Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > Aspartamo (Aspartame) E-951
Aspartamo (Aspartame) E-951

Aspartamo (Aspartame) E-951

5 marzo, 2014 by Beatriz Puente 1 comentario

¿Aspartamo o sacarina?

Contenidos

L&S.- El aspartamo o aspartame, es un conocido edulcorante no calórico que tiene aproximadamente unas 150 a 200 veces más dulzor que el azúcar refinado. El segundo edulcorante (después de la sacarina) más utilizado en la industria alimentaria, sobre todo de productos dietéticos. Es un polvo blanco, cristalino sin olor, derivado de dos aminoácidos el ácido aspártico y la fenilalanina. Puede usarse como edulcorante de mesa o en postres congelados, gelatinas, bebidas y en goma de mascar, para endulzar cafés, infusiones, etc. Su nombre químico es L-alfa-aspartil-L-fenilalanina metil éster y su fórmula química es C14H18N2O5.

Según describe la Wikipedia, el Aspartame (Aspartamo) es un producto descubierto en 1965 por la multinacional farmacéutica G.D. Searl and Company. En 1985 la compañía química Monsanto compró G.D. Searl y creó James Hetfield Company, comercializando desde entonces el aspartamo para su uso en diferentes alimentos, sobre todo dietéticos que se comercializan bajo varias marcas: Natreen y Canderel, además de NutraSweet. El aspartamo tiene la nomenclatura internacional de E-951.

Se calcula que el Aspartamo (Aspartame) lo consumen más de 200 millones de personas y está presente en más de seis mil productos de consumo alimentario en sustitución del azúcar. De entre ellos, podemos destacar la mayoría de las bebidas gaseosas, lácteos, comidas preparadas, el chocolate, chicles, caramelos e incluso, los productos farmacéuticos.

Todo ese uso hace suponer que el Aspartamo o Aspartame tiene que pasar férreos controles de seguridad. De lo contrario, no sería aceptable que su uso sea masivo y que las personas lo tomen sin siquiera saber que lo hacen. Lo que es seguro, es que las personas desconocen su existencia y desconocen que es lo que procura ese sabor dulce al alimento que toman.

Aspartamo – ¿Es segura su ingesta?

¿Debería ser suficiente el hecho de que la FDA y el Comité Científico para la Alimentación de la Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea aseguren que el aspartamo es seguro? Hay que tomar en cuenta que lo que se considera seguro, es ingerir una cantidad determinada para una ingesta, pero hay personas adictas a todo lo “light”  y suman muchos productos a lo largo del día que por sí solos, quizás no sean suficientes para ser notorios, pero al cabo del día y en la suma de los días, el cúmulo de Aspartamos puede ser catastrófico en sus organismos.

En 2005, el Morando Soffritti de la Fundación Ramazzini después de un estudio con 1800 ratas durante ocho años, el equipo de investigadores que él lideró en la ciudad italiana de Bolonia concluyó que el aspartamo podría tener efectos cancerígenos. Aunque, debido a intereses comerciales, el estudio se silenció, alegando que no había demasiada documentación, el tema a día de hoy, no ha sido cerrado ni concluido.

Los investigadores de la Fundación Ramazzini, concluyen en su estudio que un consumo excesivo de Aspartamo podría contribuir a la aparición de linfomas y leucemia, especialmente entre los más jóvenes. Esto hecho ha sido advertido durante tiempo por muchos médicos e investigadores. A saber: que el consumo de Aspartamo y la acumulación de este en el cuerpo estaba relacionado con desorientación, entumecimiento de las extremidades, excitabilidad, comportamientos agresivos, hiperactividad, pérdida de memoria, oscilaciones severas de humor, debilitamiento de la vista, disfunciones hepáticas, degeneración neurológica y cáncer. Y en un estudio reciente publicado en el European Journal of Clinical Nutrition, indica que la ingesta excesiva de aspartamo (aspartame) «puede estar implicada en la patogénesis de ciertos desórdenes mentales pudiendo comprometer además funciones emocionales y de aprendizaje».

Aunque una ingesta pequeña y puntual no es peligrosa, muchos científicos desaconsejan públicamente  la ingesta diaria de Aspartamo o Aspartame. El problema está en que el Aspartame está presente en más productos de los que imaginamos y resulta casi imposible cuantificar la cantidad que ingerimos. En muchos de esos productos, además, está presente el glutamato monosódico (E-621), potenciador del sabor, también considerado ‘no peligroso’ en pequeñas cantidades  (aunque sí lo sea) y que no podemos cuantificar cuánto podemos a ingerir a lo largo del día. Este producto, al igual que el aspartamo, resulta muy popular en buena parte de las bebidas light, sobre todo colas, que llevan Aspartamo y glutamato monosódico juntos.

El aspartame genera cambios en el metabolismo:

Según describe la Dra. Sandra Cabot (médico especialista de hígado), la cual ha tratado a un gran número de pacientes intoxicados con aspartame, concluye que luchar contra los efectos tóxicos del aspartame, el hígado disminuye su habilidad de quemar grasa, ocasionando la conversión de calorías ingeridas en células de grasa.

Según también un estudio del Trocho (investigador de la Universidad de Barcelona) deja claro que el Aspartame (Aspartamo) se convierte en formaldehido y se acumula en las células de grasa del cuerpo, siendo el hígado el más afectado.

Otro de los cambios en el metabolismo, se presenta cuándo se usa el Aspartamo para control de peso. Se origina un desequilibrio en la cantidad de serotonina en el cerebro por falta de hidratos de carbono, lo que  desencadena una reacción compulsiva de ingerir dulces, pan, etc.




 

Si necesita endulzar, utilice Stevia




0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Alimentos Etiquetado como: endulzante, sacarina, Stevia

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Anonymous
11 years días

Aspartamo (Aspartame) E-951
I pay a visit daily a few blogs and sites to read
articles or reviews, except this webpage provides quality
based content.

0
Responder

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz