Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Enfermedades > Los ronquidos – Odiosos compañeros de cama
Los ronquidos – Odiosos compañeros de cama

Los ronquidos – Odiosos compañeros de cama

2 febrero, 2015 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Los ronquidos ¿Por qué se producen?

Contenidos

  • 1 Los ronquidos ¿Por qué se producen?
    • 1.1 Más causas
      • 1.1.1 Obesidad:
      • 1.1.2 Consumo de tabaco y alcohol:
      • 1.1.3 Un equipo para dormir deficiente:
      • 1.1.4 Somníferos y fármacos relajantes:
      • 1.1.5 La postura en que se duerme:
      • 1.1.6 Malos hábitos de sueño:
      • 1.1.7 Fosas nasales obstruidas:
      • 1.1.8 Mandíbula retraída:
      • 1.1.9 Principio activo puro de garcinia al 60%
      • 1.1.10 HCA o principio activo de la Garcinia cambogia
      • 1.1.11 Café verde descafeinado
      • 1.1.12 Té verde como termogénico

L&S.- La gran mayoría de los ronquidos tienen su origen en que al dormir la mandíbula inferior se relaja. También la lengua. Ambas se van hacia atrás. La lengua al relajarse también aumenta su volumen y la tráquea es presionada y vibra al paso del aire. Las vibraciones junto con el aire que pasa con mayor presión produce el sonido propio de los ronquidos nocturnos. Esto se ve agravado, cuándo a causa de la edad los tejidos blandos se tornan más fláccidos. Ese es el motivo por el cuál, las personas roncan más cuánto más mayores se van  haciendo; siendo el problema  más acuciado a partir de los 40 años de edad. Cuidado con la apnea del sueño o apnea obstructiva del sueño.

Una de las consecuencias de los ronquidos es que el cerebro recibe una  menor cantidad de oxígeno. Como resultado, se descansa peor y la persona que ronca casi siempre se siente más cansada de lo normal durante el día.

No hay que olvidar que hay ronquidos que son síntomas de apnea obstructiva del sueño; una enfermedad que puede llegar a ser grave. Si cree que ese puede ser su caso, póngase en manos de un médico. Éste descartará la apnea o quizás le ponga un tratamiento a su enfermedad. Si – como ocurre en la mayoría de los casos – son ronquidos vulgares, sepa que hay tratamientos en el mercado y algunos de ellos muy efectivos. Aunque cualquiera de estos dispositivos, sean nasales, bucales o de otro tipo, no están diseñado para curar la apnea del sueño. Sólo se utilizan para detener el sonido.

Más causas

  • Obesidad:

La obesidad es una de las principales causantes de que una persona ronque, sobre todo del volumen del ronquido. Este problema suele reducirse mucho al bajar de peso, ya que se reduce la presión que sufren las vías respiratorias debido a la grasa del cuello. Sin ir más lejos, según algunos estudios el cincuenta por ciento de las personas que sufren de apnea del sueño son personas obesas; y en su tratamiento  lo primero que se debe procurar es que el paciente sea sometido a un programa para control de peso.

  • Consumo de tabaco y alcohol:

Son dos elementos muy dañinos para nuestra respiración. Quienes consumen suelen roncar con sonidos estrepitosos. Si se elimina el consumo de estas sustancias (sobre todo en las últimas horas del día),  los ronquidos se aplacan y hasta desaparecen. Pasan a ser episódicos.

  • Un equipo para dormir deficiente:

Quizás de materiales sintéticos como el viscoelástico. Pueden alterar la relajación y provocar episodios de malestar y ronquidos.

  • Somníferos y fármacos relajantes:

Estos fármacos relajan también los músculos localizados en las vías respiratorias. Es la causa principal de los ronquidos.

  • La postura en que se duerme:

También es una causa muy común de los ronquidos nocturnos. Al dormir con la cabeza hacia arriba, la mandíbula y la lengua se retraen y caen hacia atrás. Esto, como hemos dicho, obstruyen las vías respiratorias. Se reduce el espacio para que el aire circule y a su paso, suena. Una buena solución es dormir de lado o boca abajo. Seguramente dejará de roncar y descansará más, pues también se oxigenará mejor el cuerpo, el cerebro  y los músculos.

  • Malos hábitos de sueño:

Mantener hábitos regulares de sueño ayuda mucho al descanso. Acostarse a la misma hora, dormir el tiempo necesario y sobre todo dormir de noche. Estos hábitos ayudan a regular los problemas nocturnos, entre ellos el roncar.

  • Fosas nasales obstruidas:

La nariz debe estar despejada e hidratada siempre. Hay climas en que el aire que se respira es muy seco. Se debe aplicar dentro de la nariz algún aceite natural al acostarse para evitar sequedad nasal.

También debemos mencionar como causa de los ronquidos el problema de la obstrucción que se produce cuándo el tabique nasal está desviado por algún trauma. En este caso, posiblemente se requiera cirugía.

  • Mandíbula retraída:

En este caso las prótesis bucales son un buen remedio. Estas sujetan la mandíbula, retienen la lengua o elevan el paladar. Dan excelentes resultados.

Tras nombrar las posibles causas de este problema, debemos decir que hay casos de ronquidos muy severos. Algunas personas deciden someterse a tratamientos quirúrgicos en vez de sacrificar el sistema nervioso de la pareja o de utilizar dispositivos correctores. Es un tipo de cirugía que consiste en técnicas con láser a fin de endurecer o acortar las zonas  blandas que vibran y producen los ronquidos.




La garcinia cambogia es uno de los mejores productos termogénicos  «anti-michelines». Tiene el plus de controlar la ansiedad por las comidas a deshoras y el ‘asalto a la nevera’ que tanto nos desespera. Es un excelente aliado para cuándo comas fuera de casa.

  • Principio activo puro de garcinia al 60%

  • HCA o principio activo de la Garcinia cambogia

  • Café verde descafeinado

  • Té verde como termogénico

0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Enfermedades Etiquetado con: apnea del sueño, Apnea obstructiva del sueño, dormir, ronquidos

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz