L&S.- Cuándo nos dan en la consulta los resultados de los valores que tenemos en la bilirrubina, ¿de qué nos están hablando?
¿Qué es la bilirrubina?
La bilirrubina es un tipo de pigmento amarillo que está presente de manera natural en la sangre y las heces. Unos niveles elevados pueden dar lugar a la ictericia, una afección que se caracteriza porque la piel y el blanco de los ojos se tornan amarillos.
Las células envejecen y se descomponen. Es un proceso sano y normal. Cuando esto ocurre con los glóbulos rojos, la célula sanguínea cambia de identidad. Se convierte en el elemento denominado “«bilirrubina ». Esta circula por el torrente sanguíneo hasta llegar al hígado y en el hígado se elimina por las vesículas biliares, hasta ser almacenada en la vesícula biliar. Así se convierte en bilis. Una vez la bilirrubina es convertida en bilis, se libera al intestino delgado a fin de descomponer las grasas. Hecha su labor digestiva, esta es evacuada junto a las heces.
¿Por qué suben los valores de este pigmento en el cuerpo?
Tenemos la bilirrubina directa o conjugada, la directa o no conjugada y la «bilirrubina total».
- Directa o conjugada es cuándo ésta se une a la glucosa
- No directa o no conjugada es la que no contiene glucosa
- Total es el conjunto de ambas
En una analítica se halla recuento de los tres valores. Según estos valores, se puede saber si no se une a la glucosa en el hígado o no se ha eliminado correctamente, por lo que puede deducirse un problema. Una analítica de la bilirrubina total es útil para establecer indicios de daño hepático.
Causas de niveles altos en la bilirrubina
Una de las causas puede deberse a una anormal destrucción de glóbulos rojos. Es una afección denominada «hemólisis». Otra, un mal funcionamiento hepático.
Debemos también considerar la ictericia en los recién nacidos. Se presenta hasta en un 60% bebés. Tienen un hígado que empieza recién a funcionar. En este caso, sólo habría que preocuparse si pasan los días establecidos como normales y la ictericia continúa. En caso de que se prolongara la ictericia y no se tratara correctamente, el bebé podría tener serias dificultades.
Valores normales en la bilirrubina
En adultos:
- Directa o conjugada: de 0 a 0,3 mg/dl
- Total (directa + indirecta): de 0,3 a 1,9 mg/dl
Motivos por los que la bilirrubina puede ser anormalmente alta
En los adultos, generalmente es debido a patologías hepáticas, de las vías biliares o de la vesícula biliar; y también a patologías sanguíneas.
Hepáticas:
- Hepatitis
- Toxicidad medicamentosa
- Enfermedad de Gilbert
- Cirrosis
- Hígado graso (estenosis)
- Estenosis biliar
- Cáncer de páncreas, o biliar
- Cálculos biliares
- Etc.
Problemas sanguíneos. La descomposición acelerada de las células sanguíneas, pueden ser la causante de que la bilirrubina suba. Causas como:
- Anemia hemolítica (una anomalía congénita)
- Infección
- Toxicidad medicamentosa
- Reacción a una transfusión sanguínea
- Etc.
Tratamientos contra la bilirrubina alta (ictericia)
Dado que la ictericia (una consecuencia de que la bilirrubina esté alta) no es una enfermedad, sino un síntoma de varias enfermedades, hay que tratar la enfermedad en sí misma.
Lo que sí está muy claro, es que siempre hay que mantener la salud del hígado y para ello, los mejores consejos pasan por mantener una dieta sana y equilibrada, exenta de todo lo que perjudica a las células hepáticas, como puede ser el alcohol, el tabaco, las drogas, etc. Además, hay que tratar de tomar la menor cantidad posible de fármacos. Por supuesto, jamás automedicarse.
Las enfermedades del hígado o las enfermedades de la sangre, pueden dar lugar a unos elevados niveles de este pigmento, por lo tanto, todo lo que se pueda prevenir, es poco.
Un exclente tratamiento para la salud del hígado y vías biliares son estos dos amables productos, que además, desintoxican el cuerpo y son bien tolerados:
Deja un comentario