Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Mente > Ayahuasca o yagé – Turismo chamánico del Amazonas
Ayahuasca o yagé – Turismo chamánico del Amazonas

Ayahuasca o yagé – Turismo chamánico del Amazonas

2 mayo, 2016 by Beatriz Puente 1 comentario

¿Qué es la ayahuasca y cómo actúa?

Contenidos

  • 1 ¿Qué es la ayahuasca y cómo actúa?
    • 1.1 Etimología y denominaciones
    • 1.2 El ayahuasca no es una planta, sino una peligrosa mezcla bebediza
    • 1.3 Cómo se toma la ayahuasca
    • 1.4 Misticismo con droga
    • 1.5 Ayahuasca – Advertencias
      • 1.5.1 Stemenhance Ultra
      • 1.5.2 Plasmaflo
      • 1.5.3 Cyactiv Flex

L&S.- Hay escritos que revelan un extendido uso de la ayahuasca o yagé por los diferentes pueblos amazónicos desde hace miles de años. Tanto esta droga alucinógena, como la escopolamina o burundanga provienen de culturas indígenas sudamericanas. Cada pueblo tiene sus propias prácticas y mitos, los cuales han permanecido ocultos al mundo occidental hasta que en los años 50 recién se tuvieron noticias de su existencia  a través de Williams Burroughs, un escritor de Estados Unidos que se decidió a probarla. Posteriormente otros exploradores tuvieron la misma idea y como resultado se escribió el libro «“Las cartas de yagé», el cual atrajo la atención del mundo occidental hacia la ayahuasca y los rituales ancestrales que existen entorno al consumo del bebedizo.

Etimología y denominaciones

El nombre «ayahuasca» significa «soga de los espíritus» y proviene del quechua (o quichua), lenguaje originario de Los Andes Centrales y utilizado ancestralmente por los pueblos de la parte occidental de Sudamérica.  Según los aborígenes la droga ayahuasca es la cuerda que permite al espíritu, salir del cuerpo sin que éste muera.

El proceso de elaboración del bebedizo puede durar unas 10 horas y el brebaje resultante se  conoce con varios nombres nativos según el área en el que se utiliza: kahi, kahiriama, mihi y natema en Amazonía. Pilde, dápa, pandé en Ecuador. Yagé o yagué en Colombia y caapi, hoasca, daime, vegetal en Brasil.  La droga alucinógena se consigue con una decocción a fuego lento de la corteza los bejucos o lianas llamadas ayahuasca (Banisteriopsis caapi o Banisteriopsis inebrians).

Los chamanes mezclan la corteza de la ayahuasca con otras plantas también con efectos psicodélicos como la chagropanga u oco-yajé (Dyplopteris cabreana); o el chacruna o amirucapanga (Psychotria viridis). A estas dos plantas se les atribuye la producción de las mejores y más luminosas visiones. De hecho, el chacruna es una droga que contiene un alucinógeno natural llamado dimetiltriptamina (DMT). Un buscado alucinógeno.

El ayahuasca no es una planta, sino una peligrosa mezcla bebediza

Existen variantes de la droga alucinógena ayahuasca según la planta con la que haga la decocción y dependiendo del propósito para el cual se va a ingerir. Esos propósitos pueden ser conseguir telepatía, hacer viajes astrales, mantener comunicación con los espíritus, conseguir una curación, adivinación, etc. y dependiendo de la mezcla se le dará nombres como «tigrehuasca», «monohuasca», «indihuasca», «cielohiasca», «culebrasca», etc.

Es interesante destacar algo que se sabe desde hace tan sólo unos cincuenta años. A saber: que el DMT contenido en el chacruna se encuentra presente en muy pequeñas cantidades en la glándula pineal de los mamíferos.  Como neuroreceptor está relacionado con la Ayahuascafase REM (etapa del descanso en la que se producen los sueños). Si la cantidad normal de droga se ve incrementada de forma brusca, se producen efectos a nivel cerebral y físico con alteración de la consciencia.

La ayahuasca inhibe la enzima que degrada el DMT en el estómago, permitiendo que éste llegue al cerebro. Se podría decir que con la ayahuasca se experimentan sueños estando despierto. Con esto como base, se concluye que no es una droga ni un alucinógeno, sino, un alterador de sueños por lo que en los últimos años, esta bebida ha cruzado los límites chamánicos, para ser consumida por personas de otras partes del mundo con un supuesto uso terapéutico que entra dentro de la llamada “cultura new age”.

Cómo se toma la ayahuasca

Durante siglos este brebaje se ha consumido con fines rituales entre los nativos de Brasil, Ecuador y Los Andes peruanos. En esos lugares la droga alucinógena ayahuasca se considera una bebida medicinal en «asuntos del alma».  No es una bebida agradable de tomar. Tiene un regusto amargo y ácido a la vez. Su color es de  un marrón más o menos oscuro en función de la concentración de al decocción. Se toma en cantidades pequeñas (una taza de las de café aproximadamente).

Las alucinaciones que experimentan las personas que la beben  pueden ser de cualquier tipo. Es por eso que en la selva quienes toman el brebaje generalmente lo hacen acompañados por un guía espiritual (chamán). Formará parte de un ritual místico.  Sus efectos se empiezan a sentir una media hora después de haberlo bebido y pueden llegar a durar hasta seis horas.

La ayahuasca muchas veces provoca el vómito. Por eso se aconseja hacer un semi ayuno con frutas y vegetales unos 3 días antes de tomarlo; y durante el mismo día de la ceremonia aconsejan un ayuno total.

Misticismo con droga

El ritual chamánico dicta que el bebedizo debe ser ingerido de noche.  Además, en medio de la naturaleza con unas características sagradas específicas. El estómago debe estar ligero y la mente calmada antes de tomar la droga. Las personas han de estar sentadas en círculo para que se produzca una acústica. El sonido debe llegar a todos, pues mientras se toma la ayahuasca el guía espiritual canta ícaros. Son canciones que sanan. Se cantan de la misma forma repetitiva que los mantra  para que el grupo «vibre en sintonía» en esa singular experiencia mística.

Nota: la ayahuasca no es ilegal en la mayoría de los países en que se ha consumido por siglos. Concretamente en Perú se considera un elemento de la medicina tradicional y es Patrimonio Cultural de la Nación. Hoy en día se explota económicamente como parte de un turismo chamánico o turismo espiritual con pingües beneficios. Se realizan  Ad-Oc muchos talleres; seminarios; retiros, etc. por supuesto nada  baratos.

Ayahuasca – Advertencias

Todo lo que actúe sobre nuestra voluntad consciente ya de por sí es peligroso. Además, es una advertencia por pura definición. Pero en cualquier caso, si alguien voluntariamente se presta a tener una experiencia de este tipo debe saber que la droga alucinógena ayahuasca es peligrosa. No la debe tomar nadie con problemas cardíacos, con diabetes, o personas sometidas a tratamientos psiquiátricos. De hecho, no se debe tomar hasta pasados 6 meses de haber terminado con un tratamiento contra la depresión.

Según se puede visualizar a través de la experiencia de Meritxell Martorell, periodista de Cuatro TV. Ella experimentó con la ayahuasca y protagonizó un reportaje al respecto. Concluye que tras probar el brebaje, se sentía mareada y débil. Calificó la experiencia como un viaje «muy intenso» y deseaba encontrarse bien. Declaró que a lo largo de 21 días se había hecho una idea de cómo era pero no imaginaba «que me sentaría tan mal». «Se mueve mucho dinero por activar una parte tan sensible como es el cerebro, el auge de este tipo de turismo es un disparate»…




Stemenhance Ultra

Plasmaflo

Cyactiv Flex




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Mente Etiquetado con: alucinaciones, droga, qué es

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Alex Grace
1 year días

El mensaje que me deja proviene del Kibalion, «como es arriba es abajo»
Realice mi experiencia en el Departamento de la Mesa Cundinamarca, ¿que puede pasar si estas pasando por una mala racha y haces Yage?
Gracias

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz