Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Enfermedades > Emuntorios y la toxemia
Emuntorios y la toxemia

Emuntorios y la toxemia

19 septiembre, 2013 by Beatriz Puente Deja un comentario

¿Qué son los emuntorios?

Contenidos

L&S.- Los emuntorios son un impresisonante despliegue que  hace el cuerpo aunando a varios sistemas que tienen un objetivo común. A saber: que todo el sistema celular y sus fluidos estén en perfecto estado. Para dar ese servicio al cuerpo no basta con un eficiente sistema circulatorio. Es necesario un eficaz sistema de drenaje de los fluidos corporales que recogen los vertidos con los desechos generados por millones y millones de células. Esa es la linfa o fluido del sistema linfático.

La linfa

A la linfa o líquido vehiculizador del sistema linfático, son vertidas las células muertas y los desechos de la combustión, día tras día. A esto se suman una gran cantidad de venenos y sustancias tóxicas.  Todo eso entra  en el cuerpo a través de las vías respiratorias, digestivas y cutáneas. Para poder llevar a cabo semejante tarea existen diversos órganos que trabajan como un ejército. Están altamente especializados en la función de limpiar y depurar. entre ellos están por ejemplo los intestinos, el hígado, la piel, los riñones, los pulmones y el sistema linfático. El nombre de este conjunto de sistemas se denomina como hemos dicho al principio «los emuntorios». Son los órganos encargados de sacar fuera del cuerpo a los elementos de desecho, los tóxicos y los venenos que entran de diferentes formas a nuestro cuerpo.

Emuntorios es el nombre dado al conjunto de órganos capaces de mantener al organismo limpio de toxinas

Cuándo los emuntorios no están en perfecto estado

Cuándo los emuntorios trabajan normalmente, los desechos que tienen que procesar no supera su capacidad de procesarlos. Entonces el «terreno» se va manteniendo limpio y las células funcionan correctamente. Eso ocurre cuando un organismo es eficiente. Por consecuencia, el dueño de ese cuerpo es una persona saludable, ágil y vital.

Aunque los emuntorios funcionen bien, si los desechos y elementos tóxicos superan su capacidad o no llegan al sistema linfático para ser excretados, estos se colapsan. Por supuesto, van a funcionar de forma deficiente y el «terreno» se va ir cargando poco a poco de tóxicos. Entonces, el organismo se va degradando. La sangre se espesa, su circulación se hace densa y los desechos de la sangre pasan a la linfa y al plasma intracelular. Si esta situación se prolonga, los fluidos se contaminan más. Puede llegar a un estado en el que las células están funcionen con dificultad. Trabajan en un coctel que paraliza los intercambios y el oxígeno y los micronutrientes no les llegan bien. Las células sufren carencias y se degradan.

Como si esto fuera poco, se añaden los residuos resultantes del metabolismo que que excretan las propias células. Estos, al no circular  normalmente, contaminan aún más los fluidos. Estos desechos empiezan a depositarse en las paredes de los vasos sanguíneos reduciendo su diámetro. Con eso también disminuye la capacidad de paso de una sangre ya espesada que no tiene velocidad de circulación y por tanto, de irrigar bien los tejidos.

¿Qué ocurre cuándo hay una hipertensión?

Esta es una explicación simple de lo que es la hipertensión sanguínea: sangre sucia y espesada. Esta obliga al corazón a bombear con una mayor presión para mantener de manera constante la irrigación a los tejidos. Digamos que la tensión alta o hipertensión, es un mecanismo defensivo del cuerpo para mantener sus funciones en casos adversos. Estos pueden ser una toxemia crónica o de unos emuntorios que no hacen bien su rol. 

Lo común es bajarla con medicamentos hipotensores. Son los que bajan la presión sanguínea.  Lo más lógico sería eliminar lo que causa la hipertensión, a saber: los tóxicos. Se debería depurar y fluidificar la sangre. Esta sería la forma idónea. Al ingerir fármacos gastamos dinero y metemos más venenos químicos en el cuerpo, perpetuando el problema. Y con la consabida pérdida de libido, que es la consecuencia de los hipotensores; sobre todo en el varón.

La acumulación de toxinas en los fluidos corporales por una parte, obstruye los emuntorios, dificulta su tarea, congestiona otros órganos y bloquea las articulaciones. Por otro lado, se irritan los tejidos, se inflaman y pierden flexibilidad; se esclerotizan. Llegados a este estado, las células ya no pueden realizar su tarea específica y los órganos formados por ellas se colapsan. El resultado es una persona enferma, desvitalizada y anquilosada. Ya el tipo de patología que presente, será en función de qué órganos estén más afectados y en qué grado lo están. El abanico es enorme. Puede ir desde una bronquitis crónica a un cáncer; y estos procesos no se producen en dos días, sino que es la consecuencia de años de acumulación. El cuerpo tiene un poder de regenerarse impresionante, pero siempre en las condiciones apropiadas.

Sexo tántrico – El sexo en el que priman los sentidos

La medicina moderna y los emuntorios

La ciencia tradicional pierde la visión de conjunto o lo que es lo mismo: la «visión holística».  Se focalizan sólo en las partes. Las partes siempre dan una lectura de un problema en el conjunto. Al tratar las partes, se peude estar complicando más la situación del conjunto.

Llegados a este punto de entendimiento nos asalta la relatividad de los diagnósticos modernos. Se focalizan en el problema y se le da solución sólo y exclusivamente a ese problema o síntoma. Cuánto más se especializa un profesional, más miope resulta su diagnosis y por tanto al tratamiento que ponga. Esto no quiere decir que un médico no haga bien su trabajo. Más bien todo lo contrario. Es loable y su misión es salvavidas. Pero eso no quita que una vez «arreglado» un problema acuciante, no se examine el por qué ocurrió y se le dé solución.

Después de dar solución  una  urgencia

En un cuerpo no puede estar mal una parte y bien el resto. Cuándo hay un órgano enfermo esa parte «defectuosa» es una expresión aguda de un estado de todo el organismo. Lo correcto es aliviar el problema inmediato. Pero no hay que olvidar que hay algo que desarmoniza a todo el sistema. Se debe dar atención a todo el cuerpo, porque es todo el cuerpo el que pide auxilio. Es inútil luchar contra un síntoma o contra niveles altos en los marcadores sanguíneos, pues estos sólo es un indicativo de que «algo no anda bien en el entero organismo». Y de que hay que buscarlo.




Complejo liberador de células madre y factor de crecimiento de Cerule.

Consta de 3 productos que actúan en total sinergia:

Stemenhance Ultra

Cyactiv

Plasmaflo 




0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Enfermedades Etiquetado como: Aloe Vera, emuntorios, linfa, Programas para adelgazar, sistema linfático

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz
LINEAYSALUD es un magazine de divulgación de temas de salud. Para que usted pueda sacar el máximo provecho de todos los temas, necesitamos del uso de las cookies. Es la manera que tienen los sitios web de conocerle y de adelantarse, proponiéndole temas relacionados con sus propios intereses. La información que pueda recabarse, jamás será de su persona, sino, de características técnicas en base a la experiencia de lo que usted mismo busca (lea más sobre Política de Cookies). Estoy de acuerdoLeer más