Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Medio ambiente > Compresas, tampones – Inconvenientes y peligros
Compresas, tampones – Inconvenientes y peligros

Compresas, tampones – Inconvenientes y peligros

20 octubre, 2015 by Beatriz Puente 5 comentarios

Compresas y tampones – Son perjudiciales

Contenidos

  • 1 Compresas y tampones – Son perjudiciales
    • 1.1 Pueden producir irritaciones
    • 1.2 Mejor usar compresas y tampones sin perfume y sin blanquear
    • 1.3 La copa menstrual, una opción ecológica e higiénica y a la larga económica
      • 1.3.1  

L&S.- A lo largo de su vida una mujer puede utilizar alrededor de 12.000 las compresas y tampones. El invento de las compresas fue una revolución, ya que lavar toallitas no era precisamente un «plato de gusto» para ninguna mujer. Después aparecieron los tampones. Eran algo mucho más cómodo que las compresas, aunque todavía hayan mujeres que se resistan. Pero esos 12.000 tampones o compresas en una sola mujer es mucha celulosa para un planeta sobrecargado de residuos. Pero aparte de lo que significa en lo que a ecología se refiere, está el componente sanitario. ¿Son seguros para la salud los tampones y las compresas para la salud de la mujer? ¿Qué hay de las copas menstruales? De ellas hablaremos luego.

Pueden producir irritaciones

Las compresas y tampones hoy en día son tan sofisticadas que contienen ciertos perfumes y sistemas. Por ejemplo el odorfresh®. El odorfresh es una mezcla compleja de materiales que eliminan los compuestos generadores del mal olor. Además, algunas compresas contienen geles que solidifican el flujo y no permiten escapes y tienen alas, etc.

Los tampones también contienen productos químicos como blanqueadores, suavizadores con efecto perla, etc. Cuánto más prometen los anuncios, menos fiables son. Además, tanto las compresas como los tampones están fabricados de celulosa. La celulosa se saca de la madera y la madera no es blanca; por lo tanto ahí comienza el proceso químico. Debe ser sometida primero a un blanqueamiento con cloro para que parezca algodón. Aunque hay compresas ecológicas de algodón, pero esas no son las que habitualmente compramos.

Todos estos compuestos pueden ocasionar reacciones alérgicas, intolerancia o irritación en la zona vulvar, prurito intenso y otras manifestaciones. Eso sin contar por supuesto, en que el plástico que llevan las compresas puede producir irritación en la ingle debido al roce que se genera con las «alas». Y los tampones tampoco se quedan cortos. Producen mucha sequedad en la mucosa vaginal. Además de infecciones y hongos producidos por la propia descomposición del líquido menstrual durante horas sobre celulosa y plástico.

Mejor usar compresas y tampones sin perfume y sin blanquear

Lo ideal, evidentemente es que en lo posible, usemos compresas sin blanquear. Buscar productos absorbentes sin perfumes y de algodón 100% , aunque sean difíciles de encontrar. Aunque, lo cierto es que la menstruación viene todos los meses y no siempre se accede a este tipo de fabricación. Algunas marcas ya empiezan a cuidar estos aspectos. Ya empiezan a cambiar el blanqueamiento por la oxigenación. Pero aún así, distan mucho de ser compresas y tampones ecológicos inocuos.

La copa menstrual, una opción ecológica e higiénica y a la larga económica

copas menstruales de silicona médicaLa copa vaginal o copa menstrual es un dispositivo que no es nuevo.  Ya existían en 1930. Su diseño se ha mejorado y se han puesto muy de moda. Se acopla perfectamente en la vagina y no deja escapar fluido. Además, a diferencia de las compresas, se puede llegar a tener 12 horas (dependiendo de cada mujer). Es excelente para pieles sensible o mujeres con alergias. Se utilizan de manera interna como los tampones pero más abajo. Y en vez de absorber el flujo, lo recogen.

Las copas menstruales buenas están fabricadas de silicona médica y son muy suaves. Son similares a una tetina de biberón. Son cómodas y prácticas, y de fácil uso. No es necesario llevar recambios voluminosos; no es engorrosa y no produce pérdidas o sequedad; son reutilizables, higiénicas; no contaminan como las compresas y los tampones; no producen infecciones ni alergias si se lava bien; y las hay en varias tallas, dependiendo del perfil de la mujer.

Como puede ver, la copa menstrual o copa vaginal es todo ventajas. Está teniendo mucho éxito. Se habla mucho de ella por el «boca a boca» y se utiliza más que las compresas y tampones en países como Gran Bretaña. En España también se venden marcas  que cumplen con todos los estándares de calidad sanitaria exigidas en Europa.

Copas menstruales – Una sana alternativa

La copa menstrual es lo más parecido a no tener la regla

Las copas menstruales se venden en lugares especializados y en tiendas online de confianza. Demás está decir que hay que tener un cuidado exquisito en que se compren copas menstruales hechas de silicona médica y no de otros compuestos. En las tiendas online se encuentran productos excelentes, pero hay de todo «como en botica» y también se venden muchas imitaciones en plásticos flexibles, que si cabe, son peores que las compresas, por los ftlatos.



 

0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Medio ambiente Etiquetado con: copa menstrual, menstruación, placer, tampones, vaginal

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
5 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
vero
8 years días

donde comprar?
hola me gustaria saber donde comprarlas y si es online si me pueden dar el nombre de la pagina y del producto …por favor si me podeis decir a mi correo ..gracias

0
Responder
Libertad Quesada
9 years días

Vendo Copas Menstruales
Hola, me llamo Libertad y doy fe de que las Copas Menstruales son la mejor elección. Pueden durante hasta 10 años y sólo cuestan 27 euros por lo que amortizas la inversión en 4 meses.

0
Responder
Chica
9 years días

Tamm
Prefiero los tampones a las compresas, son mucho más cómodos. Y la marca de Tampax Pearl es muy buena. Suave como la seda. Me encanta.

0
Responder
Lourdes
9 years días

Copa
Desde que tengo la regla he usado casi siempre tampones, las pocas veces que he utilizado compresas no me han gustado. Son más incómodas, pese a que las fabrican cada vez más finas. En verano una compresa es muy pegajosa.
Y últimamente uso la copa vaginal, es una maravilla. La esterilizas unos cinco minutos antes de usarla, y te la pones ocho horas seguidas.

0
Responder
Anuska
10 years días

Las copas menstruales son el mejor invento. Yo tengo una desde hace unos meses que busqué información, porque lo leí ne un foro. la compré en una tienda online. Al principio parece algo raro, pero cuando te acostumbras, ya no quieres nunca más una compresa ni un tampón. Es fantástica. Me meto en la piscina sin el miedo de que salga chorreando y como no se meten tan alto como los tampones, resulta que no molestan en absoluto. Me cambio por la mañana y por la noche y suele ser suficiente.
Las aconsejo de todas maneras.
Besos a todas….

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz