Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Belleza > Piel seca o deshidratada – Cuidados
Piel seca o deshidratada – Cuidados

Piel seca o deshidratada – Cuidados

26 noviembre, 2013 by Beatriz Puente 1 comentario

¿Cómo cuidar una piel seca?

Contenidos

  • 1 ¿Cómo cuidar una piel seca?
    • 1.1 1. Consume suficientes ácidos grasos omega 3 y 6:
    • 1.2 2. Una  piel seca necesita que la dieta aporte vegetales frescos:
    • 1.3 3. Consume alimentos prebióticos:
    • 1.4 4. Elimina de tu alimentación los azúcares y harinas refinados, granos sin cáscara y derivados y alimentos procesados
    • 1.5 5. Aumenta tu consumo de agua: este es un punto que todos conocemos
      • 1.5.1 Probióticos
      • 1.5.2 Proteoglicanos
      • 1.5.3 Antioxidantes para la belleza 
      • 1.5.4 Omegas 3, 6, 9
      • 1.5.5  
      • 1.5.6  

L&S.- Si bien existe una tendencia genética que hace que tengamos la piel seca, o más o menos hidratada, algunos factores como el paso del tiempo, las temperaturas extremas, la exposición solar prolongada, los cambios hormonales, el uso de productos cosméticos inadecuados, etc. pueden llevar a nuestra piel a sufrir deshidratación. Aquí te damos las mejores recomendaciones para cuidar una piel seca por naturaleza. Para que se mantenga hidratada y humectada aún con condiciones climáticas adversas.

1. Consume suficientes ácidos grasos omega 3 y 6:

Uno de los signos de falta de ácidos grasos esenciales es la piel seca, especialmente en las manos. Las grasas omega 3 no sólo forman parte de las células de la piel, sino que intervienen manteniendo el contenido de agua en las mismas, es decir, actúan como amortiguadores contra condiciones del clima no favorables.

Para aumentar el consumo de grasas omega 3 siempre es recomendable elegir fuentes alimentarias de mejor calidad como los pescados grasos (salmón, arenque, atún, caballa). Si no acostumbras a consumir pescados, puedes suplementar tu dieta con productos omega 3 y 6 .

2. Una  piel seca necesita que la dieta aporte vegetales frescos:

Si puedes conseguir vegetales y frutas provenientes de huertas orgánicas, mejor aún!. Los vegetales frescos contienen fitoquímicos, enzimas, vitaminas y oligoelementos que se pierden con la cocción o el procesamiento. Muchos de ellos son fundamentales para el mantenimiento de la humedad y salud de la piel como los betacarotenos que se encuentran en vegetales amarillos, naranja y verde oscuro. Se puede tratar una piel seca a través de la dieta.

Si no te gustan las ensaladas, puedes aprovechar y preparar jugos a base de vegetales mezclando hojas como espinaca junto con otros que agreguen más color como zanahorias o remolachas. Los jugos de vegetales consumidos especialmente en ayunas, son ideales para desintoxicar y nutrir tu cuerpo y tu piel. Sobre todo si es una piel seca.

3. Consume alimentos prebióticos:

El kefir, yogur natural, brotes, etc. son alimentos que contienen bacterias benéficas que proliferan en nuestro intestino y evitan que se desarrollen otras especies que nos pueden traer enfermedades. Cada vez más estudios confirman la importancia de mantener la salud de la microbiota intestinal ya que es fundamental para embellecer una piel seca y evitar que se desarrollen espinillas y otras afecciones. Mantener la salud digestiva traerá beneficios también para la salud en general, más allá de tu piel (vea el artículo «Probióticos y prebióticos»).

4. Elimina de tu alimentación los azúcares y harinas refinados, granos sin cáscara y derivados y alimentos procesados

No hace falta aclarar que los alimentos procesados contienen mucha cantidad de químicos conservantes y aditivos tóxicos que se agregan para prolongar la vida útil del alimento. Esto solo contribuye a aumentar la cantidad de toxinas de tu piel y organismo y daña mucho a una piel seca. Por otro lado, los azúcares y harinas refinados aumentan mucho la insulina (hormona anabólica) y son perjudiciales para la piel.

5. Aumenta tu consumo de agua: este es un punto que todos conocemos

Beber agua purifica todo el organismo y esto se verá reflejado, sobre todo su tu piel seca. Además, el agua es fundamental para mantener la hidratación y humedad de este órgano. La mejor fuente es el agua mineral baja en sodio y si puedes tener acceso, agua natural de manantial o de otra fuente natural, de manera que evitemos el agua embotellada en plástico por su contenido en xenoestrógenos.

Con la inclusión de frutas y verduras verás que tienes menos necesidad de tomar agua. Sin embargo si tu piel es seca, debes beber al menos 8 vasos y no esperar a tener sed.

Otros consejos para cuidar una piel seca: sigue una rutina de limpieza, tonificación, humectación y nutrición diarias con productos naturales. Exfolia tu piel en seco y una o dos veces por semana opta por hacerte una mascarilla nutritiva.


Dónde comprar…

Probióticos

Proteoglicanos

Antioxidantes para la belleza 

Omegas 3, 6, 9

 




 

0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Belleza Etiquetado con: ácidos grasos esenciales, antioxidantes, desintoxicar

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
sofia
9 years días

Parece genial
tengo una piel muy delicada y voy a tener que irme mentalizando de aplicar algunos consejos que salen aqui.

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz