Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Primeros auxilios > Electrocución – ¿Qué podríamos hacer nosotros?
Electrocución – ¿Qué podríamos hacer nosotros?

Electrocución – ¿Qué podríamos hacer nosotros?

18 noviembre, 2011 by Beatriz Puente 1 comentario

Accidentes por electrocución

Contenidos

L&S.- Cuando alguien recibe una descarga eléctrica el cuerpo se colapsa. El paso de la electricidad por el cuerpo casi siempre aturde y muchas veces deja sin sentido a la persona.  Provocando la mayor parte de las veces, un paro respiratorio o incluso un paro cadiaco. Un accidente por electrocución puede causar quemaduras de tipos diferentes. Además, es una de entrada y otra de salida para «ir a tierra». La persona puede estar sufriendo espasmos musculares. Eso impide que se corte el contacto con la fuente de corriente y hacer que la persona siga conectada a la fuente de corriente cuando usted intervenga. Cuidado con eso. Deberá tomar una serie de precauciones.

Desfibrilador externo semiautomático (DESA) – Un importante  salvavidas

Hay dos tipos de accidente por electrocución: por corriente de bajo voltaje y por corriente de alto voltaje.

  • Corriente de bajo voltaje: Es un tipo de accidente por electrocución por desgracia, bastante común. Puede producirse en el hogar, en el lugar del trabajo, en la calle, en un centro comercial, etc. Siempre que se esté en contacto con una fuente eléctrica.
  • Corriente de alto voltaje: Cuando el contacto se sucede con el alto voltaje de líneas y tendidos eléctricos aéreos de alta tensión. Casi siempre se trata de un accidente por electrocución que produce la muerte en el acto y si la persona sobrevive, las quemaduras son muy graves. La descarga normalmente produce un espasmo muscular que hace que al víctima salga despedida provocando fracturas y heridas. La madera seca o la ropa no le protegerá de los daños sufridos por la descarga y lo lógico es que la persona quede inconsciente.

¿Qué hacer en cada caso?

Corriente de alto voltaje:

Cuando usted esté seguro de que puede hacer algo para asistir a un electrocutado deberá aislar a la víctima y aislarse usted mismo de la fuente de corriente antes de acercarse. Debe actuar abriéndole las vías respiratorias, controlando su respiración. Preparase para aplicarle la respiración artificial y masaje cardíaco. Su accidentado estará seguramente inconsciente en ese momento, por lo que deberá hacer usted todo el trabajo. Si la víctima responde, póngale en posición de seguridad y controle el pulso y su respiración. Observe si sigue inconsciente o por el contrario colabora.

Corriente de bajo voltaje

En el caso de corriente de bajo voltaje: hogares, lugares de trabajo, etc. también puede causar daños muy graves e incluso la muerte. Estos accidentes por electrocución casi siempre se deben a aparatos defectuosos, a falta de toma de tierra, a mal uso de un aparato, cables, utensilios defectuosos, etc. También el agua es un riesgo añadido ya que es un excelente conductor de electricidad. Tener las manos húmedas, o estar en un suelo mojado puede hacer que un aparato eléctrico que en buenas condiciones funcione a la perfección, en la humedad incrementa mucho el riesgo de una descarga eléctrica.

Lo primero es interrumpir el contacto con la electricidad entre la víctima y la fuente de electricidad. Desconecte la toma de corriente o apague la llave de paso general. A veces basta con tirar del cable para liberarlo. Si no tiene acceso a la fuente, haga lo siguiente:

  • Debe situarse sobre un lugar seco y aislante (una caja de madera, estera de a de goma, una guía telefónica, una caja de cartón, etc.).
  • Use algún instrumento de madera o de plástico (una escoba, un plumero…) para empujar lo que esté en contacto con la fuente de corriente y empújelo lejos de la persona.
  • Si no puede interrumpir el contacto con la fuente con algo de madera, pase una cuerda bajo las axilas de la víctima (sin tocarla) y tire de ella para alejarla de la fuente de corriente.Cuide de no tocar con sus  manos a la víctima mientras esta está conectada con la fuente de electrocución.
  • Como último recurso, envuelva sus manos con su ropa y tire de las prendas de la víctima. Asegúrese de que la prenda esté seca y suelta. Recuerde que sólo como último recurso.

Si ve que el herido ha dejado de respirar, sólo después de que se haya alejado de toda fuente de electricidad, aplíque a la víctima la respiración cardiopulmonar. Tenga un manual de primeros auxilios a mano.

Un accidente por electrocución podría evitarse, aunque los accidentes son eso: accidentes.




Stemenhance Ultra

Plasmaflo

Quemaduras no muy profundas: aloe vera

Sangre de drago (directamente en las heridas)





0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Primeros auxilios Etiquetado como: electricidad, electrocución, quemaduras, tratamiento

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
pancha
11 years días

asco
😡 😮 :zzz 😛 🙄 🙄 😕

0
Responder

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz