Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Jóvenes > Cuidado con la mochila
Cuidado con la mochila

Cuidado con la mochila

9 diciembre, 2012 by Beatriz Puente 1 comentario

La carga de la mochila no debe superar el 10% del peso corporal

Contenidos

  • 1 La carga de la mochila no debe superar el 10% del peso corporal
    • 1.1 ¿Cuál es el peso máximo que debe tener?
    • 1.2 Los muchachos de secundaria, pueden llevar hasta 11 kg de peso en su mochila
    • 1.3 Cómo usarla para que haga el menor daño posible
    • 1.4 El peso de una mochila no debería sobrepasar los 6 o 7 kg
      • 1.4.1 Stemenhance Ultra
      • 1.4.2 Cyactiv
      • 1.4.3 Plasmaflo 

L&S.- En España todos los días una marea de niños y adolescentes caminan hacia sus colegios e institutos. Se les conoce sobretodo por llevar una gran mochila en sus espaldas. Pueden llegar a portar diez kilos y a veces más. Ante esto, los padres; los alumnos y los profesores; han dado la voz de alarma. Hacen referencia al problema que este peso crea en los muchachos. Dolores de espalda; agotamiento; molestias musculares; contracturas; lumbalgias; dorsalgias; dolores en el cuello; incluso dolores en los pies y piernas, etc. Y es que realmente es así. Se crean malas posturas para soportar el peso de esa descomunal mochila llena de libros.

¿Cuál es el peso máximo que debe tener?

Aunque haya muchas tareas y obligaciones escolares, una mochila jamás deberá superar el 10% del peso corporal. Eso se recoge en los resultados que arrojó un estudio realizado a 3.498 estudiantes en 2004. De esa manera se garantizaría que sus cuerpos no sufran lesiones; Primero por peso y segundo por las posturas incómodas que adoptan para soportarlas durante el tiempo que la llevan puesta. Además, los niños deben hacer ejercicios, comer sano y evitar las chucherías. Es la mejor manera de garantizar a futuro la salud de su espalda.

Los muchachos de secundaria, pueden llevar hasta 11 kg de peso en su mochila

El problema  no es que usen muchos libros y tengan que cargar con ellos. El verdadero problema está en que lejos de ordenar su mochila a diario; las prisas y falta de orden hacen que lleven todos los libros de todos los días dentro de la mochila. Así no se ven obligados a mirar sus horarios y hacer el cambio oportuno. Frente a eso no se puede culpar a nadie. Si el niño o el muchacho tuviera buenos hábitos de estudio, quizás tendría en su mochila lo que en ese día van a repasar y pesaría muchísimo menos.

El que las mochilas lleven mucho peso hace que se rompan. Los padres se ven obligados a comprar otra o más de una durante el curso. Un problema añadido a la carga que soportan. Con ellas se originan verdaderos problemas en sus articulaciones. Articulaciones que aún no están preparadas para semejante peso.

Una de las soluciones que se han barajado para evitar esto por ejemplo el uso de taquillas. El problema es que para que eso funcione el muchacho deberá organizarse muy bien. Tiene que planificar todo el material que necesitará para poder trabajar igual de cómodo en el colegio o instituyo que en casa. Ante al caos que esto pudiera generar, la mochila es hasta el momento la mejor opción; por lo que hay que aprender a usarla bien.

Estrabismo infantil u ojo vago en niños

Cómo usarla para que haga el menor daño posible

  • Como hemos dicho anteriormente: Primero que nada es hacer el cambio de materiales según el horario. No es bueno meter en la mochila más cosas cuándo no es necesario.
  • Usar siempre una mochila cuyo diseños estén homologados. Y preferiblemente que esté fabricada en materiales ligeros.
  • Los libros grandes o que tengan más peso, deberán ponerse siempre en la parte que va más pegada al cuerpo para que esta no oscile. Así evitará el que para contrarrestar, el niño tenga que poner posturas incómodas.
  • Las correas de la mochila deben ser anchas. Deben también ser firmes y que puedan abrocharse a alturas cómodas a fin de evitar el sobrepeso. El peso de una mochila debe repartirse en la parte alta y en la parte baja.
  • Últimamente entre los estudiantes más mayores está la moda de llevar las mochilas a la altura de la cadera. Esto hace que recaiga todo el peso sobre la zona lumbar ¡Cuidado con las modas!

El peso de una mochila no debería sobrepasar los 6 o 7 kg

Los profesores deben ser vigilantes al respecto para orientar al niño.

En el caso de que el niño o niña presente algún tipo de molestia en la espalda o caderas, se deberá visitar al médico. Hay que descartar lesiones tempranas que puedan estar provocadas por las mochilas y que a la larga puedan tener consecuencias peores.





Complejo liberador de células madre y factor de crecimiento de Cerule.

Consta de 3 productos que actúan en total sinergia:

Stemenhance Ultra

Cyactiv

Plasmaflo 




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Jóvenes Etiquetado con: columna, espalda, jóvenes, lesiones, lineaysalud, salud, Tienda online linea y salud

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
susana
8 years días

hola
esto puede ser berda 😕

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz