Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Belleza > Ácido glicólico – Un ingrediente cosmético
Ácido glicólico – Un ingrediente cosmético

Ácido glicólico – Un ingrediente cosmético

18 febrero, 2016 by Beatriz Puente Dejar un comentario

¿Qué es el ácido glicólico?

Contenidos

  • 1 ¿Qué es el ácido glicólico?
    • 1.1 Puede resultar agresivo para pieles sensibles
    • 1.2 ¿De dónde se extrae el ácido glicólico?
    • 1.3 Beneficios para la piel con un peeling con ácido glicólico
    • 1.4 El ácido glicólico estaría indicado para:
    • 1.5 Peeling con ácido glicólico
    • 1.6 Concentraciones de AHA
    • 1.7 Riesgos de utilizar Alfa Hidróxido Ácido
      • 1.7.1 Sérum retensor inmediato de Cerule
      • 1.7.2 Acido glicólico al 25%
      • 1.7.3 Efectivo blanqueante antimanchas
      • 1.7.4 Neutralizador del ácido glicólico
      • 1.7.5 Filtro solar físico

L&S.- La mayoría de los tratamientos químicos para la piel se llevan a cabo como peeling con ácido glicólico. Se trata de un AHA (Alfa Hidróxido Ácido) de síntesis a partir de frutas y azúcares. Es un ácido muy soluble en agua y de cadena molecular pequeña muy capaz de penetrar con rapidez en la piel. Actúa como un agente exfoliante extremadamente efectivo por su alta acidez y su fácil solubilidad. Disuelve los enlaces que se forman entre las células muertas y la capa de células sanas. Se trata de un proceso que acelera su eliminación y facilita el ciclo natural de renovación de las células de la piel.

Es capaz de deshacer lo que mantiene la piel muerta agarrada a la piel sana.

El ácido glicólico es un ácido que utilizan mucho los cirujanos plásticos, dermatólogos y fabricantes de cosméticos. Es una alternativa a la cirugía láser o convencional, dado que el peeling con él es igualmente eficaz como exfoliante para reducir arrugas; líneas de expresión; estrías; cicatrices; acné e imperfecciones de la piel. como ejemplo de imperfecciones más comunes, tenemos los melasmas y manchas solares. En cualquier caso, debe ser un tratamiento dérmico  indicado por un especialista. El profesional será el que le dé las instrucciones de cómo y cuánto debe administrarse.

Glicólico, Hialurónico… El ácido glicólico es la estrella de la cosmética

Puede resultar agresivo para pieles sensibles

Tras un peeling con ácido glicólico se le debe dar continuidad al tratamiento. Se utilizará colágeno, ácido hialurónico y vitaminas como productos de apoyo. Hay que reconstruir la destrucción que se ha producido de la capa más superficial de la piel. Esto induce a una nueva generación de células que nacerán forzadas por el peeling. El colágeno, junto con la vitamina C, A, E, etc.  (Proteoglicanos) serán los constructores de esa capa nueva de piel. También sería interesante tomar un sumplemento de ácido hialurónico y colágeno.

El resultado de este peeling con ácido glicólico aumentará significativamente la densidad de los tejidos. También disminuirá las arrugas y mejorará el aspecto de las cicatrices atróficas del acné. Además de que desaparecerán las manchas oscuras que afean. Lo mejor de todo es que es un exfoliante magnífico que prevendrá la aparición de nuevos brotes de acné. Permitirá que otros productos que se apliquen sobre la piel penetren con mucha  más eficacia. Productos como los proteoglicanos o el sérum retensor inmediato de Cerule (sérum con células madre adultas).

¿De dónde se extrae el ácido glicólico?

El ácido glicólico es un AHA que se extrae de la remolacha, de las uvas, de la caña de azúcar y de otras frutas con alto porcentaje de azúcar.

Beneficios para la piel con un peeling con ácido glicólico

Está indicado en todas las pieles y tiene múltiples aplicaciones, pero las más valoradas son:

  • Exfoliante suave: levanta las células muertas y renueva la piel
  • Elimina líneas de expresión: comisura de labios (código de barras), líneas del entrecejo, líneas de la frente, etc.
  • Despigmentante: Elimina las manchas que produce el sol sobre la piel, o las manchas que aparecen como signo de la edad, por cicatrices, por acné severo, etc.
  • Aporta hidratación y suavidad: al regenerar tejidos y levantar piel dañada de cicatrices, el ácido glicólico deja la piel muy suave y borra los signos de la deshidratación
  • Aporta juventud: al regenerar los tejidos, visualmente la piel queda luminosa,  de color uniforme y con aspecto joven. Embellece los rostros con color apagado o cetrino
  • Protege: Ayuda a que la piel forme elastina y colágeno

El ácido glicólico estaría indicado para:

  • Pieles con acné, con dermatitis seborreica o envejecidas.
  • Estrías.
  • Melasma.
  • Manchas por embarazo o por el uso de anticonceptivos (paño).
  • Hiperqueratosis (acumulación de queratina).
  • Piel seca y escamosa (Xerosis).
  • Etc.

Peeling con ácido glicólico

Para hacer un Peeling con ácido glicólico éste se aplica en la piel del rostro, cuello, escote, manos, o zona en que se necesite. El trabajo debe hacerse primeramente en cabina con un posterior mantenimiento en casa. Se comienza con una limpieza y posterior aplicación del ácido que generalmente se presenta en mezcla con otros ingredientes.  El mantenimiento que se hace en casa generalmente es un gel o crema con un porcentaje más bajo que se puede comprar en casas de alta cosmética (siempre seguros de la calidad).

Un tratamiento completo de Peeling debe indicarlo el profesional, pero oscila entre seis sesiones y varios meses en casos severos. La cantidad de sesiones y la frecuencia será a criterio de él o la persona a cargo.

Concentraciones de AHA

Jamás hay que olvidar que el ácido glicólico es un ácido exfoliante. Como tal, a mayor concentración mayor agresividad. En cremas o cosméticos generalmente la concentración es entre un 10 y un 15%. Un 20% puede ser una concentración demasiado alta para pieles sensibles y se podría requerir la intervención de un profesional.

En el caso de que se decida a hacerlo usted mismo, deberá tener en cuenta la cantidad del producto. También el tiempo que le indica el laboratorio. Tenga p resente que no es una simple crema o gel. El ácido glicólico puede causar picor, rojeces y quemaduras leves si se aplica mal.

En casos severos, pueden hacer falta concentraciones de ácido glicólico de entre un 50 y un 70%. Se trataría de productos de tratamiento intensivo, administrados única y exclusivamente por un facultativo, pues con ello se produce una eliminación total de las células epidérmicas quedando las capas más profundas expuestas. Debe tener un seguimiento y un tratamiento especializado.

Riesgos de utilizar Alfa Hidróxido Ácido

Si no ha usado nunca ácido glicólico (aunque sea en pequeñas concentraciones) lo más normal es que note una sensación de picor o quemazón. Esto es producido por la acción del ácido y dura poco. En ocasiones se pueden presentar irritaciones por mal uso del producto.

Una vez realizado el tratamiento, se debería aplicar una protección solar física adecuada con factor alto (FPS 50) e ingredientes naturales, tanto en invierno y verano, ya que el ácido glicólico es un exfoliante químico que deja la piel muy sensible al sol y expuesta.




Cuándo se hace un tratamiento anti manchas, sería muy interesante tomar un potente antioxidante de mucha calidad como Stemflo

Sérum retensor inmediato de Cerule

Acido glicólico al 25%

Efectivo blanqueante antimanchas

Neutralizador del ácido glicólico

Filtro solar físico



0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Belleza Etiquetado con: ácido glicólico, arrugas, exfoliante, marcas de acné, peeling, peeling químico

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz