Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Mente > Fracaso – Actitud sana que hay que tener
Fracaso – Actitud sana que hay que tener

Fracaso – Actitud sana que hay que tener

12 febrero, 2012 by Beatriz Puente Dejar un comentario

No existe el fracaso, sólo el resultado

Contenidos

  • 1 No existe el fracaso, sólo el resultado
    • 1.1 Actitudes sanas ante el fracaso
    • 1.2 Estas tres claves son excelentes para combatir los sentimientos negativos:
      • 1.2.1 Stemenhance Ultra
      • 1.2.2 Plasmaflo
      • 1.2.3 L-Teanina

L&S.- La vida es un derecho cedido que debemos saber aprovechar y valorar teniendo siempre presente a los demás. Pero no hemos nacido inmunes al fracaso. Aunque tampoco estamos obligados a superar todo en soledad. Ni fracasos, ni frustraciones, ni pérdidas. Aunque para no estar solos debemos tener personas en las que confiar y esa es la clave.

La tendencia natural ante los fracasos y sentir que tocamos fondo es el aislamiento y el estrés. Nos retroalimentamos de nuestro propio dolor. Además, nos cuesta escuchar a los demás. Pero ese es precisamente el momento en que los necesitamos. Son quienes nos ayudan a coger aire y subir a flote. Esas personas en las que confiamos son las que nos impulsan. Y aunque el deseo es de alejarnos, lo cierto es que no nos podemos acomodar en esa situación.

Actitudes sanas ante el fracaso

Cuando hablamos de fracaso hablamos también de sentimientos. Por ejemplo de desánimo, desesperación, de tristeza, de frustración, etc. No obstante, del fracaso también se desprenden oportunidades que ni soñábamos. Lo cierto es que pueden hacerse posibles porque nuestra situación de comodidad ha cambiado. De ahí es de dónde surge la iniciativa o la imaginación.

Hay culturas que piensan que un fracaso abre puertas que estaban cerradas y es cierto. En cualquier caso, hay que procurar mantener una actitud positiva. Entre ellas:

  • No tener sentimiento de culpabilidad. Si el fracaso viene porque nos hemos equivocado, hay que ser lo suficientemente humilde como para reconocer haber cometido un error. Pero jamás debemos caer en el sentimiento de culpa. Es un sentimiento destructivo que hunde.
  • No hay que generalizar. Hay que centrarse en el problema concreto y no ser catastrofista, pensando que “siempre me pasan estas cosas” y tener la certeza de que Siempre nos va a ocurrir lo mismo, no importa qué hagamos.
  • Se debe aceptar el error. Un análisis objetivo neutralizará las vivencias negativas que acarrea el fracaso. Aceptar ayuda es una de las herramientas más valiosas para salir de un pozo.
  • Centrarse en el presente en vez de anclarse en el pasado. Los problemas negativos del pasado, son eso: pasado. Tampoco se debe tener miedo al futuro. Es la consecuencia natural de anclarse en el pasado de forma negativa.
  • Pasar a la acción. Bloquearse es la actitud más común y la más nociva. Sentirse abatido es normal, pero regocijarse en el abatimiento no. La acción es la consecuencia de una autoestima sana.

Serotonina – El neurotransmisor que nos hace felices

Estas tres claves son excelentes para combatir los sentimientos negativos:

1.- Los fracasos son oportunidades. No vamos a triunfar sin fracasar unas cuantas veces. Será la mejor manera de hacerse experto.

Vivimos con mucha exigencia para con nosotros mismos en lo que no incluimos lugar para el fracaso. Hay que tener esto en cuenta: cada fracaso te enseña algo siempre necesariamente y si no es así, el que falla eres tú. Los fracasos pueden llegar a ser maestros mediante los que aprendemos a ser más diestros.

2.- Reflexiona, aprende y sigue hacia adelante. Cada uno de nosotros conoce de cerca a personas que se han estancado tras la derrota de una mala decisión tomada y durante toda su vida han estado lamentándose de ello sin salir del bucle. Si algo no salió como se esperaba, hay que reflexionar, aprender la lección y seguir adelante. Lo que sucedió, ya no se puede cambiar, pero sí se puede cambiar lo que está por venir, sólo que todo lo harás aplicando la experiencia.

3.- No te avergüences. Salvo que hayas cometido un delito, cualquier fracaso es parte de la existencia del ser humano y es común a todos. No te digas «fracasé en ese negocio» o «soy un fracaso como pareja», o «mi proyecto fue un fracaso». Son todas aseveraciones inciertas. No fracasaste tú, quizás no era buena idea o te falló la planificación o las circunstancias se dieron mal. Y si fue un error; por último, nadie está libre de cometer errores. La vida está llena de decisiones que hay que tomar y no siempre acertamos.

En esta vida hay momentos de celebrar y momentos de recordar y hay días buenos y días malos, momentos de sentirnos agradecidos no solamente de nuestros éxitos, sino, también de nuestros fracasos.




Stemenhance Ultra

Plasmaflo

L-Teanina




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Mente Etiquetado con: depresión, estrés

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz