Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Medicinas alternativas > Ictioterapia
Ictioterapia

Ictioterapia

31 mayo, 2012 by Beatriz Puente 6 comentarios

El pez garra rufa y su exfoliación llamada ictioterapia

Contenidos

  • 1 El pez garra rufa y su exfoliación llamada ictioterapia
    • 1.1 ¿En qué consiste al ictioterapia?
    • 1.2 La Ictioterapia – Una agradable sensación
    • 1.3 La Ictioterapia por todo el cuerpo
    • 1.4 Pez Garra Rufa o «Doctor pez»
    • 1.5 Una pedicura divertida
    • 1.6 Los Garra Rufa, ¿son perjudiciales?
    • 1.7 Ictioterapia – «Paso a paso»
      • 1.7.1 Complejo liberador de células madre y factor de crecimiento de Cerule.
      • 1.7.2 Stemenhance Ultra
      • 1.7.3 Cyactiv
      • 1.7.4 Plasmaflo 

L&S.- El nombre de Ictioterapia proviene del nombre de la enfermedad ictiosis que es relativamente común. Se caracteriza porque la piel se vuelve seca y escamosa. Resulta ser un revolucionario tratamiento que se ha puesto muy de moda. Se lleva a cabo con la ayuda de unos peces de agua dulce que habitan en las cuencas de los ríos y en lagos con aguas templadas de Turquía, Siria, Irak e Irán, denominados «Garra Rufa» (Doctor pez o Doctor fish). Los Garra Rufa son muy conocidos en estas zonas por una peculiaridad, a saber: son capaces de limpiar y regenerar la piel.

Fueron descubiertos por su acción exfoliante en 1800. Pero los Garra Rufa inauguraron en Turquía de forma pública en 1963 en Kangal (provincia de Sivás). De ahí es originario el Doctor pez o Garra Rufa. Desde entonces Kangal no ha parado de recibir visitantes.

En 2007 la Ictioterapia llegó Japón, Singapur y Croacia; lugares en los que también se puso de moda. Como algo singular debemos mencionar los ‹Doctor Fish Café› que se crearon en Croacia. Los Doctor Fish Café son lugares dónde mientras se saborea una bebida, se mantienen los pies sumergidos en estanques con Garra Rufas y mientras uno saborea su refrigerio, estos están trabajando en una pedicura especial: la ictioterapia.

¿En qué consiste al ictioterapia?

La Ictioterapia está indicada para varios problemas de la piel como eczemas y psoriasis y para cicatrizar heridas, ya que tiene un efecto regenerativo. También, mediante el masaje que los Garra Rufa aplican al succionar, se mejora la circulación sanguínea, relaja los pies y manos e hidrata la piel en profundidad. La Ictioterapia también es muy preciada como método cosmético, porque los pececitos exfolian la piel a conciencia.

La Ictioterapia – Una agradable sensación

La exfoliación que producen los Garra Rufa es delicada y completamente indolora; y aunque a primera instancia sin haberla experimentado la ictioterapia puede resultar algo extraño de concebir, al experimentarla resulta agradable.

No tiene contraindicaciones siempre y cuando los peces realmente sean los Garra Rufa y además se cumplan las normas básicas de esta técnica.

Se practica en pequeños tanques con agua en los que se introducen manos y pies. No olvidemos que en las manos y en los pies están todas las terminaciones nerviosas de nuestro cuerpo; además de los puntos reflejos, con lo cual, el beneficio es en todo el cuerpo.

Casi inmediatamente que se introducen los pies y manos, cientos de pececillos Garra Rufa comienzan a hacer su trabajo. El leve cosquilleo al cabo de un rato se convierte en un masaje placentero y relajante. Los Garra Rufa devoran las durezas, callosidades y piel muerta remojada, quedando como nuevos. Las sesiones de Ictioterapia duran aproximadamente 30 minutos.

La Ictioterapia por todo el cuerpo

Aunque la Ictioterapia se utiliza como una alternativa a la pedicura y manicura, sobre todo en centros de spa, se está estudiando la posibilidad de aplicar Ictioterapia en todo el cuerpo por sus innumerables beneficios medicinales y estéticos.

Pez Garra Rufa o «Doctor pez»

Como ya hemos dicho, al Garra rufa se le conoce vulgarmente como «Pez doctor» «Doctor pez», o «Doctor Fish» y se le utiliza para efectuar tratamientos de ictioterapia que no es ni más ni menos que un proceso de peeling natural. Los Garra Rufa son peces pequeños con una longitud entre 4 y 6 cm en los primeros años de vida, llegando a 12-15 cm en la edad adulta (los machos hasta 14 cm). Vivien en aguas cálidas y pertenecen a la familia de los Ciprínidos. Tienen una duración de vida de una media unos 5 o 6 años. La principal característica del Garra Rufa, es que no tienen dientes. Están cubiertos de escamas son grises y sus lomos están adornados de 6 a 8 manchas laterales de diversos tamaños colocadas de forma irregular. Se les reconoce frente a los “imitadores” con gran facilidad.

Estos peces se alimentan de la piel muerta, aunque también son alimentados por sus cuidadores a base de alimentos específicos. Están en peceras de unos 100 lit. de agua templada dónde viven entre 100 y 200 individuos. El agua de las peceras recircula cada pocos minutos pasando por filtros que retiran todas las impurezas que pudieran quedar. El agua se sustituye aproximadamente en un 15% a diario. Es un proceso higiénico y seguro.

Una pedicura divertida

A los Garra Rufa les gusta comer las impurezas que se alojan en la piel humana y en los restos de piel muerta y la Ictioterapia es una terapia basada en esaIctioterapia sorprendente cualidad del Garra Rufa y consiste en provocar que los peces succionen las células muertas dejando lugar a la formación de nueva piel. Es una especie de pedicura divertida pero increíblemente efectiva. Al tiempo que ingieren la capa de piel muerta, segregan una sustancia curativa. Es una enzima llamada dithranol que se utiliza en cosmética para fabricar cremas rejuvenecedoras. El dithranol tiene un efecto revitalizador para la nueva piel que irá creciendo.

El pez Garra Rufa es un pez protegido por la Ley turca. Se permite tenerlos en peceras especiales que mantienen la higiene y la temperatura elevada constante que poseen en su hábitat natural. Son los peces jóvenes los que acuden a eliminar las pieles muertas. La sensación que provocan los Garra Rufa cuando están haciendo su labor en nuestros pies es de un leve cosquilleo muy parecido al que provoca una corriente de agua, efectuando un micromasaje muy saludable a la par que agradable y relajante.

Los Garra Rufa, ¿son perjudiciales?

A pesar que hay personas que por desinformación opinan que los Garra Rufa son perjudiciales para la salud, no es cierto. No se deben confundir los peces originales Garra Rufa con unos peces chinos que existen en el mercado. Son una versión de peces «imitadores» de una especie diferente. Los chinos los están vendiendo mucho más baratos y se llaman “Chin- Chin” y Doctor Fish. ¡Cuidado! Esta especie asiática de peces también come células muertas, pero a partir de sus dos centímetros de tamaño le crecen dientes y los utiliza para arrancar las células muertas, llevándose también células vivas de la piel

Ictioterapia – «Paso a paso»

  • Se quita el esmalte de las uñas para inspeccionar bien los pies, sobre todo si es la primera vez que se recibe una sesión de ictioterapia.
  • Se examinaran los pies del cliente para comprobar que no tienen infecciones como hongos o dermatomicosis. Luego se lavan sobre todo entre los dedos y se desinfectan bien.
  • Se introducen los pies en la pecera diseñada a modo de Spa donde el cliente se sienta cómodamente.
  • Una vez introducidos los pies, los Garra Rufa se acercan. Hay que estarse quietos para que los pececillos puedan trabajar. Al principio es como un cosquilleo pero luego se convierte en un micro-masaje.
  • Acabada la sesión de Ictioterapia, se le secan bien los pies al cliente. Y el resultado es examinado por un miembro del centro y se perfeccionan los resultados.
  • A continuación se liman y esmaltan las uñas (opcional).

Los precios de la sesión de Ictioterapia ronda por los 38 € sólo la inmersión en la pecera, aparte cobran unos 15 € más por la pedicura y maquillaje posterior.

Cada sesión de tratamiento con Garra Rufa suele durar al menos unos 30 minutos. Cuando la sesión de Ictioterapia ha acabado, los pies se secan bien y se maquillan las uñas del color que se desee. Dicen que la sensación es fantástica.

La Ictioterapia se aconseja una vez por semana. La Ictioterapia no sustituye una pedicura convencional.


Complejo liberador de células madre y factor de crecimiento de Cerule.

Consta de 3 productos que actúan en total sinergia:

Stemenhance Ultra

Cyactiv

Plasmaflo 




0 0 vote
Article Rating

Archivado en:Medicinas alternativas Etiquetado con:eczema, exfoliante, peeling, piel, psoriasis, spa, stemenhance, terapia, terapia alternativa, terapias alternativas

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
6 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Amalia Menéndez Mesas
2 years días

Donde me puedo hacer la pedicura con peces en TARRAGONA?

0
Responder
ITZELL
5 years días

Hola, estoy interesada en empezar un nuevo emprendimiento con la ictiooteraia. Uds podrian ayudarme?

0
Responder
carlos
5 years días

ictioterapia
Hola fredy. Yo tengo una ictioterapia. La verdad es que esta muy bien. Yo si quieres te vendo la mía. No se de donde eres. Yo estoy en Guipúzcoa.

0
Responder
Wiame
6 years días

china
🙁 🙁 no me ha servido de nada

0
Responder
fredy cuadros
6 years días

peluquero
Me paresio algo novedoso y muy llamativo para el negocio que debo hacer para adquirirlos??? estoy muy interesado

0
Responder
Lina Carreño
7 years días

Informacion
Hola, estoy interesada en empezar un nuevo emprendimiento con la ictiooteraia. Uds podrian ayudarme? no se si tengan franquicias o algo pareciido

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa “FeelOk” – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

dieta hipocalórica

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Caviar

Cosmética de caviar negro

12 marzo, 2018

Caviar L&S.- Hay alimentos que sólo se los pueden permitir ciertas … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz