Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Nuestros mayores > El Síndrome de Diógenes
El Síndrome de Diógenes

El Síndrome de Diógenes

10 octubre, 2017 by Beatriz Puente 17 comentarios

 ¿Por qué se le llama «Síndrome de Diógenes»?

Contenidos

  • 1  ¿Por qué se le llama «Síndrome de Diógenes»?
    • 1.1 ¿Quiénes la padecen?
      • 1.1.1 El síndrome de Diógenes, es en definitiva una enfermedad psicosocial. No se sabe con certeza qué inicia el proceso de ese trastorno.
    • 1.2 Síndrome de Diógenes – Atrapados por el temor
    • 1.3 De puertas adentro
      • 1.3.1 Esos rasgos son:
    • 1.4 ¿Como ayudar a  una persona con síndrome de Diógenes?
    • 1.5 En una pareja, uno puede contagiar al otro
    • 1.6 Síntomas del síndrome de Diógeness, uno de ellos puede arrastrar al otro a la misma situación. Los síntomas suelen comenzar a partir de los 65 años. Aunque, si se ven los rasgos de inicio, su origen a veces pueda estar mucho antes. En España afecta a un 3% de la población mayor de 65 años de edad. Este factor es revelador, ya que va en aumento en la medida en que aumentan los ancianos que viven solos.
    • 1.7 Síndrome de Diógenes – Qué dicen los médicos
    • 1.8 Tratamiento del síndrome de Diógenes
    • 1.9 Síndrome de Diógenes – No siempre se dejan ayudar
      • 1.9.1 Stemenhance Ultra 
      • 1.9.2 Cyactiv 
      • 1.9.3 Plasmaflo

L&S.- Diógenes fue un filósofo del siglo IV a.C. quién fundó la «corriente cínica». Se le conocía por su desprecio por las convenciones sociales. Siendo consecuente con este pensamiento, Diógenes adoptó un estilo de vida que se caracterizó por su austeridad. También por el abandono de su aspecto físico. Se le representa dentro de un tonel, semidesnudo con su pelo largo y desastrado. Sin ganas de vivir. Realmente las personas aquejadas por el Síndrome de Diógenes viven así, como Diógenes.

En el aislamiento y la incuria. Su actitud negligente (una mezcla entre la soledad y la misantropía), muestra a los demás y a ellos mismos un sentimiento de derrota. De renuncia a vivir plena y dignamente. Bien sea porque no tienen los alicientes necesarios o por el deterioro psíquico de la edad. Pero esa conducta, la conducta de los aquejados por el síndrome de Diógenes no implica necesariamente una dolencia mental. Muchas veces es una ‹dolencia del alma› y de lo más profundo de sus propios dolores y vivencias.Síndrome de Diógenes

¿Quiénes la padecen?

Por lo general son personas con conflictos internos. Se sienten solas aunque no lo estén. Puede que no hayan superado la muerte de un cónyuge o familiar muy cercano. Puede también ser un desequilibrio bioquímico. Son personas con un alma enferma por algún motivo que se desconoce.

A veces es difícil saber qué les ocurre. Pueden presentar cuadros depresivos o han sido sometidos a un gran estrés de tipo emocional en algún momento de su vida. Quizás hasta se hayan sentido rechazados por parientes alguna vez o simplemente es por soledad; y el motivo  inicial bien podría estar anclado en la etapa más tierna de su vida y por eso no concordar con su entorno ni con su estilo de vida en que empieza a acumular cosas.

Hay casos en que la necesidad económica puede alentar ese proceso. Pero no es un factor clave, ya que se conocen casos de síndrome de Diógenes con un nivel socioeconómico alto, familias bien estructuradas y carreras profesionales de éxito.

El síndrome de Diógenes, es en definitiva una enfermedad psicosocial. No se sabe con certeza qué inicia el proceso de ese trastorno.

Síndrome de Diógenes – Atrapados por el temor

Los sentimientos de inseguridad y de miedo les impulsan a acumular cosas –aunque esas cosas sean inútiles o nocivas para su salud, como los desperdicios-. Estas actúan como muro protector. Se podría decir que se trata de ‹coleccionistas›. Que en vez de coleccionar algo de forma selectiva por puro hobby, lo hacen de manera indiscriminada; llevados por una oscura necesidad de acumular compulsivamente. A esto se lo conoce como ‹siglomanía›. El sentimiento o percepción de soledad  o de que se acerca su vejez se encarga de todo lo demás.

Estas personas se sienten solas pero también buscan estar solas. Ya sea por resentimiento hacia otros o por auto protección ante daños recibidos. O quizás, porque se sienten atrapados por un miedo atroz a relacionarse con personas ajenas a las que su misantropía ha convertido en seres hostiles en potencia (desde su punto de vista). Es lo más parecido a un adicto. No se dejan ayudar.

De puertas adentro

Puede suceder que en la calle o incluso en su trabajo sean personas socialmente normales. Pero cuando cierran sus puertas se parapeta en en el descuido y la dejadez. De ahí que a veces no sea fácil reconocer su estado. Y ni mucho menos saber que están en la más profunda soledad.

Hay especialistas que reconocen cinco rasgos de conducta para identificar el síndrome de Diógenes. La presencia de dos o más de ellos les permite pensar en que pueda haber un cuadro patológico. La presencia de cuatro o cinco se trataría de enfermos graves con riesgo de muerte.

Esos rasgos son:

  1. Aislamiento social con tendencia a rehuir de la gente, incluso de su familia; o de situaciones de comunicación.
  2. Reclusión voluntaria en el domicilio al que se aferran por muy ventajosas que sean las alternativas de acogida que se les ofrezcan.
  3. Descuido en la higiene y en la alimentación. En el cuidado de la salud, en la limpieza y orden del hogar.
  4. Reacción de pobreza imaginaria (llamado también ‹síndrome de la miseria senil›), que lleva a acumular no sólo dinero, sino, también objetos de diferente índole (incluida basura).
  5. Rechazo de las ayudas sociales o familiares.
  6. Cuándo sus familiares les limpian y arreglan el hogar, vuelven a llenarlo de cosas inútiles. Lo necesitan para sobrevivir.
  7. Tendencia a volver a sus hábitos de vida después de una temporada de acogida o apoyo externo.

Las mascotas y los ancianos – Un beneficio mutuo

¿Como ayudar a  una persona con síndrome de Diógenes?

La invisibilidad externa es una de las mayores dificultades para poder dar ayuda a las personas que sufren del síndrome de Diógenes. Los ancianos que se aíslan están condenados a que esa situación pase inadvertida. Incluso para sus propios vecinos. Y más aún cuando se les ve tan reacios a cualquier relación.

Cuando los servicios sociales consiguen intervenir en un caso, las medidas surten efecto inmediato. Sólo se trata fundamentalmente de asearles y nutrirles mediante alimentos fortalecedores y fármacos. Y poner a trabajar en sus casas a los servicios sociales. Pero a lo que no se puede poner arreglo es al sentimiento de soledad, que es el origen de su mal como de tantos otros males.

En una pareja, uno puede contagiar al otro

Una peculiaridad del síndrome de Diógenes es que si son dos los ancianos que viven juntopios hogares. Rehuyendo cualquier ayuda y contacto con otras personas. En 1975 es cuando se le bautiza como «Síndrome de Diógenes».

Síntomas del síndrome de Diógeness, uno de ellos puede arrastrar al otro a la misma situación. Los síntomas suelen comenzar a partir de los 65 años. Aunque, si se ven los rasgos de inicio, su origen a veces pueda estar mucho antes. En España afecta a un 3% de la población mayor de 65 años de edad. Este factor es revelador, ya que va en aumento en la medida en que aumentan los ancianos que viven solos.

Síndrome de Diógenes – Qué dicen los médicos

El primer estudio científico de dicho patrón de comportamiento se realizó en 1960. Cuando se observan repetidos casos de personas mayores extremadamente hurañas viviendo solas y recluidas en sus pro

No reconocen el acopio de enseres como anormal. Es parte de su entorno. Además, pueden reunir grandes cantidades de dinero en su casa o en el banco sin tener consciencia de que lo poseen. Pero el pensar en su situación pobreza extrema es lo que les impulsa a ahorrar y a almacenar artículos sin utilidad. Es frecuente que almacenen cantidades grandísimas de basura y desperdicios. Incluso ha habido casos de personas que atesoraban billetes antiguos ya sin curso legal, bombonas de gas o latas de pintura.

La principal complicación es la muerte en soledad en sus domicilios. Por otra parte, más del 40 % de los síndromes de Diógenes sufren patología somática severa. Mueren a pesar de ser ingresados en hospitales. Muchos presentan grave abandono emocional e higiénico. Además de estados carenciales que implican la presencia de malnutrición, anemia, etc.

Tratamiento del síndrome de Diógenes

  • Se debe identificar a las personas que puedan estar entre los grupos de riesgo. Una vez diagnosticado un síndrome de Diógenes, el paciente debe ser ingresado en la Unidad de Geriatría del hospital y abordar los síntomas por el médico.
  • Es indispensable el diagnóstico. Y atender la patología psiquiátrica asociada, como depresión, delirios crónicos, etc.
  • Se debe dar atención a tratar posibles complicaciones derivadas del mal estado nutricional e higiénico y las consecuencias de ello.
  • Posteriormente a la asistencia primaria, se deben evitar las condiciones que llevaron al anciano a esa situación. Si no es posible asegurar la convivencia del enfermo, hay que ubicarlo en una institución social. Y hacer un seguimiento crónico, visitas domiciliarias y atención de servicios sociales (trabajador social).

Síndrome de Diógenes – No siempre se dejan ayudar

Al no tener consciencia de su problema, suelen rechazar la ayuda. Si su cuerpo no les imposibilita o no tienen diagnosticada alguna enfermedad como demencia que no les permita decidir por ellos mismos, es necesario que firmen su consentimiento para ser ingresados en una unidad geriátrica o psiquiátrica. Por lo genera, acaban volviendo a su hogar y con su vuelta a la situación anterior.

Un comportamiento huraño y un aislamiento voluntario son «esos factores de riesgo» que deben alertar a la familia.  Les indica que deben estar pendientes de la posibilidad de que haya un desorden en uno de sus miembros.

El hecho en sí de que estas personas rechacen la ayuda de su familia y amigos, hace que se llegue a debatir si el síndrome de Diógenes es una enfermedad o sólo de un estilo de vida.




Un complejo liberador de células madre puede ser un aliado en cualquier tratamiento para el síndrome de Diógenes, puesto que regenera a nivel de neurotransmisores y casos complicados de desequilibrios químicos pueden revertir. Además de evitar la mala nutrición que es un riesgo añadido.

Consta de 3 productos que actúan en total sinergia:
  • Stemenhance Ultra 

  • Cyactiv 

  • Plasmaflo

En los enlaces que le he adjuntado, puede ver que contienen y cómo actúan en el cuerpo. Son productos de alta tecnología


5 1 vote
Article Rating

Archivado en: Nuestros mayores Etiquetado con: depresión, enfermedad rara, mayores, neurotransmisor, síndrome, Sistema Nervioso Central

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
17 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Margarita Orellana
4 years días

Buen día, pedirles por favor me den contactos de grupos de ayuda para este padecimiento que 3sten funcionando en San Salvador.

0
Responder
Author
Linea y Salud
4 years días
Reply to  Margarita Orellana

Seguramente su médico le dará algún teléfono al que dirigirse.

0
Responder
Cuidadora de geriatria
6 years días

Lo importante es no abandonar a estas personas, estar ahí de forma calmada y sin agobiarles. Que puedan notar la presencia y el calor humano y sobre todo iniciar una supervisión medica, que les ayude con terapia psicológica o medicamentosa. Los cuidadores juegan un papel importante en la recuperación de estas personas que sufren este síndrome en edades vinculadas a los cuidados de geriatria.

0
Responder
Author
Linea y Salud
6 years días
Reply to  Cuidadora de geriatria

Magnífico aporte.
Tanto cuidadores, como familia, vecinos y amigos pueden hacer una labor de incalculable valor.

0
Responder
Anónima
4 years días
Reply to  Cuidadora de geriatria

Hola. Aunque es un mensaje superantiguo, voy a responder porque me da mucha rabia lo que a veces se comenta de parte de este tipo de historias cuando no se vive de cerca, en primera persona. NADIE LES HA ABANDONADO, se han tenido que ir porque no pueden más, y por no suicidarse por no soportar la situación: a los familiares que han pasado por eso no se les ocurriría decir esto; encima somos los malos de la película. Los que lo padecen, muchos de ellos no son huraños, sino encantadores, tanto que nadie diría que tienen ese problema. Es… Read more »

0
Responder
Author
Linea y Salud
4 years días
Reply to  Anónima

Es muy cierto que es complicado para un familiar poder conciliar su vida propia con alguien tan querido que padece una enfermedad de este tipo. Vaya nuestra comprensión para todos los cuidadores de enfermos que involuntariamente hacen sufrir. Cuidadores de enfermos con Síndrome de Diógenes, Personas que sufren día a día el convivir con adictos sin poder ayudarles más allá de que se dejan; personas que sufren la sinrazón de cuidar a padres con Alzheimer y otras patologías cognitivas, etc. Los que les quieren están simplemente secuestrados por situaciones que no merecen, pero sienten que no pueden abandonar. Una tarea… Read more »

0
Responder
Eduardo
7 years días

Tengo el caso de mi esposa que acumula todo, la cocina esta hecha un desastre dejando las sobras en la encimera, no limpia la casa y acumula en todos lados cosas, en la mesa, en el sillon, en las habitaciones en el garage, no tira nada y trae aveces de afuera cosas que encuentran, está totalmente dejada no se ducha, está abandonada, es un problema para la familia porque ella no quiere reconocer que está enferma ,se enfada mucho cuando uno le hace ver las cosas, dinero que tiene se lo gasta en cosas que compra y luego la guarda.… Read more »

0
Responder
Author
Javier
7 years días
Reply to  Eduardo

Lo más inmediato, en este caso, es hacer una consulta a un profesional de la salud mental y según su criterio, proceder, ya que se puede tratar de un síndrome de Diógenes, o quizás de una depresión.
Las personas que están sufriendo crisis del tipo que sea, son incapaces de reconocerlo y de poner remedio. Será la ayuda de la familia la que la saque de esa situación. Situación claramente anormal.

0
Responder
Ramón
7 years días

Hola buenas noches, Estoy acabando la carrera de trabajo social y mi trabajo de final de grado va sobre este trastorno. Mi madre también sufre Síndrome de Diógenes y junto con mi hermano hemos logrado estabilizar la situación (dentro de lo que cabe). Tanto a Rosa como a los demás os podría dar unos consejos generales sobre lo que se puede y lo que no se puede hacer pero hay que tener en cuenta que cada persona es diferente y que cada caso también lo es, es decir que no hay soluciones generales sino que hay que individualizar y estudiar… Read more »

1
Responder
Author
Javier
7 years días
Reply to  Ramón

Ramón, gracias por tu aporte.
A quién interese, envíe un correo a info@lineaysalud.com cotando el enlace de este articulo y diciéndonos qué se trata del comentario de Ramón (ayudamutua), y les podremos en contacto, vía correo electrónico.
Los teléfonos y los emails no se publican, porque en algunos casos, las personas que los han publicado han tenido que cambiarse de número. Muchos aprovechan para publicidad, bromas, spam, etc.

0
Responder
J. Merino
7 years días

Sobre DIOGENES
TENGO DOS TÍOS MATRIMONIO OCTOGENARIO, COMENZÓ LE CON ESA ENFERMEDAD, Y AHORA ELLA LO ESTA DEFENDIENDO Y ENTRANDO EN EL MISMO CAMINO. RECHAZAN EL TRATO SOCIAL ESPECIALMENTE EL Y LE MOLESTAN MIS VISITAS O LAS DE OTROS. EL PROBLEMA ES QUE APENAS MANTIENE HIGIENE PROPIA Y MENTALMENTE SE CREE POBRE CUANDO NO ES ASÍ, ¿ CÓMO LES PUEDO HACER CAMBIAR DE IDEA, Y DE COMPORTAMIENTO ? gracias.

0
Responder
sati
7 years días

diogenes
Tengo un persona que tiene signo diogenes es un verguenza, que tuve que decir a la asistenta social que valla a la casa a verificarla y paso despues se tuve que poner por escrito y me hizo caso pero va muy despacio es una verguenza como van los servicios sociales

1
Responder
Maria L
8 years días

Sindrome de diogenes
Tengo un problema muy parecido al de Rosa con mi madre. Me gustaria que me aconsejases, el problema es cada vez peor y la relacion entre nosotras se esta perdiendo por completo, yo cada vez la aguanto menos y no se como hacerlo, estoy desesperada y muy preocupada, he conseguido que vallamos al psiquiatra pero nadia le escucha ni la estudian, se limitan a decir que es una forma de vida que ella quiere llevar. Gracias

1
Responder
andres balderas
8 years días

El síndrome de Diógenes
Me encanta mucho leer este articulo, yo he comenzado
con una pagina y tengo muchisimo que aprender.

0
Responder
maria
8 years días

sindrome de diogenes
Hola! Tengo una hermana de 35 años y todos los síntomas son de un acomulador compulsivo. Desde los 20 años empezó todo y con el tiempo a ido evolucionando la enfermedad tristemente ella no quiere tratarse no hay poder humano q la haga cambiar de opinión. He leído mucho sobre esta enfermedad pero me preocupa mi hermana. Alguien q me pueda dar un consejo.

0
Responder
dario rivera
8 years días

Ingeniero
🙂 Gracias por sus atenciones.

0
Responder
Rosa
8 years días

Sindrome de diogenesHola, somos tres hermanos que hace 10 años se nos murio nuestro padre y nuestra madre con muchos periodos de depresion volvió a caer otra vez en otra, estubo viviendo 3 años con mi hermana mayor, luego ya se fué a su casa. Mi madre tiene ahora 65 años, a raiz de eso de dejó, No está desnutrida en absoluto ya que comia, cenaba siempre fuera por lo que ha cogido bastantes kilos. Nosotros notabamos que siempre olía a pipí y que no paraba de gastar dinero, pero yo por lo menos su casa no sabia como la… Read more »

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz