Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Discapacitados > Equinoterapia – Caballos que equilibran la salud
Equinoterapia – Caballos que equilibran la salud

Equinoterapia – Caballos que equilibran la salud

14 julio, 2016 by Beatriz Puente Dejar un comentario

¿Qué es la equinoterapia o terapia ecuestre?

Contenidos

  • 1 ¿Qué es la equinoterapia o terapia ecuestre?
    • 1.1 ¿En qué consiste la equinoterapia?
    • 1.2 Seguridad
    • 1.3 ¿A quién va dirigida la equinoterapia?
    • 1.4 Problemas en que la equinoterapia es más usada:
    • 1.5 Objetivos
    • 1.6 Psicológica/cognitiva de la equinoterapia
    • 1.7 Comunicación y lenguaje
    • 1.8 Área psicomotora
    • 1.9 Área motora
    • 1.10 Área médica
    • 1.11 Socialización
    • 1.12 Nuevos aprendizajes y técnicas de equitación
      • 1.12.1 PetNutrition
      • 1.12.2 Omegas para mascotas
      • 1.12.3 Complejo de glucosamina para mascotas
      • 1.12.4 Vitaminas y minerales para mascotas

L&S.- La equinoterapia también llamada «terapias ecuestres» o «hipoterapia» ya era algo recomendado en la cultura griega. Ellos aseguraban que el montar a caballo prevenía y curaba ciertas dolencias del cuerpo y del espíritu.

¿En qué consiste la equinoterapia?

Es un tipo de terapia conducida por equipos multidisciplinares. Primeramente requiere de una preparación especial para ejercerla. Aparte, por supuesto de su especialidad: fisioterapeutas, sicólogos, pedagogos de grupos especiales, etc. se necesita tener habilidades ecuestres. El caballo es una de las herramientas de trabajo integradas en un tratamiento. La equinoterapia se orienta a conseguir resultados positivos en ciertas situaciones en las que hay problemas físicos o psíquicos.

En las actividades de la terapia se recurre a trabajos con los caballos. El caballo es un animal que contribuye al equilibrio emocional, social y ocupacional de las personas tratadas. También se ven resultados positivos en el desarrollo cognitivo y físico. Sobre todo de personas discapacitadas o con alguna necesidad especial.

Seguridad

Por supuesto se trabaja con caballos especiales. Estos están entrenados para ese la equinoterapia. Deben saber comportarse ante cualquier tipo de improviso. Son caballos extremadamente mansos.  Aunque de igual manera se toman muchas precauciones. Además, los profesionales implicados deben acreditarse como aptos para montar caballo. En ocasiones, los trabajadores del centro de terapias ecuestres deberán ser portadores de licencia o seguro deportivo. Y por supuesto, los centros tienen que tener un seguro  que cubra a los caballos, al personal y a las instalaciones. Los usuarios también deberán hacerse un seguro personal.

Durante todo el tiempo que dura la sesión de equinoterapia se debe utilizar un casco. Es un elemento indispensable para evitar cualquier  percance. Además, para actividades ecuestres, se debe utilizar ropa y calzado adecuado.

Como vemos, el caballo es un vehículo o instrumento terapéutico y no una terapia en sí misma.

¿A quién va dirigida la equinoterapia?

Con la equinoterapia o el uso de caballos se puede integrar, rehabilitar, reeducar, etc. También se pueden tratar los problemas; las minusvalías físicas, psíquicas o sensoriales; los problemas de logopedia; también los problemas de aprendizaje y problemas de adaptación social o marginación. Cualquier patología susceptible de conseguir una mejor calidad de vida. Se considera una terapia integral.

Problemas en que la equinoterapia es más usada:

  • La ataxia.
  • Los politraumatismos.
  • Las distrofias musculares.
  • El Parkinson.
  • La fibrosis quística.
  • Las lesiones medulares.
  • La espina bífida.
  • Una parálisis cerebral.
  • Las lesiones en el cerebro.
  • El retraso psicomotor.
  • Los trastornos del desarrollo.
  • La fibromialgia.
  • Una esclerosis múltiple.
  • Síndrome de Rett (enfermedad neurológica).
  • El síndrome de Down.
  • Autismo y Asperger.

Objetivos

Los objetivos de la equinoterapia están clasificados en varias áreas (según la Asociación Andaluza de Equitación Terapéutica):

Psicológica/cognitiva de la equinoterapia

En la que se consigue mejorar y potenciar:

  • La memoria.
  • La autoestima.
  • La confianza en sí mismo.
  • La capacidad de concentración y por tanto aprendizaje.
  • El control de las emociones y potenciar el sentimiento de normalidad.

Comunicación y lenguaje

En la que se consigue mejorar y potenciar:

  • En la comunicación verbal y no verbal.
  • Una correcta construcción de frases.
  • En la articulación de palabras.

    Área psicomotora

En la que con la equinoterapia se consigue mejorar y potenciar:

  • La simetría corporal.
  • En el desarrollo de la verticalidad y horizontalidad.
  • También en el desarrollo de la lateralidad.
  • en la coordinación psicomotriz gruesa y fina.

Área motora

En la que con la equinoterapia se consigue:

  • Mejorar el tono muscular
  • Incrementar la elasticidad
  • Incrementar la agilidad
  • Se automatiza el patrón locomotriz
  • Incrementar la fuerza muscular
  • Inhibir los reflejos tónicos y sus movimientos asociados
  • Estabilizar el tronco y la cabeza
  • Desarrollar el sistema propioceptivo

Área médica

En la que se consigue mejorar:

  • El sistema cardiovascular
  • El sistema respiratorio
  • La peristalsis

Socialización

En la que se consigue mejorar y potenciar:

  • En las relaciones con otras personas ajenas a su entorno cercano.
  • También para cultivar amistades nuevas con sus compañeros.
  • En el desarrollo del amor y el respeto hacia los animales.
  • Con sus propias vivencias personales.

Nuevos aprendizajes y técnicas de equitación

En la que con la equinoterapia se consigue:

  • Montar sin silla.
  • A subir y bajar del caballo de la manera más autónoma que se pueda.
  • También a cuidar a los caballos y a colaborar en las tareas de su higiene.
  • Conocer bien todo el equipo del caballo y cómo se pone.
  • A conocer los diferentes utensilios utilizados en la higiene equina.
  • Y a llevar el caballo en sus diferentes formas: al paso, al trote y al galope.



PetNutrition

Omegas para mascotas

Complejo de glucosamina para mascotas

Vitaminas y minerales para mascotas


0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Discapacitados

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz