Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > ¿Qué es...? > Escopolamina o burundanga – La droga que anula la voluntad
Escopolamina o burundanga – La droga que anula la voluntad

Escopolamina o burundanga – La droga que anula la voluntad

3 abril, 2018 by Beatriz Puente Deja un comentario

¿Qué es la escopolamina, también llamada «burundanga»?

Contenidos

L&S.-  La escopolamina o burundanga y la ayahuasca, son drogas que se han hecho populares en la última década. Pero ahora nos centraremos en la primera por el riesgo que encierra. Se trata de un potente alcaloide tropánico presente en algunas plantas solanáceas, como puede ser el beleño (Hyoscyamus albus), la burladora o borrachero (Datura stramonium), la escopolia (Scopolia carniolica), la mandrágora (Mandragora autumnalis), la brugmansia (Brugmansia candida), etc. Plantas todas utilizadas en la Edad Media relacionadas con hechizos y pócimas. En los textos científicos que hacen referencia a ella se menciona con el nombre de «hioscina»; denominación que proviene de Hyosynamus niger o «hierba loca».

La composición química de la escopolamina o burundanga es similar a la atropina; un alcaloide presente en la belladona (atropa belladona), pero con sólo una pequeña alteración en su composición química. Esta le confiere un especial poder para penetrar la barrera hematoencefálica con mucha eficacia. Fue aislada por primera vez en 1880 por el científico alemán Albert Landenburg. Tiene una acción depresora del sistema nervioso central y periférico; capaz de bloquearlo de forma rápida, produciendo un  efecto sedante hipnótico.

La escopolamina como elemento medicinal

Tal como ocurre con otros alcaloides o drogas que se emplean de forma ilegal, la burundanga o escopolamina tiene –como hemos dicho al principio- usos médicinales. Se comercializa sobre todo en las unidades de cuidados paliativos en los hospitales para mejorar la respiración de pacientes. Otra manera en que la escopolamina es útil nivel terapéutico, es en forma de parches en pequeñas cantidades contra los mareos, las náuseas, la colitis y vómitos que provocan ciertos medios de locomoción (cinetosis). También se utiliza la escopolamina por su acción sedante del sistema nervioso central en el tratamiento del Parkinson como antiespasmódico o analgésico. Otro uso es para provocar la dilatación de la pupila en los exámenes oftalmológicos de fondo de ojo.

Dada su enorme toxicidad, las dosis deben ser ínfimas. Si la dosis aplicada sobrepasa los límites terapéuticos podría causar psicosis, mareos, colapso vascular, insuficiencia respiratoria, estupor o parálisis; y hasta la muerte de la persona. En caso de intoxicación con escopolamina es importantísimo llevar a la persona a un centro hospitalario.

Maltrato psicológico – Aprende a reconocerlo para romper cadenas

¿Verdad o mito urbano?

La burundanga o escopolamina es la droga  que inhibe la voluntad y borra de la memoria  de las victimas la agresión…

Oímos de relatos de chica violadas o de robos perpetuados bajo el influjo de la famosa «burundanga»; pero esos relatos siempre empiezan con frases  como: «… a la hermana de un amigo, le pasó que…», etc. Lo cierto es que la enorme mayoría de personas no conocen de primera mano casos en que se haya producido una violación o delito con el uso de la escopolamina o burundanga. Pero según la experiencia policial, tampoco se puede negar rotundamente.

La medicina no ha podido estudiarlo a profundidad porque las víctimas no irían al médico después de los ataques. El motivo es simplemente porque han estado bajo algún tipo de hipnosis o lagunas mentales ignorarían el hecho de que son una víctima y jamás recordarían el hecho en sí. No pueden contarlo en primera persona en su entorno porque no ocurrió. Solamente tendría lagunas mentales o un tiempo del que no puede decir qué pasó. Eso también sería un motivo de vergüenza y otro motivo para no contarlo.

El asunto podría ser una excusa muy oportuna para ciertas personas. Es muy difícil asegurarlo o desmentirlo.  Además, la burundanga no es una droga de uso recreativo como muchas otras que hay ya que sus efectos son desagradables y no hay adictos a ella. Como consecuencia no está presente en las listas o publicaciones sobre drogas y el abuso de ellas, por lo que ni siquiera se encuentra entre las drogas ilegales.

Burundanga – Lo que se dice de ella

Mito o verdad la psicosis es una realidad. Lo cierto es que la escopolamina se absorbe con mucha facilidad a través del tracto gastrointestinal y por la mucosa respiratoria; por lo que podría ser suministrada siendo enmascarada en bebidas o comidas o inhalada como por ejemplo a través de un cigarrillo, acercando un pañuelo con gotas, etc.  Se dice hasta que se han llegado a registrar casos en que hay ladrones que utilizan este sistema. Una vez la víctima está bajo el efecto del burundanga, le sustraen sus pertenencias o se la llevarán de paseo hasta un cajero automático y le pedirán que acceda a su cuenta.

La persona drogada con esta droga sería como un sonámbulo. Según se cree, una vez la escopolamina o burundanga penetra al organismo de la víctima en tan solo unos minutos se vuelve vulnerable. Su voluntad queda anulada siendo objeto de cualquier tipo de manipulación; sin que posteriormente recuerde nada del ataque o del acto. El victimario contaría con la ventaja de la total pérdida de memoria del tiempo que ha estado bajo el efecto de la escopolamina. Le dejaría con lagunas mentales. La persona no sería capaz de identificar a quién le produjo la violación de su voluntad. Es más: en su mente jamás ocurrió.

Aunque los científicos no quieran dar fuerza a la leyenda, es un hecho probado que en  violaciones y otros delitos la víctima contenía este alcaloide en su analítica de sangre. Sobre ello se argumenta que la escopolamina puede haber sido alterada químicamente. Dicen que por sí sola no tendría esos efectos.

Bogotá (Colombia) es uno de los lugares del mundo en que más se usa la burundanga. Uno de cada cinco ingresos en los servicios de urgencia de los hospitales son producidos por intoxicación atribuida a este alcaloide.

Escopolamina o burundanga – Intoxicación

La intoxicación con esta droga cursa con sintomatología muy desagradable: hipertermia, sequedad de la piel, sequedad de la boca con ausencia de saliva (xerostomía), exceso de sudor (hiperhidrosis), dilatación de pupilas y por tanto visión borrosa, taquicardias y otras alteraciones cardíacas, retención de orina, etc. y en dosis elevadas produce desorientación, confusión, lagunas mentales, euforias, alucinaciones, delirios, obediencia, coma y hasta fallecimiento.

En cualquier caso, aunque la burundanga es una sustancia poco común y muy difícil de conseguir; sea o no cierto lo que se cuenta de ella, desde Lineaysalud recomendamos tomar medidas preventivas y evitar beber o consumir nada que no provenga de fuentes de confianza. Tampoco probar en la vía pública muestras de perfumes o mantener contacto con desconocidos; y de hacerlo, no  perder de vista las bebidas o comidas. Y en las discotecas o lugares de reunión, que las bebidas se las abran ante sus ojos. Además, no descuidar un vaso en una barra ni perderlo de vista. Ni siquiera mientras se va al aseo o a bailar. Siempre más vale prevenir.




Detoxificador del organismo.

Complejo liberador de células madre y factor de crecimiento de Cerule.

Consta de 3 productos que actúan en total sinergia:

Stemenhance Ultra

Cyactiv

Plasmaflo 




0 0 votes
Article Rating

Publicado en: ¿Qué es...? Etiquetado como: cinetosis, Drogas, hiperhidrosis, lineaysalud, mente, salud, Sistema Nervioso Central

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz