Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Medicinas alternativas > Ventosaterapia o «cupping» – Una terapia milenaria que vuelve como tendencia
Ventosaterapia o «cupping» – Una terapia milenaria que vuelve como tendencia

Ventosaterapia o «cupping» – Una terapia milenaria que vuelve como tendencia

19 agosto, 2016 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Cupping, palabra en inglés para denominar a la vacuoterapia o ventosaterapia

Contenidos

  • 1 Cupping, palabra en inglés para denominar a la vacuoterapia o ventosaterapia
    • 1.1 ¿En qué consiste el cupping?
    • 1.2 ¿Realmente funciona la vacuoterapia?
    • 1.3 Ventosaterapia tradicional
    • 1.4 La vacuoterapia y el marketing
    • 1.5 ¿Funciona en verdad el cupping o ventosaterapia?
      • 1.5.1 Stemenhance Ultra
      • 1.5.2 Plasmaflo
      • 1.5.3 Cyactiv FLex

L&S.- En los Juegos Olímpicos de Río 2016 todos hemos podido observar a algunos atletas luciendo unos misteriosos lunares bastante grandes llamados «cupping marks» (manchas oscuras redondas) en la espalda, brazos y otras partes. Al verlo nos hemos preguntado  qué sería aquello, obteniendo no mucha respuesta al respecto. Es la vacuoterapia o ventosaterapia del siglo XXI.  La llaman «cupping» porque en inglés suena más «cool»; aunque no deja de ser la ancestral terapia con ventosas. Su nombre viene de «cup» que en inglés significa taza o vaso y  de «ing», una manera de trasformar un sustantivo en verbo. 

Quiropraxia – Una rama de la salud bastante desconocida

¿En qué consiste el cupping?

El cupping o ventosaterapia está basada en la medicina ancestral china. El objetivo de su uso es el de eliminar bloqueos, tanto musculares como energéticos que obstaculizan el trabajo del sistema inmunitario y linfático. Bloqueos que favorecen la aparición de patologías y dolores.

Se provoca una succión que se produce aplicando recipientes o vasos de cristal especiales llamados ventosas que se calientan antes de aplicar en los puntos de energía. El calor elimina el aire interior del vaso y produce una falta de oxígeno que al ponerlo sobre la piel, la ablanda y dilata. La carne entra dentro del vaso al ser succionada. Incluso a veces son varios cm. Con el calor y la fuerza de succión, se abrencupping o ventosaterapia los poros y aumenta la circulación sanguínea y del líquido linfático. Los tejidos reaccionan recuperándose y bajando la inflamación. Como consecuencia de la vacuoterapia o ventosaterapia también se tonifica  la piel y se estimula el sistema digestivo.

Las características marcas que hemos observado, son moratones circulares que deja la ventosaterapia o cupping en la piel.

¿Realmente funciona la vacuoterapia?

Ha sido una terapia muy criticada. Al no existir evidencia científica, es considerada una pseudociencia y los entendidos, aseguran que los resultados son un placebo. Sus defensores afirman que el cupping cura diversas dolencias y que no sólo vale para deportistas.

La terapia con ventosas, vacuoterapia o ventosaterapia en el deporte se está utilizando para mejorar el flujo sanguíneo y aliviar los dolores musculares. También para una rápida recuperación. Lo curioso es que el nadador multimedallista norteamericano Michael Phelps, en quién todos vimos por primera vez estas manchas, no paró de ganar medallas. Aunque en honor a la verdad, en su palmarés hay impresionantes premios de anteriores olimpiadas y records batidos sin que entonces llevara marca alguna. En las Olimpiadas de Río la húngara Katinka Hosszu también las lució. Ella desmanteló el récord mundial en natación de 400 metros estilo de la plusmarquista española Mireia Belmonte, estableciendo un nuevo récord. Terminó ganando 2 oros. ¿Qué papel jugó el cupping en ello? Cierto o no, en Río los «lunares» no han pasado desapercibidos y han marcado tendencia.

Ventosaterapia tradicional

Aunque hay varios diferentes métodos para vaciar de aire el vaso, la manera más tradicional es la de prender fuego con una bola de algodón empapado en alcohol de quemar. Este se sujeta mediante pinzas y se introduce dando vueltas en el interior del vaso para sacarlo y aplicarlo de inmediato sobre la piel.  Al ser consumido el oxígeno por el fuego se crea un vacío dentro del recipiente que junto con el calor hace el resto. La piel se pega al vaso y este succiona los tejidos hacia dentro.

El vaso generalmente se deja unos 10 minutos hasta que se ve la piel congestionada y de un color amoratado. Entonces, se retira la ventosa provocando la entrada de aire. Hay diferentes formas de cupping. Pueden dejarse fijas como hemos dicho durante 10 minutos, o pueden ser puestas y retiradas varias veces. También pueden ser arrastradas sobre la piel, sacudidas o girarse. Ya depende del terapeuta.

La vacuoterapia y el marketing

Estas cupping marks de la vacuoterapia o ventosaterapia ya habían llamado la atención anteriormente, cuándo en la alfombra roja de los Oscar, algunas actrices lucieron lo que parecían «chupetones». Gwyneth Paltrow, por ejemplo o Jennifer Aniston las tenían por todas partes de su piel visible. Posteriormente se ha visto a otras celebrities, como Justin Biever, Victoria Beckham y otros lucir las «extrañas marcas».cupping o ventosaterapia

No se sabe si la terapia funciona o no, pero se está  haciendo oír alto y fuerte popularizándose con empujones mediáticos.

¿Funciona en verdad el cupping o ventosaterapia?

Al parecer es una terapia que es buena para todo. Se dice que sus resultados son positivos, sobre todo en:

  • Contracturas y dolores de espalda
  • Movilizar fluidos. Produce alivio en retenciones de líquidos e hinchazón
  • Alivia el estreñimiento
  • Favorece el riego sanguíneo en tejidos
  • Alivia la inflamación
  • Estimula la oxigenación
  • Elimina toxinas
  • Ayuda a perder peso
  • Reduce la celulitis
  • Moldea la figura
  • Contribuye a eliminar la flaccidez
  • Activa el colágeno y la elastina retrasando el envejecimiento

Es un tipo de terapia nada invasiva e inocua, aunque durante unos días haya que disimular las marcas con maquillaje.

Lo ofrecen como técnica varias clínicas de belleza y fisioterapia entre sus servicios. Lo incluyen como tratamientos con sistema de succión.




Stemenhance Ultra

Plasmaflo

Cyactiv FLex




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Medicinas alternativas

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz