
    • 1.2 Con lo que se consigue lo demás
      • 1.2.1 Stemenhance Ultra
      • 1.2.2 Plasmaflo
      • 1.2.3 Cyactiv Flex

L&S.- Bajo la denominación de «alimentos sanos» suelen englobarse los que están hechos en casa y también los alimentos no refinados o integrales. Pero «alimentos sanos» en principio deberían ser todos. Salvo, por supuesto, que estén contaminados con sustancias nocivas o estropeados. De modo que esa manera de denominarlos debería ser una redundancia. Por desgracia no siempre es así; y más  si incluimos a los alimentos industriales o alimentos precocinados.

¿Son sanos los alimentos industriales?

Para entender mejor lo que hace que no sean sanos los alimentos industriales, vamos a poner un ejemplo una mermelada de frutas. En principio no debería haber una gran diferencia entre la que se ha hecho en casa y la que hemos comprado procedente de una fábrica en cuánto a ingredientes. Los nutrientes deberían ser los mismos. Una mermelada no es otra cosa más que pulpa de fruta fresca cocida con azúcar. En el proceso se espesa y al enfriarse se queda deliciosa. Debería tratarse de alimentos muy aconsejables.

La lógica nos haría pensar pensar que la mermelada elaborada en la fábrica tendría que tener más garantías higiénicas (si cabe) que la artesanal.  Partimos de una misma receta y de los mismos principios. A saber: los alimentos; y la gran diferencia sería solamente la cantidad que se procesa. Pero desgraciadamente esto no es así. El abaratamiento de los costes para un mayor beneficio en los alimentos industriales hace que se utilice más cantidad de azúcar en proporción a la pulpa de fruta. Así se economiza en materia prima. 

Con lo que se consigue lo demás

La falta de alimentos naturales se suple con sabores artificiales y espesantes. Ahí es dónde hacen su aparición los tóxicos. En los alimentos industriales también se utiliza la pectina para sentar esa mayor cantidad de azúcar… y ni qué decir tiene que hay que añadir conservantes a fin de hacer grandes producciones de alimentos y no perder dinero. Con eso se acaba de cerrar el círculo.

En conclusión. Lo que llega a nuestra mesa es de todo, menos alimento. Algo que no tendría necesariamente que ser un alimento artificial se convierte en una mermelada o confitura industrializada. Un alimento nada recomendable que se anuncia como «artesanal», o de «pura fruta», pretendiendo evocar  formas domésticas ancestrales de preparar los alimentos. Lo cierto es que todo se queda en un bonito diseño que tiene su apariencia. A veces incluso añaden a la tapa una tela de cuadritos rojos y blancos o de otros colores y una cuerdecita. el propósito es darle a lso alimentos industriales un mayor aspecto de que lo hizo nuestra abuela y que está en la despensa. Planes de Marketing bien orquestado para vendernos los alimentos y dejarnos tranquilos.

Eso ocurre con todo lo que resulta en un negocio. Pasa algo parecido con todos  los alimentos industriales. Por lo tanto, lea bien siempre todo lo que pone en las etiquetas.




Stemenhance Ultra

Plasmaflo

Cyactiv Flex




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Nutrición Etiquetado con: nutrientes

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz