Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Qué es el páncreas y qué funciones cumple
Qué es el páncreas y qué funciones cumple

Qué es el páncreas y qué funciones cumple

25 agosto, 2017 by Beatriz Puente Dejar un comentario

El páncreas y sus funciones

Contenidos

  • 1 El páncreas y sus funciones
    • 1.1 Morfología del páncreas 
    • 1.2 ¿Cuáles son las funciones del páncreas?
      • 1.2.1 La primera es una función exocrina:
      • 1.2.2 La segunda es la función endocrina:
  • 2 Enfermedades del páncreas
    • 2.1 Condiciones precancerosas y cancerosas:
    • 2.2 Pancreatitis:
        • 2.2.0.1 Pancreatitis aguda:
        • 2.2.0.2 Pancreatitis crónica:
    • 2.3 Precursores del cáncer pancreático
    • 2.4 Cáncer de páncreas
      • 2.4.1 Causas que originan el cáncer de páncreas:
    • 2.5 Tratamientos naturales para la salud del páncreas
        • 2.5.0.1 Desmodium
        • 2.5.0.2 Cardo mariano
        • 2.5.0.3 Extracto líquido de alpiste
        • 2.5.0.4 Stemenhance Ultra
        • 2.5.0.5 Cyactiv
        • 2.5.0.6 Plasmaflo

L&S.- Por repetidas referencias todos hemos oído hablar del estómago, del hígado, de la vesícula, de los intestinos, etc. Aunque el páncreas es un órgano que actúa en conjunto con los anteriores, muchas personas desconocen sus funciones y su importancia. oyen de personas que padecen de pancreatitis aguda y que es grave. También saben que la diabetes es una de las consecuencias de un páncreas que no está trabajando bien. Pero tampoco saben qué es y dónde está ubicado en el cuerpo. De hecho, es un órgano que está bastante escondido.

Se localiza en la zona abdominal. Está a la altura de la primera y segunda vértebra lumbar. Detrás del estómago y encima de las glándulas suprarrenales en la parte izquierda del abdomen. Es una zona compartida por otros varios órganos. Por ejemplo, el bazo, el hígado la vesícula biliar y el intestino delgado.

Tiene un aspecto esponjoso y es de forma cónica. Mide entre 15 y 23 cm de largo, 5 cm de grosor y 4 cm de ancho. Pesa Páncreasentre 70 y 150 gr. Su forma es ancha en un extremo y en el otro, acaba en punta. Además, asciende de forma oblicua hacia la izquierda del abdomen. El rol que desempeña el páncreas principalmente es en la transformación de los alimentos. Con ello se consigue energía aprovechable para las células.

Morfología del páncreas 

  • La parte más ancha se denomina ‹cabeza del páncreas›. Está colocada cerca del centro del abdomen, junto al estómago y el intestino delgado. En la concavidad que forman las tres primeras porciones del duodeno. Esa es la zona en la que el estómago vuelca los alimentos parcialmente digeridos. De hecho, ahí es dónde estos reciben del páncreas las enzimas digestivas a fin de continuar con el proceso de la digestión.
  • La parte del centro se denomina ‹cuello› o ‹cuerpo›.
  • El extremo más fino ‹cola›, que se extiende de forma oblicua hacia el lado izquierdo.

El páncreas se encuentra rodeado de varios vasos sanguíneos. Por ejemplo, la arteria mesentérica superior, la vena mesentérica superior, la vena porta, el eje celíaco, etc. Todas suministran sangre a sus tejidos.

Es un órgano que está formado en un 95% de tejido exocrino o tejido no glandular. Este tejido se encarga de producir las enzimas Páncreaspancreáticas. El otro 5% del tejido pancreático son células endocrinas. Se denominan ‹islotes de Langerhans› o islotes pancreáticos. Cúmulos celulares encargadas de producir las hormonas insulina y glucagón. Son funciónes principalmente endocrinas. Los islores pancreáticos tienen aspecto de racimo. 

¿Cuáles son las funciones del páncreas?

Cuándo está sano, el páncreas produce las sustancias químicas necesarias y en los momentos adecuados para realizar una digestión efectiva. Tiene dos funciones principales:

  • La primera es una función exocrina:

Las glándulas exocrinas del páncreas, producen importantísimas enzimas digestivas. Entre ellas están las siguientes:

    • Tripsina y quimotripsina. Para la digestión de las proteínas
    • Amilasa. Para la digestión de hidratos de carbono.
    • Lipasa. Para descomponer las grasas.

Cuándo comemos empieza todo a ponerse en marcha. Una batería de elementos químicos entran en acción coordinada para descomponer los alimentos. A partir del estómago, los jugos pancreáticos están listos para entrar en acción. Son liberados por un sistema de conductos que desembocan en el conducto pancreático principal. Este se une al conducto biliar común o conducto colédoco. Forman la ampolla hepatopancreática denominada «ampolla de Vater» o «papila de Vater». Una denominación dada en honor a su descubridor en el s. XVIII, el anatomista Abraham Vater. También adquiere el nombre de «papila duodenal mayor».

La ampolla de Vater es la parte del duodeno que el conducto que viene del páncreas. En él se vierten los jugos pancreáticos y la bilis; otro importante jugo digestivo. Ambos ayudan a descomponer las grasas, las proteínas y los carbohidratos.

  • La segunda es la función endocrina:

Los tejidos endocrinos del páncreas crean y liberan hormonas muy importantes a la sangre. Dos de estas hormonas son la insulina y el glucagón.

    • La insulina actúa sobre el azúcar de la sangre, reduciéndolo.
    • El glucagón actúa de modo contrario. Hace que aumente el azúcar en la sangre. De esa manera se mantienen los niveles equilibrados. El azúcar, lejos de ser malo, es imprescindible para el buen funcionamiento de órganos vitales como el cerebro, el hígado y los riñones. El exceso de azúcar es el que es nocivo para la salud.

Enfermedades del páncreas

Las enfermedades del páncreas son enfermedades severas. Pueden ser las siguientes:

  • Condiciones precancerosas y cancerosas:

PanIN siglas en inglés para neoplasia intraepitelial pancreática o pancreatic intraepithelial lesions. También el IPMN Siglas en inglés para Neoplasmas Mucinosos Papilares Intraductales o Intraductal Papillary Mucinous Neoplasia.

  • Pancreatitis:

Es una inflamación del páncreas. Esta condición es necesariamente grave. Puede acarrear consecuencias muy severas. Sea en el grado que sea, la pancreatitis compromete funciones de vital importancia. Esta se produce al acumularse las secreciones de enzimas pancráticas. Dichas enzimas se vuelven contra el páncreas como órgano y empiezan a digerir sus tejidos.

Una pancreatitis produce dolores agudos que pueden durar días. Se puede presentar como aguda o de repente y como un episodio aislado. También peude convertirse en una patología crónica o recurrente y duradera.

    • Pancreatitis aguda:

En las últimas décadas, la inflamación aguda del páncreas ha aumentado mucho. Sólo en Estados Unidos, se reportan alrededor de 80.000 casos cada año.

Sir Berkeley Moynihan (1925), describió la pancreatitis aguda como «la más temible de todas las calamidades que ocurren en relación con las vísceras abdominales. Su rápida evolución, agonía ilimitable y elevada mortalidad hacen de ella la más terribles de las catástrofes».

Este tipo de condición del páncreas siempre acusa un problema digestivo subyacente. Pero con el tratamiento correcto, en pocos días remite. Es frecuente que se haya producido por presencia de cálculos biliares, aunque puede ser también, un indicador de que ‹algo no funciona bien›.

Síntomas de la pancreatitis aguda:

  • Dolor muy intenso en la parte superior del abdomen
  • Náuseas y vómitos
  • Tratamiento de la pancreatitis aguda

El protocolo general en el tratamiento de la pancreatitis aguda, suele ser: hospitalización, muchos líquidos, analgésicos y antibióticos por vía intravenosa.

    • Pancreatitis crónica:

Esta inflamación del páncreas empeora a medida que pasa el tiempo. Llega hasta el daño irreversible del órgano. Uno de dichos daños, puede ser diabetes mellitus.

El origen puede ser:

  • El consumo de alcohol en exceso.
  • Sufrir de fibrosis quística u otras patologías.
  • Tener grasa en la sangre.
  • El exceso de calcio.
  • La ingesta de algunos fármacos.
  • Algunas enfermedades autoinmunes.

Síntomas de la pancreatitis aguda:

  • Dolor en la parte alta del abdomen.
  • Náuseas.
  • Pérdida de peso.
  • Vómitos.
  • Heces con presencia de grasa.

Tratamientos de la pancreatitis aguda: Hospitalización, consumo de líquidos, analgésicos, nutrición artificial durante la hospitalización, etc. Luego llevará una dieta especial y tomará enzimas. Es muy importante que no consuma ni alcohol, ni tabaco.

Consejos para dejar de fumar

Precursores del cáncer pancreático

Todavía se desconoce el origen del cáncer de páncreas. Los factores de riesgo son comunes a otros tipos de cáncer. Antecedentes familiares, tabaquismo, pancreatitis crónica, etc. Se añaden algunas lesiones del órgano. Lesiones como NMPI y PANIN. Ambas son consideradas como precursoras del cáncer de páncreas.

Cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas más común es el adenocarcinoma pancreático. Un tumor exocrino que nace en las células que recubren el conducto pancreático. Hay otros tipos de cáncer de menor incidencia. Estos son los endocrinos, también denominados neuroendocrinos o de células de islotes: Representan  menos del 5% de todos los tumores pancreáticos. Su pronóstico es mejor que el adenocarcinoma pancreático.

El cáncer pancreático exocrino es un problema importante para los profesionales de la salud. Tiene un difícil diagnóstico y es tremendamente agresivo. De he cho, no existe un tratamiento que sea efectivo. Su pronóstico es malo. Menos del 5% de los pacientes sobreviven a los 5 años después de ser diagnosticados. (cancer.gov).

Causas que originan el cáncer de páncreas:

La causa exacta es desconocida, aunque son grupo de riesgo, las personas

  • Que sufren de obesidad.
  • Con diabetes.
  • Que están expuestas a agentes químicos.
  • Quienes ingieren alimentos ricos en grasa y pobres en frutas y verduras.
  • Los enfermos de pancreatitis crónica.



Tratamientos naturales para la salud del páncreas

Todos aquellos productos naturales capaces de depurar, ayudan a la salud del páncreas. Productos como el desmodium. También los que depuran el cuerpo y lo liberan de toxinas y los que benefician la integridad del hígado y producen una renovación celular.

Estos son los mejores y se pueden tomar juntos:

  • Desmodium
  • Cardo mariano
  • Extracto líquido de alpiste
  • Stemenhance Ultra
  • Cyactiv
  • Plasmaflo

0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Salud Etiquetado con: diabetes, hígado, páncreas, pancreatitis

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz