Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Mascotas > Dormir con perros o gatos mejora la calidad del sueño
Dormir con perros o gatos mejora la calidad del sueño

Dormir con perros o gatos mejora la calidad del sueño

20 julio, 2016 by Beatriz Puente 2 comentarios

Dormir con perros o gatos puede ser terapéutico

Contenidos

  • 1 Dormir con perros o gatos puede ser terapéutico
    • 1.1 ¿De qué manera afectaría al sueño el dormir perros o gatos en la habitación?
    • 1.2 Ventajas de tener perros u otras mascotas
      • 1.2.1 Mejoran la esperanza de vida
      • 1.2.2 Refuerza lazos afectivos; reduce el estrés y la ansiedad
      • 1.2.3 Disminuye los riesgos de problemas cardiacos  
      • 1.2.4 Alejan sentimientos de soledad
      • 1.2.5 Mejora el sistema inmune de las personas
      • 1.2.6 Pueden ser de ayuda para diabéticos
    • 1.3 Consejos para la salud de las mascotas
      • 1.3.1 Ácidos grasos Omega para mascotas
      • 1.3.2 Vitaminas y minerales para mascotas
      • 1.3.3 Calmante para los nervios de la mascota
      • 1.3.4 Suplemento para los huesos de la mascota

L&S.- Para algunas personas no parece demasiado deseable la idea de que sus perros o gatos duerman junto a ellos en la habitación. Roncan; sueltan también flatulencias; se mueven; sueñan; hacen‹ruidillos› si escuchan algo en el exterior. Además ronrronean; dejan pelos, etc. No  obstante  según muchas investigaciones no todo son problemas. Tiene muchos efectos positivos el convivir con  una mascota. Incluso en la cama. Puede resultar algo chocante y quizás a más de uno le produzca rechazo la idea. Sin embargo, según un estudio reciente llevado a cabo por la Clínica Mayo (Arizona, Estados Unidos) los resultados son verdaderamente sorprendentes.

¿De qué manera afectaría al sueño el dormir perros o gatos en la habitación?

El estudio se llevó a cabo sobre 150 pacientes. La mitad de ellos eran dueños de una mascota (un perro o un gato en su mayoría). Según dicho estudio dormir con una mascota produce un mejor sueño. A pesar de que los perros o gatos se muevan o molesten, los beneficios obtenidos son mayores. Se demostró que las personas duermen mejor; se sienten más seguras y tranquilas con sus perros junto a ellos. Compensaría grandemente cualquier molestia.

Los resultados del estudio fueron publicados en la revista «Mayo Clinic Procedings». Entre los participantes un 56% de los que poseían una mascota, dormían habitualmente con ellas. Ya fuera en la misma cama o fuera de ella. El 41% declararon que les ayudaba a dormir si tenían cerca a sus animales de compañía. Que se sentían más seguros y tranquilos.

Según declaró Lois Krahn, quien lideró el estudio, los profesionales que tratan con personas con desórdenes del sueño deberían conocer cuál es el ambiente en el hogar en el momento de ir a la cama. La solución podría ser tan simple como adoptar una mascota. Si no tienen un animal de compañía podrían sugerirlo como parte de una posible terapia.

En cualquier caso, el tener perros o gatos por ejemplo, siempre va a redundar en  beneficios. Además de solucionar el asunto del sueño.

Ventajas de tener perros u otras mascotas

  • Mejoran la esperanza de vida

En general quién tiene en su casa perros o gatos, es una persona que goza de mayor salud y mayor sensación de propósito en la vida. Como hemos citado anteriormente, las mascotas producen (como ya hemos dicho) seguridad, bienestar y tranquilidad. Son sentimientos que mejoran las expectativas de vida.

  • Refuerza lazos afectivos; reduce el estrés y la ansiedad

Hay estudios que revelan que tener una mascota (sobre todo, perros o  gatos) y los acarician con frecuencia, sienten alivio del estrés, la ansiedad y la depresión. Es un gesto que hace que el cuerpo libere oxitocina. Una hormona que está vinculada a los sentimientos positivos. Es muy recomendable acariciar a la mascota, sacarla, hablar con ella, jugar e interactuar en general.

  • Disminuye los riesgos de problemas cardiacos  

Quedó patente según un estudio llevado a cabo por la American Heart Association. El tener un perro o un gato reduce las enfermedades del corazón.

  • Alejan sentimientos de soledad

La sola presencia de animales en nuestra casa  ya hace que nos sintamos en compañía.

  • Mejora el sistema inmune de las personas

 Convivir con perros o gatos (u otros animales) desde niño ayuda fortalece el sistema inmune. Vea el artículo «Equinoterapia». Por ejemplo se reduce el riesgo de alergias, enfermedades respiratorias, etc. Queda demostrado mediante un estudio realizado en Finlandia a un grupo de 397 niños de entre 1 mes y 1 año de vida. Se hizo un seguimiento respecto al contacto que estos tenían con los animales. Se arrojó un resultado en el que se determinó que los niños más cercanos a los animales gozaban de mayor respuesta inmunológica.

Equinoterapia – Caballos que equilibran la salud

  • Pueden ser de ayuda para diabéticos

Hay organizaciones como Dog For Diabetics que entrenan perros como soporte a pacientes diabéticos. A veces una caída de los niveles de glucosa no detectada a tiempo puede inducir al coma a la persona. Es una alteración química que estos perros pueden detectarla antes y avisar a su dueño. Son animales muy inteligentes y una clara ayuda para el ser humano.

Consejos para la salud de las mascotas

Nota: Es importante cuidar de la salud de nuestras mascotas. A veces, de ello depende el que tenerlos cerca sea beneficioso o una fuente de frustración. Existen  suplementos hechos para ellos y para que les sea fácil de ingerir. A contiuación tiene acceso a ellos. 




Ácidos grasos Omega para mascotas

Vitaminas y minerales para mascotas

Calmante para los nervios de la mascota

Suplemento para los huesos de la mascota





0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Mascotas Etiquetado con: caballos, dormir, gatos, mascotas, perros, Stempets

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
2 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
josé Bustamante
5 years días

Dormir con mascotas es altamente antihigienico; los animales tienen microorganismos que dañan, además nos podrían contagiar de parasitos; prefiero dormir en la rama de un árbol, antes que siquiera pensar en «dormir» con uno de ellos. garcias

0
Responder
Author
Linea y Salud
5 years días
Reply to  josé Bustamante

Por supuesto que sí, pero hay quienes sí quieren dormir o pasar tiempo con sus mascotas. A nivel emocional es muy estimulante y no hay que criticarles.

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz