Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Discapacitados > Sordos – Un colectivo con una discapacidad invisible
Sordos – Un colectivo con una discapacidad invisible

Sordos – Un colectivo con una discapacidad invisible

10 junio, 2016 by Beatriz Puente 1 comentario

Los sordos y sus necesidades

Contenidos

  • 1 Los sordos y sus necesidades
    • 1.1 La comunicación con los demás
      • 1.1.1 Más traductores
      • 1.1.2 Los sordos pueden cantar con las manos
      • 1.1.3 Veamos cómo responde:
      • 1.1.4 Sobre su situación general

L&S.- Según un artículo publicado a finales de 2012 en el  diario 20minutos.es dice que la sordera como discapacidad afecta en sus diferentes grados a un gran número de personas. Dice: «…cerca de un millón de personas en España, según las u?ltimas estimaciones del Instituto Nacional de Estadística». Realmente no se sabe bien cuál es la cantidad real. Es una estimación, pues hay diferentes grados de hipoacusia que no están reflejados en esas cifras. Estudios que no son oficiales afirman que pueden ser unos dos millones de sordos.

Para la población oyente el mundo de los sordos es un mundo desconocido y casi olvidado. Somos conscientes de que están ahí cuándo los vemos gesticular en la calle entre ellos. Sin embargo están presentes en todas las áreas de actividad: profesional, estudiantil, ocio, etc. No son diferentes, pero tienen grandes necesidades: no oyen…

Hay pequeños gestos que les identifica: aprenden a mirar fijamente a la cara cuándo hablan los demás; encienden la luz en una conversación y son muy observadores. Necesitan usar la vista. Muchos leen los labios, interpretan los movimientos de las manos, los gestos de la cara, etc. Agradecen cualquier esfuerzo que hagamos para poder comprender lo que les queremos transmitir. Y si están de espaldas ya no se les puede decir nada más, porque si no lo ven, no les llega la información. Se aprovechan de los subtítulos de las V.O. que las televisiones modernas ofrecen para traducción de idiomas en algunos canales. Ellos se adaptan.

La comunicación con los demás

Sabemos que entre los sordos los hay profundos y los  hay leves. Son los que necesitan un implante coclear y los que necesitan un sonotone o audífono. Entre los sordos profundos, la mejor manera que tienen de hablar entre ellos y de comunicarse con la sociedad es mediante la lengua de signos.

Pero, ¿realmente hablan? Sí. Según la Real Academia de la lengua Española «hablar”» es, entre otras cosas, «explicarse o darse a entender por medio distinto del de la palabra» y pone como ejemplo «hablar por señas». También dice que hablar es: «Dar a entender algo de cualquier modo que sea». Con eso entendemos que es con la lengua de signos con la que la mayoría de sordos se sienten cómodos para hablar. Y es precisamente ahí dónde la sociedad moderna no está a la altura. Para un oyente atisbar el mundo de la sordera resulta algo extraño ya que aunque «ellos están ahí» no hacen ruido. Pero en el más amplio sentido de la palabra, porque su silencio hace que la sociedad sea la sorda frente a sus necesidades. Estas son muchas y fáciles de solucionar.

Más traductores

Como dijimos al principio,  los sordos se adaptan, pero su hándicap sigue estando en la comunicación con los que sí oyen.  Hay asociaciones de sordos en algunos países y España es puntera en ello. Estas dan servicios subvencionados de traducción para ciertas situaciones importantes. Por ejemplo juicios, estudio de carreras, etc. Pero queda mucho camino por recorrer y el gran problema de la sordera como discapacidad sigue siendo el entender o darse a entender. Se encuentran con una casi total carencia de servicios de traducción simultánea. La necesitan para entender la televisión o los discursos populares en directo. También en los cines hay carencias importantes. Los sordos podrían tener pases especiales con subtítulos para quienes deseen ver una película subtitulada en su idioma.

Los sordos pueden cantar con las manos

Y sin embargo, esa pequeña minoría está ahí. Son pocas voces las que se levantan en su nombre para exigir que se les traduzca la información hablada. Como podemos ver en el siguiente video, hasta las canciones pueden traducirse:



A continuación vamos a publicar una interesante entrevista de una joven  de 18 años nacida sorda profunda en el seno de una familia de oyentes. Se  le puso un implante coclear de pequeña en uno de los oídos. Ella se adentra en el mundo universitario este año y está pletórica. Es una muchacha que lleva una vida totalmente normal como una joven oyente. Sin embargo siente que hay grandes carencias en la sociedad respecto a ellos como grupo discapacitado.

Cantar nos alegra y nos mantiene sanos

Veamos cómo responde:

P: ¿Qué edad tienes?

R: 18 años.

P: ¿Desde cuándo eres sorda?

R: Yo nací sorda.

P: ¿Te consideras una chica normal de tu edad?

R: Claro que sí.

P: ¿A qué te dedicas?

R: He terminado los estudios y me he matriculado en la Universidad.

P: ¿Cuáles son los principales problemas con a los que te enfrentas en el día a día?

R: Sobre todo son de comunicación. Como ejemplo, te diré algo tan simple como ir  junto con mi familia a ver una película al cine es un problema, porque percibo sólo algunos sonidos y me quedo a medias, así que simplemente no voy.

Sobre su situación general

P: ¿Cómo crees que se le podría facilitar la vida a los sordos en el día a día?

R: Para ellos, igual que para mí, el problema básicamente es de comunicación y es en todo aquello en que el habla está implicada lo que resulta en un problema serio a veces.

Yo estoy muy contenta con lo que en España se ha conseguido hasta ahora. Pero quedan cosas importantes por atender y no son muy difíciles de conseguir para que a todo nos fuera más fácil. Por ejemplo más traducción en lo que es hablado. Ah! y deberían tratarnos como si  habláramos otro idioma dentro de un mismo país. Debería ser un derecho para nosotros y una obligación para los comunicadores traducir. Somos muchos sordos y todos con los mismos problemas: no nos enteramos de lo que dicen…

P: Sabes que hay ciertas modificaciones en la arquitectura de las ciudades para facilitar el acceso a personas con poca movilidad y una sensibilidad especial para con los disminuidos psíquicos. Si tuvieras que hacer un llamamiento a favor de los sordos, ¿a quién se lo harías? y ¿qué pedirías?

R: Se lo pediría a los que hacen las leyes. Estaría bien que hubiera una ley que obligara a la televisión a traducir todos los directos. Noticias, debates, coloquios, etc. Porque queremos estar informados de lo que dicen en la tele y también a poner subtítulos en las grabaciones.


Suplemento que consigue una liberación alta de células no especializadas. Puede ver los 3 productos que actúan en sinergia: 

  • Stemenhance Ultra
  • Cyactiv Flex
  • Plasmaflo



0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Discapacitados Etiquetado con: DISCAPACITADOS, sordera

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Irene
6 years días

Totalmente de acuerdo. Vaya un desazón me llevé cuando vi en el debate de mujeres de antena 3 no pusieron a nadie a signar. En el que hubo en anteriores elecciones lo transmitieron por internet con unos pocos segundos de retardo para que pudieran signarlo, por esto creía que este iba a ser igual. Se han lucido.

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz