Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Enfermedades > Intolerancia a la lactosa y el papel que tiene la lactasa
Intolerancia a la lactosa y el papel que tiene la lactasa

Intolerancia a la lactosa y el papel que tiene la lactasa

5 mayo, 2017 by Beatriz Puente Dejar un comentario

L&S.- La intolerancia a la lactosa es una condición que se da cuándo el intestino delgado no produce suficiente lactasa.

Qué es la lactosa (con «o»)

Contenidos

  • 1 Qué es la lactosa (con «o»)
  • 2  Qué es la lactasa (con “a”):
    • 2.1 Intolerancia a la lactosa
    • 2.2 Síntomas
    • 2.3 Las pruebas diagnósticas son:
    • 2.4 Origen de una intolerancia a la lactosa
    • 2.5 Tratamiento
    • 2.6 Dieta sin lácteos
    • 2.7 Expectativas (pronóstico)
      • 2.7.1 Complejo lactasa natural
      • 2.7.2 Calcio + vitamina D

La lactosa es el llamado «azúcar de la leche». Un disacárido contenido en la leche de los mamíferos. Se compone de glucosa y galactosa. Salvo que se indique lo contrario, todos los alimentos que contienen productos lácteos la aportan. Natas, postres, cremas, postres, etc. Además, encontramos la lactosa en muchos de los platos precocinados y ciertos fármacos.

 Qué es la lactasa (con “a”):

Se trata de una enzima producida en el intestino delgado. Su tarea es descomponer la estructura de la lactosa en dos azúcares simples: galactosa y glucosa. Esa es la manera en que la lactosa es absorbida de manera eficiente por el  organismo.

Cuándo una persona tiene niveles bajos de lactasa (enzima), la descomposición no se realiza correctamente y da lugar a la llamada «intolerancia a la lactosa».

Intolerancia a la lactosa

Como hemos dicho, es una condición causada porque el cuerpo no tiene suficiente enzima lactasa. Son muchas las personas que la sufren y cada día más. Se calcula que en España, casi la mitad de la población, sufre de algún grado de intolerancia a la lactosa. De hecho, ya casi todos los supermercados, tienen áreas dedicadas a productos sin lactosa.

Aunque no es una patología peligrosa en la mayoría de casos, sí es una enfermedad que condiciona seriamente la calidad de vida.

Síntomas

Los síntomas de la intolerancia a la lactosa, suelen hacerse patentes entre 30 minutos y 2 horas después de haber ingerido alimentos con contenido lácteo. Son más intensos cuándo más lactosa se ingiere. Son los siguientes:

  • Flatulencias abdominales
  • Gases
  • Dolores abdominales
  • Nauseas
  • Vómitos
  • Retortijones
  • Diarreas
  • Vientre hinchado y duro
  • Etc.

Todos estos síntomas son comunes a otras enfermedades digestivas. Una de ellas es el Síndrome de intestino irritable. Por lo que es muy aconsejable ser diagnosticado por un especialista en enfermedades digestivas.

Las pruebas diagnósticas son:

  • Prueba de aliento para lactosa-hidrógeno
  • pH de las heces
  • Prueba de intolerancia a la lactosa

Origen de una intolerancia a la lactosa

Muchos pacientes, son enfermos crónicos cuyo origen es genético. Pero la intolerancia a la lactosa puede tener un origen en otra enfermedad que produzca una lesión, irritación o que comprometa de alguna manera al intestino delgado. Cuándo el intestino delgado se ve afectado, el resultado puede ser una menor producción de la enzima lactasa. Por lo tanto, una intolerancia. Si ese es el caso, dicha intolerancia, mejoraría al mejorar la patología que causa su origen.

Situaciones como una cirugía del intestino delgado, alguna infección, como puede ser la candidiasis intestinal; enfermedad celiaca o celiaquía, la Enfermedad de Crohn, etc. podrían ser la causa primaria.

Tratamiento

Cuándo se diagnostica una intolerancia a la lactosa, lo primero que se debe hacer, es reducir, o excluir todos los alimentos que la contengan. Sin otra acción, ya se nota un enorme alivio. Para conseguirlo, hay que cuidar bien la dieta y escudriñar las etiquetas de los envases de alimentos. Hay incluso productos no lácteos, como pueden ser cervezas, fármacos, etc. que contengan lactosa oculta en su fórmula.

La mayoría de las personas con deficiencia en la lactasa (enzima), pueden llegar a tolerar de 60 a 120 ml de leche, sin que tenga por ello problemas. Generalmente es la suma de muchos alimentos al día que contengan lactosa lo que da lugar a los síntomas.

Se deberán ingerir alimentos sin lactosa o deslactosados (lactosa free). No es difícil encontrarlos y ahora cuestan lo miso que los normales.

Otro tratamiento muy efectivo es que, además de evitar los lácteos, se añada lactasa a la dieta. La lactasa es una tabla de salvación para personas con intolerancia a la lactosa. Puede ser tomada en cápsulas o comprimidos. Sobre todo en situaciones en que no se puede controlar totalmente el contenido de los alimentos. Situaciones como viajes, cenas fuera de casa, o alimentos que no tengan claras sus etiquetas.

Dieta sin lácteos

Una dieta sin productos lácteos puede producir una carencia de vitamina D, de calcio, proteínas y Riboflavina. Por lo que lo más probable es que deba tomarse un suplemento bueno de calcio + vitamina D y beber zumo de naranja natural

Expectativas (pronóstico)

Generalmente, los síntomas de la intolerancia a la lactosa, suelen desaparecer al quitar de la dieta los productos que contienen lactosa.

Otros nombres con que se conoce a la intolerancia a lactosa: Intolerancia a la leche, deficiencia de lactasa, intolerancia a productos lácteos, deficiencia disacaridasa, etc.


Referencias:

Lactose intolerance. The National Digestive Diseases Information Clearinghouse (NDDIC).




Complejo lactasa natural

Calcio + vitamina D




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Enfermedades Etiquetado con: lactosa

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz