Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > La vesícula biliar y el hígado
La vesícula biliar y el hígado

La vesícula biliar y el hígado

29 marzo, 2019 by Beatriz Puente Dejar un comentario

La vesícula biliar y el hígado son órganos diferentes

Contenidos

  • 1 La vesícula biliar y el hígado son órganos diferentes
    • 1.1 Hígado
    • 1.2 Vesícula biliar y la bilis
      • 1.2.1 La bilis contiene principalmente:
    • 1.3 Cómo llega la bilis desde el hígado al conducto biliar y al páncreas
    • 1.4 El papel que juega la bilis y jugo pancreático en la digestión
    • 1.5 Cálculos biliares (coleliatitis)
    • 1.6 ¿Se puede desarrollar cáncer de vesícula?
    • 1.7 Tipos de cáncer

L&S.- El hígado y la vesícula biliar son dos órganos diferentes del sistema digestivo. Ambos se ubican en el lado superior derecho del abdomen y están estrechamente unidos por los conductos biliares compartiendo funciones. Para ello interactúan mediante unos conductos denominados vías biliares. Estas desembocan en el duodeno; primer segmento del intestino delgado. Veremos cómo trabaja como órgano y responderemos si existe cáncer de vesícula biliar.

Hígado

Es un órgano muy complejo considerado «la fábrica del cuerpo». Por lo tanto, también resulta muy complicado definirlo en pocas palabras. Para explicarlo lo más superficialmente posible, diremos que es la glándula más voluminosa y uno de los órganos de mayor relevancia de nuestro organismo para sostener la vida. Desempeña funciones únicas. Rige más de 500 diferentes tareas. Funciones como la síntesis de las proteínas plasmáticas, almacenamiento de las vitaminas y el glucógeno y la de neutralizar los tóxicos que día a día ingerimos, inhalamos, o pasan a nuestro cuerpo. Es capaz de transformar sustancias nocivas para el cuerpo en otras totalmente inocuas. Además de otros elementos vitales, fabrica la bilis, que es lo que nos ocupa en este artículo.

Vesícula biliar y la bilis

La vesícula biliar es un pequeño órgano con forma de pera, que está ubicado justo debajo del hígado; aunque estrechamente vesícula biliar y conductos biliarescomunicado con él. Funciona como reservorio de bilis, que como hemos dicho, es un líquido producido por el hígado. Es de color amarillo verdoso y de sabor muy amargo (hiel). Su principal función es la de ayudar a descomponer las grasas en ácidos grasos para que puedan ser absorbidos  por el cuerpo.

Una vez fabricada, la bilis se excreta desde el hígado a la vesícula biliar  a través de las vías biliares para ser almacenada o utilizada. Cuándo el estómago y los intestinos están digiriendo los alimentos, la vesícula libera bilis a través del conducto biliar común.

La bilis contiene principalmente:

    • Colesterol
    • Bilirrubina
    • Ácidos biliares (sales biliares)
    • Agua
    • Sales corporales
    • Cobre y otros metales


Estas 2 hierbas (desmodium y cardo mariano de alto rendimiento) pueden tomarse juntas en apoyo efectivo a cualquier desequilibrio hepático.

Desmodium 

Milk Tistle (cardo marino)




Cómo llega la bilis desde el hígado al conducto biliar y al páncreas

Son las células hepáticas las que fabrican la bilis. Esta circula a través de los llamados «canalículos  biliares» que son pequeños canales de drenaje. Estos permiten que el líquido biliar llegue desde el hígado hasta las vías biliares. Dichos canales van fusionándose y formando canales cada vez mayores dentro del hígado hasta llegar a formar finalmente los conductos hepáticos derecho e izquierdo. Posteriormente, ambos convergen formando una única vía denominada «conducto hepático común» (conducto colédoco). A partir de este conducto se envía bilis  a la vesícula biliar y al páncreas para conseguir su objetivo.

Para que esto suceda, el conducto hepático común se separa. En primer lugar se une a la vesícula biliar mediante una derivación que forma un nuevo conducto denominado «conducto cístico».  Pero el conducto hepático común o colédoco continúa hasta el páncreas. Dentro del páncreas se separa formando otro conducto denominado «conducto pancreático» o «conducto hepatopancreático».

El papel que juega la bilis y jugo pancreático en la digestión

La bilis y el jugo pancreático son imprescindibles para continuar la digestión que comenzó en la boca y siguió luego en el estómago. Desde el estómago, pasa al duodeno y es ahí, dónde los alimentos reciben bilis y jugo pancreático para que los alimentos terminen de estar preparados a fin de que el intestino delgado realice la función de absorberlos como sustancias simples.

Cálculos biliares (coleliatitis)

La vesícula biliar es conocida por muchos porque en ella se  produce una de las condiciones patológicas digestivas más comunes; los famosos cálculos biliares o coleliatitis;  o simplemente «piedras en la vesícula».  Es ni más ni menos que una acumulación de depósitos solidificados de líquido biliar dentro de la vesícula. Éstos pueden ser muy pequeños y en ocasiones, pueden alcanzar el tamaño de una pelota de golf. Muchas personas son sometidas a intervención quirurgica para subsanar el problema.

¿Se puede desarrollar cáncer de vesícula?

Sí. existe el cáncer de vesícula. En general, el cáncer tiene su origen cuándo algunas células dejan de obedecer las leyes que mantienen la salud. Estas comienzan a trabajar en medio de  una anarquía y un descontrol. hay varios tipos de cáncer y entre ellos, se encuentra el cáncer de vesícula biliar.

Podemos decir que casi cualquier célula es susceptible de convertirse en cáncer si se dan las condiciones. Una vez se produce, estas células se pueden propagar a otras partes del cuerpo. en el caso del cáncer de vesícula biliar, tiene sus comienzos a partir de las células de la vesícula. Es importante conocer cómo es el órgano y cómo funciona. Y sobre todo, saber cuidarlo.

Tipos de cáncer

Ciertamente es un tipo de cáncer infrecuente. Casi todos los cánceres de vesícula biliar son adenocarcinomas. Un tipo de cáncer que nace a partir de células parecidas a glándulas. Hay muchas en el cuerpo y se corresponden a órganos grandes o que cubren mucha superficie del cuerpo, como puede ser el sistema digestivo.

En el caso del adenocarcinoma de vesícula biliar es de un tipo denominado papilar. Se caracteriza por células que se agrupan formando una especie de dedo o verruga grande. Hay que resaltar que los cánceres papilares tienen mejor pronóstico que otros tipos de cáncer.

También pueden formarse otros tipos de cáncer de vesícula biliar. Por ejemplo los carcinomas adenoescamosos, los carcinomas de células escamosas, y los carcinosarcomas.

0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Salud Etiquetado con: hepatitis, hígado, lineaysalud, salud

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz