Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > ¿Qué es...? > Los Xenoestrógenos
Los Xenoestrógenos

Los Xenoestrógenos

6 agosto, 2012 by Beatriz Puente 6 comentarios

¿Qué son los xenoestrogenos?

Contenidos

  • 1 ¿Qué son los xenoestrogenos?
  • 2 Componentes con efectos estrogénicos conocidos
    • 2.1 Según las investigaciones, encontramos acciones estrogénicas en :
    • 2.2 Los xenoestrógenos – ¿Cómo actúan?
    • 2.3 Posibles consecuencias
    • 2.4 Xenoestrógenos en productos de consumo
    • 2.5 Xenoestrógenos – Investigación
      • 2.5.1 Uña de gato

L&S.- Los xenoestrógenos son compuestos químicos de efecto hormonal «nuevos». Éstos difieren mucho de los arquiestrógenos u hormonas biológicas. Estos últimos, producidos por organismos vivos. Los xenoestrógenos tienen la fatal característica de imitar el efecto de lo estrógenos biológicos. Lo cierto es que no han existido siempre en la naturaleza. Son fruto de la mano del hombre; pensando por supuesto en la industria y no en las consecuencias para la salud. Están presentes en multitud de productos de consumo diario. Estas moléculas sintéticas pasan a nuestro organismo a través de la comida o de la piel.

La mayor preocupación de la ciencia es el hecho de que los xenoestrógenos actúan como falsos mensajeros hormonales. Como hemos dicho anteriormente, emulan a los estrógenos biológicos y pueden distorsionar el proceso de reproducción. Tan preocupante es este hecho, que algunos científicos piensan que la reproducción del ser humano a futuro se puede ver comprometida.

Toda la cadena trófica está comprometida. Por ejemplo: Primeramente los vegetales son rociados con pesticidas que contienen xenoestrógenos. Luego, dichos vegetales los ingerimos como tales o los comen los animales a través del forraje o el grano con el que han sido alimentados. Seguidamente pasan a nuestro organismo a través de alimentos cárnicos. Además, también pasan a las aguas subterráneas de las cuales bebe el ganado y muchas personas.

Componentes con efectos estrogénicos conocidos

La superviviencia de los seres vivos depende de cómo se transmita la información biológica a sus descendientes. Dado que se produce una confusión química, aceptando el cuerpo que los xenoestrógenos actúen como hormonas naturales, estos ‹pseudoestrógenos› sintéticos interfieren en el proceso de transmisión entre generación y generación.

Estas sustancias de efecto estrogénico o xenoestrógenos están por todas partes. Lo cierto es que cada vez hay mayor conocimiento sobre salud, y eso es muy bueno. De hecho ya hay un sector muy amplio de la población altamente preocupada. Esto también preocupa a investigadores, asociaciones y responsables de salud pública.

Podemos mencionar algunas de esas sustancias para que cada uno tome sus propias decisiones frente a la información. 

Según las investigaciones, encontramos acciones estrogénicas en :

  • Componente de envases plásticos y otros productos de uso cotidiano: BPA bisfenol A
  • Conservante alimentario BHA o hidroxianisol butilado.
  • Componente de píldora anticonceptiva oral combinada y de medicamentos de sustitución hormonal: etinilestradiol. Un fármaco estrogénico liberado al medio ambiente en forma de xenoestrógeno.
  • Se utiliza para mejorar o aumentar la flexibilidad y durabilidad de plásticos y elementos sintéticos. Por ejemplo como tintes de uñas, juguetes sexuales, etc… : ftalatos.
  • Componentes de insecticidas. Cualquiera de estos elementos en un plaguicida es un xenoestrógeno: DDT, Dieldrín, endosulfano,  heptaclor, lindano o hexaclorociclohexano y metoxiclor, Atrazina, etc.
  • Metales que actúan como xenoestrógenos inorgánicos como puede ser el aluminio: metaloestrógenos.
  • Elementos en fórmulas de filtros solares: 4-MBC o 4-Metilbenziliden canfor.
  • Colorante alimentario de color rosado: eritrosina o FD&C Nº 3
  • Colorante de color rojo: fenosulfotiazina
  • Como parte de las fórmulas productos cosméticos, alimentarios (softgel), farmacéuticos, etc.: parabenos.
  • Forma parte de productos de uso industrial como aceites, lubricantes, adhesivos, pinturas, etc.: (PCB) o bifenilos policlorados.
  • Elementos utilizados en la producción de pesticidas, productos de limpieza, resinas, etc.: nonilfenol y sus derivados.
  • Etc.

Probablemente en el momento de escribir este artículo, se hayan producido mayor suerte de xenoestrógenos.

Los xenoestrógenos – ¿Cómo actúan?

La estructura molecular de los xenoestrógenos es muy parecida al estrógeno. Un tipo de hormona femenina muy necesaria para sostener la vida. Estas moléculas alteran la acción natural de los estrógenos biológicos. Bloquean la respuesta hormonal natural del cuerpo.

Al ser hormonas sintéticas, los xenoestrógenos no son eliminados por el organismo con la misma facilidad que las producidas de forma natural. El resultado final de ello es un exceso de estrógenos. La consecuencia es un desequilibrio en los niveles de la progesterona; otra hormona femenina necesaria. Todo esto es origen de una serie de desequilibrios y enfermedades. Algo que afecta tanto a las mujeres como a los hombres. No olvidemos que en ambos hay presentes; aunque en cantidades diferentes, tanto hormonas femeninas como masculinas.

Posibles consecuencias

Los xenoestrógenos pueden tener consecuencias nocivas tanto en mujeres, como en hombres:

  • En la mujer esta alteración en los estrógenos biológicos puede provocar enfermedades. También condiciones como: síndrome premenstrual; retención de líquidos; irritabilidad; endometriosis y adenomiosis. Otro aspecto es el efecto potencial de los xenoestrógenos en oncogénesis; específicamente en relación al cáncer de mama.
  • En los hombres puede ser responsable de una disminución de la testosterona, provocando disfunción eréctil; infertilidad; disminución de la libido; disminución en la cantidad y calidad del esperma, etc.

Xenoestrógenos en productos de consumo

Xenoestrógenos no son hormonas biológicasLos xenoestrógenos se encuentran presentes en productos muy variados. Como hemos relacionado en  una lista anteriormente, se hallan en protectores solares; conservantes alimentarios; en algunos plásticos; en insecticidas y en todo tipo de cosméticos; champúes; geles; pastas de dientes; cremas de belleza; desodorantes; medicamentos y hasta algunos alimentos precocinados.

Los parabenos por ejemplo, son componentes omnipresentes en nuestros hogares. Están en los productos que utilizamos en nuestra higiene personal, en alimentos y en algunos medicamentos. Son de hecho especialmente preocupantes. Sobre todo por ser conservantes baratos para la industria. Además del hecho de que en muchos países son de uso libre. Su amplia utilización se puede comprobar mirando las etiquetas. Son generalmente diseñadas con letra muy pequeña y de colores que dificultan su fácil lectura.

Amplíe su conocimiento leyendo los siguientes artículos: 

Ingredientes cosméticos I; II; III y IV 

Xenoestrógenos – Investigación

En la investigación sobre estos xenoestrógenos hay muchas discordancias. Mientras algunos científicos creen que la distorsión producida por los xenoestrógenos sobre los estrógenos biológicos es un peligro mayor para la salud; otros sin embargo se oponen a esa teoría. Arguyen que los efectos observados no sonXenoestrógenos concluyentes. Dicen que las cantidades de xenoestrógenos son muy bajas para tener algún efecto en la salud. No obstante, frente a este argumento existe un estudio del año 2005 por Belcher y sus colaboradores. Ellos  demostraron que….

«…incluso con cantidades muy bajas de Bisfenol A pueden verse afectadas las señales neurales fetales. en mayor medida en algunos casos concretos que con niveles mayores en otros. Vea PMID 16123166. Esto indica que los modelos clásicos en los que la dosis iguala a la respuesta, puede no ser aplicable en un tejido susceptible».




Complementos antioxidantes y antiradicales libres limpiadores de estos productos tóxicos:

Complejo liberador de células madre y factor de crecimiento de Cerule.

Consta de 3 productos que actúan en total sinergia:

Stemenhance Ultra

Cyactiv

Plasmaflo 

Uña de gato


Referencias:

      • Korach, Kenneth S. (1998). Reproductive and Developmental Toxicology. Marcel Dekker Ltd. pp. 278-279, 294-295. ISBN 978-0824798574.
      • Evidence of effects of environmental chemicals on the endocrine system in children PMID 12837917
      • Environmental endocrine modulators and human health:an assessment of the biological evidence PMID 9557209
      • Vidaeff AC and Sever LE, In-utero exposure to environmental estrogens and male reproductive health. PMID 1580878
      • Endocrine disruptors and human health. Is there a problem? Toxicology 2004 PMID 15458784
0 0 votes
Article Rating

Archivado en: ¿Qué es...? Etiquetado con: anti radicales libres, antioxidantes, estrógeno, estrógenos, hormonas, parabenes, PARABENOS, progesterona, xenoestrógenos

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
6 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Beatriz
4 years días

Muy interesante, tuve síndromes premenstruales desde muy joven y adenomiosis por varios años hasta que me extrajeron el útero y luego hace poco fui diagnosticada de cáncer de mama, no he sido ajena a los productos con efecto estrogénico, es más las pinturas y pesticidas era algo que no sólo estaba en el ambiente sino lo tenía muy cerca, desde los 10 hasta los 16 viví al lado de una fábrica de ollas de aluminio que luego se volvió maderera, en mi país y mi ciudad en esa época quejarse era en vano, tardaban en cumplirse las normas en el… Read more »

0
Responder
Guadalupe Valenzuela
4 years días
Reply to  Beatriz

Estoy de cuerdo contigo Beatriz. Además unas personas somos más sensibles que otras. Mucha fuerza y ahora que sabemos la causa real hay que disminuir nuestro contacto con los xenoestrógenos lo más mas posible.

0
Responder
angeles
8 years días

xenoestrógenosEstoy realmente asustada después de leer el artículo.Ya he tenido cáncer de mama, y no me encuentro bien, siempre fatigada, con dolores lumbares, no me circula bien el torrente sanguíneo, se me alterna el estreñimiento con diarreas….. Bebo mucha agua mineral embotellada desde siempre. Y yo que estoy con cuidado de no tomar alimentos como la soja, por los estrógenos, que no debo de volver a producirlo por los tumores, ahora leo que el agua embotellada tiene xenoestrógenos, que hacen daño al organismo. Me quedo muy preocupada porque el agua es para mi esencial, y manantiales no hay donde recoger… Read more »

0
Responder
olivia serrano
4 years días
Reply to  angeles

Hola Angeles mi nombre es Olivia, comparto la misma inquietud y preocupación por tantos tóxicos con los que entramos en contacto. En el tema del agua conseguí un purificador fabuloso que se instala fácilmente en la tarja de la cocina y garantiza agua libre de tóxicos, virus, hongos, bacterias y demás problemas. te dejo mi correo si requieres mas información. Un saludo.

2
Responder
genco arteaga
2 years días
Reply to  olivia serrano

que purificador tienes?

0
Responder
Chely
9 years días

dermatitis atopica
Me parece de mucha ayuda, lo que publican ya que hay varias cosas que se ignoran. gracias

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz