Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Salud > Adicciones > Tanorexia, puedes sufrirla sin darte cuenta de que es un desequilibrio
Tanorexia, puedes sufrirla sin darte cuenta de que es un desequilibrio

Tanorexia, puedes sufrirla sin darte cuenta de que es un desequilibrio

20 septiembre, 2018 by Beatriz Puente Deja un comentario

¿Qué es la tanorexia?

Contenidos

L&S.- La Tanorexia es el nombre dado a una adicción poco conocida. Se trata de la adicción a estar bronceado. Es padecida por personas que nunca se sienten satisfechas con el tono de bronceado normal. Ellos están dispuestos a sufrir quemaduras en la piel con tal de seguir aumentando su tono. Es un problema adictivo que tiene nombre y vamos a conocerlo. Identificaremos a muchos famosos tanoréxicos o con adicción al bronceado.

De la tanofobia  a la tanorexia a través de los años

El ser humano siempre ha sido víctima de las modas. En la antigüedad, una piel blanca era signo físico de status social. En las culturas europeas griegas y romanas ya utilizaban como maquillaje harina de arroz o habas, tiza, yeso, etc. para blanquearse. Moda que fue potenciándose o suavizándose a través de los años.

En el siglo XVII el look de moda era lucir fragilidad. Parecer enfermos era lo más «cool» de esa época. Ser blanco, era sinónimo de ser rico. Seguramente, en aquella etapa de la historia surgió la adicción a tener la piel clara. Había quienes bebían limón y otras pócimas para tener una apariencia enfermiza. Se imponen las sombrillas, los guantes y los sombreros. Es lo contrario a la tanorexia. También tiene nombre: tanofobia.

Siglo XX. Acaba la tanofobia para dar paso a la tanorexia

  • A principios del siglo pasado

Niels Ryberg Finsen;  un médico danés gana el Premio Nobel en 1903 por descubrir el poder germicida de los rayos UV. Con ello nace una corriente fototerapéutica. La gente empezó a buscar la salud a través de baños solares.

  • En los locos años 20

Se empieza a imponer el estar morenos entre la gente de clase alta. Se pone de moda el bronceado. Al poco tiempo, nace el negocio de las gafas de sol y las playas se llenan de gente luciéndolas.

  • En los años 40

Ya es popular el lucir un bonito bronceado. En el cine se relaciona bronceado con belleza y estatus. Empieza a ponerse en auge otro negocio suculento. El de los bronceadores que potencian el color cobre. Pero la posguerra trajo la tristeza y la austeridad y vuelve el color de piel blanco que resalta el carmesí en los labios de las mujeres.

  • En los 50

El bronceado viene para quedarse. También los bañadores con menos tela y más ceñidos.

  • En los 60

Nace una cultura de playa y el culto al dios sol. Los hippies, los surferos, los bikinis, la música… todo apunta a la vida al aire libre y la libertad del cuerpo.

  • En los 70

Se empiezan a vender las lociones autobronceadoras y se inventan las lámparas para broncear. Todo el mundo quiere tener la piel morena. La tanorexia o adicción al bronceadose apunta a la moda también.

  • En los años 80

Los científicos ya advertían de los posibles riesgos de los rayos del sol. No obstante, aparecen pastillas para un bronceado perfecto.

  • En los 90

Lo «cool» era el moreno a tope. Al más puro estilo de Julio Iglesias.Tanorexia

  • Hoy en día

Gusta lucir una piel bronceada, pero se sabe a ciencia cierta que el sol ha de tomarse a ciertas horas y poco a poco y que hay que utilizar filtros solares de calidad para evitar el cáncer de piel y de ojos. Pero es muy difícil resistirse a volver de vacaciones sin color.

Pero, ¿qué pasa cuando hay una obsesión por el bronceado?

Cuándo, como hemos dicho al principio, no se conocen los límites y el bronceado es una obsesión, es algo que tiene nombre y se llama tanorexia. Las personas que padecen de tanorexia no saben parar. Llevan al extremo el conseguir color en su piel. Aunque sean muy blancos. Les da igual que el sol o los rayos UVA les dañe, les envejezca la piel, se la manche, etc. También les da igual tener hipersensibilidad al sol o estar llenos de lunares. Sienten rechazo a su color natural.

En la playa se ve mucha gente; sobre todo gente de países fríos, que durante el verano consiguen un color imposible. Vemos gente de color chocolate, con cabellos rubios y ojos azules. ¿Cómo lo consiguen? Teniendo como objetivo el bronceado. Siempre van más allá. Cuándo se sufre de tanorexia, nunca se siente que se ha conseguido el color perfecto.

Acabar el verano estando bronceados

Cuándo llega a su fin el verano, con poco o mucho que hayan ido a la piscina, ríos o playa, la mayoría de personas están bronceadas. Pero poco a poco el color se va yendo. Sin embargo, siempre se encuentran alternativas para conservarlo un poco más. Cremas, cabinas de solárium, etc… Las personas que padecen tanorexia están todo el año manteniendo el color.

¿Es bueno el sol para la piel?

Sí. Es muy beneficioso, pero lógicamente, tomándolo de manera adecuada. Interviene de forma directa en la producción de una importante vitamina: la vitamina D. Una vitamina presente en el metabolismo del cuerpo. Además, tomar el sol puede ser un buen remedio contra las depresiones y es un excelente afrodisíaco. Además, ayuda a tener buen estado de ánimo. También actúa contra la psoriasis y otros problemas de piel, etc. pero cuándo no se toma de la manera adecuada y el objetivo es el bronceado a cualquier precio (tanorexia); entonces el cuerpo es sometido a muchos peligros. Quemaduras, cáncer de piel, melasma, envejecimiento prematuro, estrés oxidativo, etc.

Someter a la piel a interminables sesiones de bronceado no tiene nada de bonito y sí mucho peligro.




Betacaroteno para cuidar la piel y broncearse más

Filtro solar 100% natural Solar Cell Defense (avalado por la AECC)

Protector solar para niños y rostro

Vitamina D3 de Lamberts




0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Adicciones Etiquetado como: cáncer de piel, manchas de la piel, piel, protector solar

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz