Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Salud > Número SAR o índice SAR – Tasa de exposición a radiación por ondas inalámbricas
Número SAR o índice SAR – Tasa de exposición a radiación por ondas inalámbricas

Número SAR o índice SAR – Tasa de exposición a radiación por ondas inalámbricas

21 octubre, 2016 by Beatriz Puente Deja un comentario

Hablamos del Índice SAR o número SAR 

Contenidos

L&S.-  Si queremos hablar del número SAR o de Tasa de Absorción Específica, primero debemos meternos en el contexto. a saber: que todos los inventos novedosos que se han realizado en esta sociedad han estado seguidos de polémica. Con la aparición de las redes inalámbricas y los «Smartphone», se han disparado todas las alarmas. Hay quienes instalan cortinas de hilos de cobre en sus ventanas en un afán de protegerse. Se habla de posibles efectos cancerígenos, de que producen insomnio, de que son causantes de muchos problemas autoinmunes, de que dañan la vista, etc. Pero el miedo al cáncer cerebral es -si cabe-, el mayor de los temores.

¿Qué es el número SAR o Índice de Contaminación en Móviles e Inalámbricos?

Infundado o no, el asunto no deja de ser preocupante y ya se han ingeniado formas de medir la posible radiación que un dispositivo envía a la persona que lo utiliza. Nace con esto el SAR.  El SAR es la «Tasa de Absorción Específica». En español debería llamarse TAE, aunque se utilizan sus siglas en inglés: Specific Absorption Rate. Es también llamado «Número SAR»,  «Tasa SAR» o «Índice SAR».

El número SAR  aparece en las especificaciones de los teléfonos móviles. Lo que indica, es la radiación que nuestro cuerpo va a absorber cuándo nos estamos comunicando con él.

Dicha Tasa de Absorción Específica o Specific Absorption Rate se mide en la zona del cuerpo en la que el dispositivo inalámbrico de onda expone la radiación. Ese es el motivo, por el cual, el número SAR se mide en la cabeza. Lo que no quiere decir que no haya otras zonas, como bolsillos (área púbica), bolsos (laterales del cuerpo), etc.

¿Son las antenas, los móviles y los dispositivos inalámbricos peligrosos para la salud?

Aunque se le haya dado trato de «mito» a los posibles peligros que acarrea la radiación que emanan los dispositivos móviles, la polémica acerca de ello ha estado siempre servida. No obstante, la masificación de su uso y el hecho de que se hayan convertido en imprescindibles en nuestras vidas  y en la de nuestros hijos y nietos, ha hecho que no se dé demasiada información al respecto.

Lo cierto es que aunque no interese demasiado investigar y tampoco haya pasado el suficiente tiempo como para establecer valoraciones objetivas, sí se ha despertado una importante preocupación científica y se han establecido ciertos parámetros de seguridad. Que si se tienen en cuenta, podemos prevenir consecuencias.

Según el famoso  Dr. Oz: “… a la par que el tabaco y el amianto; los teléfonos celulares son un grave riesgo  para la salud”. Además, plantea que habría razones médicas para esperar a dar un teléfono móvil a un hijo.

Ondas electromagnéticas de radios y móviles y el número SAR

La radiación electromagnética puede afectar a nuestra salud de manera objetiva. Entre las mayores fuentes emisoras, están los teléfonos móviles y las antenas repetidoras de sus ondas, aparte de Wi-Fi, cables de alta tensión, aparatos eléctricos enchufados en el hogar, ordenadores, etc. De hecho, somos susceptibles de que todo esto nos afecte en nuestros procesos  biológicos.

Esta reocupación por parte de algunos sectores de la sociedad, ha conseguido que se cree un número que valore su grado de peligrosidad. Se trata del Índice SAR  de móviles o número SAR para teléfonos celulares. Es un valor más a tener en cuenta cuándo se elige el Smartphone que nos acompañará durante todo el día (y la noche).

Resultados de los estudios

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer etiqueta a las radiofrecuencias de campos número SARelectromagnéticos (Radiofrequency electromagnetic fields) como «posiblemente cancerígenas para los humanos». Puede verlo en ell monográfico de clasificación de productos causantes de cáncer.

«Posiblemente cancerígeno» no es demasiado categórico, pero sí una importante alerta. La falta de años de experiencia no permite mayor contundencia. Además, debemos tener en cuenta que ese apunte se hizo en 2013.

A la fecha de hoy, hay estudios que parecen confirmar que las radiaciones que producen los móviles afectan a la calidad del esperma y produce variaciones en la actividad eléctrica del cerebro, las cuales llevarían a alteraciones del sueño.

Un móvil es un sistema receptor y emisor de ondas de radio u ondas electromagnéticas. Está demostrado científicamente que las ondas electromagnéticas emitidas por estos aparatos y sus antenas afectan a la actividad eléctrica de nuestro cerebro mientras dormimos. También afecta al recuento y a la motilidad espermática en el varón. Sobre todo si el móvil se lleva en el bolsillo. Afecta incluso al vuelo de las abejas, ya que pierden la orientación y el rumbo cuándo se ven expuestas a las ondas que emiten estos dispositivos.

Lavadoras y secadoras – Emiten gases cancerígenos

Se estipulan leyes de la Tasa de Absorción Específica

Son estudios que han dado pie a que en algunos países promulguen leyes de seguridad al respecto basadas en el número en la Tasa de Absorción Específica SAR. Un número que cuánto más elevado es,  mayor es la emisión de ondas y más peligroso resulta.

Ante los indicios de posibles efectos negativos para la salud de estas radiaciones, y a pesar de estar lejos de ser concluyentes, muchos gobiernos han adoptado medidas e impuesto un límite máximo al SAR que los teléfonos pueden emitir, basándose en un principio de precaución completamente lógico.

número SAREn cada país hay estipulados  unos máximos de número SAR permitido a la hora de vender un móvil. En la Unión Europea, ese máximo se regla en 2,0 W/kg promediados en un volumen de 10 gr de tejido, mientras en los Estados Unidos, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) exige que los dispositivos móviles presenten un número SAR igual o inferior a 1,6 W/Kg promediados en un volumen de 1 gr de tejido.

Se pone el límite de exposición un total de 0,08 W/kg promediado en toda la masa corporal.

Móviles con número más bajos

Hoy en día, todos los dispositivos móviles puestos en el mercado, cumplen con la normativa. Aun así, la mayoría de fabricantes de una manera u otra ocultan el número SAR entre sus especificaciones técnicas. Incluso aquellos que fabrican los móviles con los índices SAR más bajos, ya que el simple hecho de que se vea, recuerda los”posibles efectos negativos para la salud”. En Marketing eso no es muy recomendable. Aunque hoy en día no hay nada oculto para quién sabe buscar.

Uno de los fabricantes que mejor trabajo han hecho, para lograr ratios por debajo del límite legal de 1,6W/Kg por gramo  es Samsung, la cual se sitúa como la más segura del mercado. El Galaxy S5 tiene un índice SAR de 0,562 W/Kg y el Galaxy Note 4, tiene un índice SAR de 0,382. Sony también se sitúa entre los más seguros con su modelo  Xperia Z Ultra consigue 0,339 W/Kg.

Las marcas que tienen el número SAR más alto, son Apple con 1,25 W/Kg en el iPhone 5. También BlackBerry con el Curve 9320 que tiene un índice SAR 1,56 W/Kg. Ni qué decir tiene el ratio que tendrán los clones chinos de estas marcas. Éstos no se someten a estas pruebas ni declaran el número SAR.

Listado número SAR según marca

  • Movilzona
  • S21 (SAR Values)

Soluciones en nuestras manos:

Toda precaución es poca. El que no se haya demostrado como peligroso algo, no quiere decir que no lo sea. Las radiaciones son peligrosas, de eso no cabe duda, aunque no lo digan categóricamente. Cada vez será más difícil que se reconozca, dado el enorme auge de las tecnologías y de lo imprescindible que se ha hecho un Smartphone en la sociedad. Todo nos empuja a usarlo ya no sólo como teléfono. Sus aplicaciones se han vuelto inevitables. No se nos puede advertir de daños. Sería incoherente. De todas maneras las personas lo intuyen y los más sensatos, buscan paliar los daños. Algunas sugerencias son:

  • Usar el «manos libres» para mantener las ondas lo más lejos posible del oído y del cerebro. También el tener la buena costumbre de apagar por las noches el móvil o de ponerlo en modo avión.
  • Fijarnos en el número SAR (Tasa de Absorción Específica) a la hora de elegir un terminal.
  • Protegernos. Una buena manera de estar tranquilos de las emisiones electromagnéticas de nuestros aparatos, es con D-Fuze. El filtro más efectivo de ondas que hay en el mercado. Una simple pegatina en parte de atrás del teléfono y nos quita mucha carga electromagnética. Es decir, baja considerablemente la Tasa de Absorción Específica. Está fabricado por Stemtech; líder indiscutible en tecnología para el bienestar de las personas. Se trata de un filtro sencillo, pero sofisticado que se adhiere al móvil y que disemina las EMF’s (campos electromagnéticos). Evitan el daño potencial del aparato. Sea un móvil o un Wi-Fi.



Portavelas de sal del Himalaya

Alga chlorella




0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Salud

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz