Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Medicinas alternativas > Quiropraxia – Una rama de la salud bastante desconocida
Quiropraxia – Una rama de la salud bastante desconocida

Quiropraxia – Una rama de la salud bastante desconocida

11 junio, 2014 by Beatriz Puente Dejar un comentario

La Quiropraxia es un método curativo muy efectivo

Contenidos

  • 1 La Quiropraxia es un método curativo muy efectivo
    • 1.1 ¿De qué se trata?
    • 1.2 Un poco de historia
    • 1.3 Qué podemos decir de la quiropraxia
    • 1.4 ¿Está reconocida la técnica en el mundo?
    • 1.5 Oseomax. Imprescindible para la salud articular

L&S.- No podemos hablar de la quiropraxia sin antes mencionar que la mayoría de los dolores de espalda son producidos por la postura o la tensión. Generalmente estas causas se ignoran o postergan. Sólo se pide ayuda cuándo las molestias se manifiestan claramente. Incluso cuándo aparecen enfermedades secundarias. Por ejemplo, dolores de espalda; lumbago; ciática, dolores de cabeza, colon irritable, gastritis, dolores de brazos, hombros y piernas, angustia, agotamiento físico, vértigo y mareos.

Todas estas dolencias se corresponden la mayoría de las veces a lo mismo. A saber: efectos colaterales de un problema que nace en la columna vertebral. Nuestras vértebras, por razones mecánicas son muy vulnerables a desplazarse levemente. Mediante, por ejemplo golpes, esfuerzos mal hechos, contracturas musculares, etc. Y como hemos dicho, también son tensionales. Eso comprime Quiropraxia la médula espinal y las raíces nerviosas que salen entre vértebra y vértebra.

Esta presión o pinzamiento de las raíces nerviosas u obstrucción espinal, primeramente produce dolor. Éste puede ser localizado o irradiado a brazos, piernas, cuello o cabeza. Pero también interfiere con el flujo normal de energía. Se bloquea el flujo de energía desde el cerebro a las células que componen nuestros tejidos y órganos. Se produce así un desequilibrio químico y una pérdida de capacidad física, emocional e intelectual.

¿De qué se trata?

La Quiropraxia vertebral es el nombre de una terapia. Una técnica para remover y eliminar la causa de todos estos trastornos. No es invasiva y además, es suave y muy rápida. Tras pocas sesiones, el paciente percibe un enorme cambio energético. Siente que descansa mejor. También que su musculatura está más relajada y además sin los dolores.

Un terapeuta entrenado en quiropraxia se denomina quiropráctico. Debe ser un experto para descubrir con sus dedos el lugar exacto de la obstrucción espinal. Ejerciendo una suave presión con sus manos, desbloquea las vértebras. Así produce el ajuste necesario. En muy pocas sesiones, primero que nada elimina la compresión sobre el tejido nervioso. Además, también alivia las tensiones acumuladas en los tejidos adyacentes y restablece el suministro normal de energía. Se desbloquea y se abre su principal canal: la columna vertebral.

La Quiropraxia por tanto, es un métodomuy efectivo. Permite eliminar rápidamente dolores y trastornos mejorando sustancialmente nuestra calidad de vida. Sin fármacos tóxicos.

Ventosaterapia o «cupping» – Una terapia milenaria que vuelve como tendencia

Un poco de historia

Las técnicas de corrección de articulaciones y manipulación vertebral son muy antiguas. Muchos les llamaban «componedores de huesos». Lo cierto es que la quiropraxia va más allá. Fue desarrollada en los Estados Unidos en el año 1895 principalmente a partir experiencias ortopédicas de David Daniel Palmer. Este quiropráctico fue acusado por médicos de ‹ejercicio ilegal de la medicina›. Sin embargo las virtudes de su técnica y la aprobación de los pacientes Quiropraxiadeterminaron su eficacia. Posteriormente esta disciplina la estudiaron muchos a niveles académicos en diferentes universidades de dicho país. En estos momentos representa la segunda rama terapéutica que más se utiliza después de la medicina. Esto es en relación al número de profesionales y pacientes atendidos.

Qué podemos decir de la quiropraxia

  • La Quiropraxia se fundamenta en la relación que se establece entre la estructura; centrada en la columna vertebral y la función; coordinada por el sistema nervioso. Y en cómo esta relación afecta a la salud.
  • Por supuesto, un buen quiropráctico éticamente sabe derivar al paciente a otros profesionales de la salud cuando la ocasión lo requiere.
  • La quiropraxia es una terapia en la que se utilizan básicamente las manos. Ayuda a prevenir ciertos trastornos relacionados con el sistema locomotor: esqueleto, los músculos y los nervios.
  • En la quiropraxia  se aúnan diversas técnicas manuales con el fin de poner fin al dolor. También a reajustar problemas articulares.
  • Un quiropráctico o profesional de la quiropraxia, efectúa manipulaciones específicas y de alta complejidad sobre el cuerpo en general. En más de cien años de historia, esta profesión ha demostrado una incuestionable evidencia documentada de su efectividad.

¿Está reconocida la técnica en el mundo?

En algunos países, la quiropraxia está tratada como cursos universitarios anexos a la fisioterapia y otras disciplinas. Pero en la mayoría de países, aún se considera una de tantas terapias alternativas. Sin embargo, los quiroprácticos son profesionales altamente entrenados en el diagnóstico y tratamiento de las subluxaciones y síndromes relacionados a la disfunción vertebral y osteoarticular.




Oseomax. Imprescindible para la salud articular




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Medicinas alternativas Etiquetado con: articulaciones, masajes, oseomax, quiropráctico, quiropráxia, subluxaciones

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz