Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Salud > Bebés y niños > Dislexia infantil – Características y dificultades
Dislexia infantil – Características y dificultades

Dislexia infantil – Características y dificultades

4 septiembre, 2015 by Beatriz Puente Deja un comentario

¿Qué es la dislexia infantil?

Contenidos

L&S.- La dislexia infantil es una alteración en el cerebro del niño. Al igual que ocurre con el Tratorno Específico del Lenguaje (TEL), no es una enfermedad. Es un trastorno. En e caso del TEL se cree que su origen es genético y que afecta a un 5% de los niños de entre los 7 y los 9 años de edad y les sucede en mayor medida a los niños varones. Se manifiesta de formas muy diferentes, en función de la edad del niño y la intensidad del trastorno. En un niño disléxico puede verse comprometido el lenguaje, la escritura, la comprensión del entorno, el aprendizaje, el habla, las áreas motrices, la memoria, el vocabulario, etc. si bien, la dislexia no se relaciona con la inteligencia del muchacho disléxico, aunque la angustia de la torpeza que percibe, bien puede afectar a su desarrollo.

Como tratar la dislexia infantil

La dislexia infantil no se cura sola cuándo el niño se hace mayor. Más bien puede tener dificultades como adulto si no se diagnostica a tiempo y se pone remedio. En la diagnosis juegan un papel preponderante los educadores y los padres, que son los que verán que ‹algo no va bien›. En cuánto se note algo raro en el comportamiento, en la escritura, el habla, la comprensión, etc., se debe consultar a un médico, él sabrá guiarle.

Síntomas

Un niño disléxico tiene la misma capacidad de aprender que un niño que no lo es, sólo que aprende de formas diferentes. Necesitará métodos y estrategias adaptados al grado de dislexia que padece a fin de vencer al problema que le causa la lectura y la escritura y poder además, memorizar textos. Para ello, hay profesionales que están especializados en la dislexia infantil. Los síntomas son muy especiales en las diferentes áreas de su vida y a veces totalmente contradictorios. Por ejemplo:

Dislexia infantil – Características generales

  • Un niño que padece de dislexia infantil parece un niño muy inteligente y hasta brillante, aunque  paradójicamente no puede leer ni escribir y si escribe, su ortografía es mala para su edad.
  • Su entorno le etiqueta como un niño «descuidado», «tonto», «vago», «inmaduro», etc. sin embargo no va tan retrasado en los estudios como para recibir ayuda extra por parte del colegio o clases particulares.
  • Tiene un cociente de inteligencia alto, pero parece que en el colegio no le cunde. Los exámenes orales le resultan fáciles y le va bien, pero en los escritos fracasa.Dislexia infantil
  • El niño disléxico se siente lerdo, su autoestima es baja y esconde sus estratagemas compensatorias y su ingenio para arreglárselas. Además, odia los exámenes, no le gusta el colegio y tampoco la lectura.
  • Un niño con dislexia infantil es un niño hábil en las artes. Sobresale en la música, en el canto, en el diseño, en el comercio, la construcción, la ingeniería, etc.
  • Pierde el sentido del tiempo, sueña  despierto y divaga. Es un soñador.
  • Poner atención le resulta complicado. Da la impresión de ser un niño hiperactivo.
  • Un niño con dislexia infantil aprende bien con demostraciones, usando las manos, viendo y observando experimentos y con ayudas visuales.

Dislexia infantil – Oído y lenguaje

  • El oído de un niño disléxico es un oído fino y oye a veces cosas que los demás, no se dieron cuenta. Se distrae mucho con los sonidos.
  • Le resulta complicado expresar pensamientos. Las palabras largas no las pronuncia bien y sus frases son entrecortadas o cambia de lugar conceptos o sílabas y deja algunas  oraciones incompletas. A veces tartamudea, sobre todo cuando está estresado.

La escritura y las habilidades motoras

  • La forma de usar el bolígrafo es diferente a la de los demás niños. El niño con dislexia infantil tiene problemas a la hora de copiar. Su escritura es muy cambiante e ilegible.
  • Coordina mal sus movimientos. Es malo para los juegos con el balón o juegos en equipo en general. No es hábil con los movimientos y se marea con facilidad realizándolos.
  • En la dislexia infantil no es de extrañar encontrar niños ambidiestros.

Dislexia infantil –  Visión, lectura y ortografía

  • Un niño disléxico se marea constantemente, le duele la cabeza, o el estómago cuándo lee.
  • Confunde los números, las palabras, confunde las letras y las explicaciones verbales.
  • Cuándo escribe, si un niño  sufre de dislexia infantil cambia de lugar letras, cambia de lugar números y palabras, o invierte cifras, omite, presenta repeticiones, agrega elementos, etc.
  • Asegura que se mueven las cosas cuándo lee o copia.
  • Da la impresión de que tiene dificultades en la vista, pero al examinarle un oftalmólogo, generalmente no tiene nada que lo confirme.
  • Un niño disléxico es extremadamente observador, o todo lo contrario, carece por completo de percepción profunda o visión periférica.
  • Lee y vuelve a leer sin poder comprender lo que lee.
  • Su ortografía es mala.

Matemáticas y manejo del tiempo

  • Un niño con dislexia infantil sufre mucho para ver el reloj  e interpretar la hora, para aprender o exponer tareas secuenciales, o llegar a tiempo.
  • Cuenta con los dedos, o se inventa trucos como dibujar palitos para contar en matemáticas.
  • Conoce las respuestas a los problemas matemáticos, pero no puede escribir el procedimiento para conseguirlas sobre el papel.
  • Puede contar, sin embargo, se le hace difícil contar dinero u objetos.
  • Un niño que sufre de dislexia infantil sabe de aritmética, sin embargo, no puede desarrollar los problemas escritos. El álgebra le resulta complicado y también las matemáticas avanzadas.

Memoria

  • Un niño con dislexia infantil, es un niño con una memoria excelente a largo plazo en cuánto a las experiencias, los lugares y los rostros.
  • Tiene pésima memoria para las cosas secuenciales y para la información y los hechos que él no ha experimentado en primera persona.
  • Tiene  poco diálogo interno y piensa mejor con imágenes que con sonidos.
  • Dislexia infantil – Comportamiento, salud, desarrollo y personalidad.
  • Es un desordenado extremo, o un ordenado compulsivo.
  • Puede ser extremadamente callado, o por el contrario, puede resultar el payaso de la sala.
  • En la dislexia infantil, el niño aprende muy rápido o más tarde de lo normal a caminar, a gatear, a abrocharse los zapatos, etc.
  • Es sensible a ciertas comidas, aditivos y producto químico y muy propenso a infecciones de oído.
  • Contraste en el sueño: o muy profundo, o muy ligero. Además, con la dislexia infantil puede haber enuresis (moja la cama).
  • Tiene muy alta o muy baja tolerancia del dolor.
  • El niño disléxico es perfeccionista, sensible y con un fuerte sentido de la justicia.

Todos los síntomas de la dislexia infantil pueden aumentar dramáticamente si el niño experimenta presión de tiempo, estrés emocional, confusión, o está enfermo.




Recuerde:

No nos cansaremos de enfatizar la importancia de esta nueva concienciación sobre la salud, ya que los niños sanos tienen más posibilidades de convertirse en adultos sanos. El estilo de vida moderno nos enfrenta a nuevos retos…

Es ideal el complejo liberador de células madre y factor de crecimiento de Cerule. Ajustando la dosis al peso del niño.

Consta de 3 productos que actúan en total sinergia:

Stemenhance Ultra: 

Cyactiv: 

Plasmaflo: 


0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Bebés y niños Etiquetado como: complementos nutricionales

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz