Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Enfermedades > ¿Qué es la podología? ¿Qué hace un podólogo?
¿Qué es la podología? ¿Qué hace un podólogo?

¿Qué es la podología? ¿Qué hace un podólogo?

13 octubre, 2021 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Las enfermedades de los pies más comunes que trata un podólogo

Contenidos

  • 1 Las enfermedades de los pies más comunes que trata un podólogo
    • 1.1 Enfermedades de los pies que trata un podólogo:
    • 1.2 Infección por hongos
      • 1.2.1 Pie de atleta o tiña podal
      • 1.2.2 Onicomicosis u hongos en las uñas
    • 1.3 Onicocriptosis o uña encarnada. Lo más común en la consulta de un podólogo
    • 1.4 Hiperqueratosis o durezas
    • 1.5 Helomas. Un podólogo es  lo más rápido para darle solución
    • 1.6 Hiperhidrosis o sudoración excesiva
    • 1.7 Bromhidrosis o mal  olor en los pies
    • 1.8 Anhidrosis o piel seca
    • 1.9 Pie Geriátrico
      • 1.9.1 Pie Diabético
    • 1.10 Verrugas Plantares
          • 1.10.0.0.1 Crema para pies con Urea
          • 1.10.0.0.2 Pack pies perfectos

Según el Colegio de Podólogos de Cantabria «La Podología es  la ciencia que abarca el diagnóstico y tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies, mediante las técnicas terapéuticas propias de su disciplina» Un podólogo es de hecho, un profesional sanitario cuyo objetivo es el estudio tratar las alteraciones y enfermedades que afectan al pie. Se dedica a diagnosticar cualquier patología de los pies y los tobillos.

Los profesionales de la salud a los que dirigirse cuándo tenemos problemas en los pies son Diplomados Universitarios en Podología.  Los estudios de Podología se rigen por el Real Decreto 649/1988, de 24 de Junio, en el cual se transforman los estudios de Podología en primer ciclo universitario. Para ejercer la Podología se ha de estar en posesión del título de Diplomado/Graduado Universitario en Podología emitido por el Ministerio de Educación y Ciencia y es un requisito  estar colegiado en un Colegio Profesional de Podólogos.

Pies perfectosPack pies perfectos

Enfermedades de los pies que trata un podólogo:

Infección por hongos

Las infecciones por hongos son causadas por diferentes tipos de hongos. También se incluyen dermatofitos y levaduras.

  • Dermatofitos (dermatofitosis) es un tipo de infección fúngica de la piel y de las uñas. Esta se clasifica por el área del cuerpo afectado. La infección por dermatofitos o dermatofitosis es denominada tiña. 
  • Levaduras en los pies, también es infección por hongos o infección fúngica. Y al igual que la infección por dermatofitos, las levaduras  normalmente viven en la piel y en el sistema digestivo. La infección más frecuente por levaduras, es la candidiasis.

Dependiendo del hongo que infecta, la enfermedad en los pies recibe un nombre diferente. Vamos a verlas:

  • Pie de atleta o tiña podal

El pie de atleta es una de las infecciones por hongos o infecciones fúngicas más comunes. Se desarrolla en zonas húmedas del pie. Es una infección infame, ya que causa picazón extrema y produce escamas y mal olor, además de enrojecimiento y grietas blanquecinas entre los dedos. Esta enfermedad de los pies se puede padecer por una infección por caminar descalzos sobre suelos húmedos; por ejemplo, piscinas, duchas de gimnasios, saunas, etc. o infectados, por intercambiar zapatos. 

  • Onicomicosis u hongos en las uñas

Un podólogo también trata la Onicomicosis u hongos en las uñas. Infecciones fúngicas que empiezan en los bodes y llegan a extenderse hasta la base de la uña del pie. Son enfermedades lentas. Tardan tiempo en desarrollarse. Primero vemos que el color de la uña varía y también vemos deterioro en el tejido de alrededor. Y cuándo la infección del pie (en este caso en la uña de uno o varios de los dedos) es severa, se hace difícil calzarse. Las uñas engruesan, se curvan y se desprenden.

Una infección por hongos en las uñas de los pies puede venir a consecuencia de un pie de atleta.

Onicocriptosis o uña encarnada. Lo más común en la consulta de un podólogo

La uña encarnada se produce cuándo los bordes laterales de una uña se incrustan en la carne. Esta enfermedad de los pies también es muy común. Sobre todo en personas mayores o personas que tienen uñas muy gruesas. Causa mucho dolor, inflamación y enrojecimiento. Además, puede infectarse y causar un  problema severo.

Uno de los factores que contribuyen. En primer lugar el tipo de calzado que se utiliza. También el corte de las uñas. Estas deben estar cortadas correctamente. Por ultimo, destacaremos algunas deformidades de los pies. Estas también pueden contribuir a dar origen a una uña encarnada. El podólogo usará instrumentos para aliviar o curar el problema.

Hiperqueratosis o durezas

La hiperqueratosis o durezas son el engrosamiento de la capa de queratina que forma la parte externa de la piel. Una especie de callosidad que se genera ante la fricción, la sequedad, la irritación y fricción, inflamación, etc. Son defensas de la piel frente a agresiones. Cuándo las durezas de los pies son muy visibles o molestas, nos dirigiremos a un podólogo para solucionarlo.

Helomas. Un podólogo es  lo más rápido para darle solución

Son más conocidos como «callos». Alteración frecuente que afecta a determinadas partes del pie.  Normalmente en la parte superior de un dedo, en la planta del pie o entre los dedos. Suelen generar un dolor intenso a la compresión directa, al caminar, e incluso provocan dificultad la profundidad y lugar de la lesión. Si esto ocurre, hay que acudir a un podólogo. A la hora de emplear determinados calzados. Pueden llegar a producir cojera, dependiendo de dónde esté ubicado. También hay que tener especial cuidado si el paciente es diabético. Un heloma puede originar úlceras del pie.

Se trata de lesiones hiperqueratósicas (engrosamiento de capada de queratina). Formaciones circulares que crecen hacia dentro como  un clavo. De hecho, hay quienes las llaman clavos. Estas formaciones aparecen por presión excesiva entre el calzado y el hueso del dedo. Generalmente se originan en un calzado inadecuado. Casi siempre de material sintético o muy duro. También pueden ser causados por alteraciones biomecánicas del propio pie. Una presión de un dedo sobre otro por ejemplo pudiera ser el origen de la lesión.

Hiperhidrosis o sudoración excesiva

La hiperhidrosis es cuándo el cuerpo o partes del cuerpo producen sudor de manera desproporcionada a las necesidades del propio organismo. Sudar demasiado sin una razón obvia.

Bromhidrosis o mal  olor en los pies

La bromhidrosis o mal es otra de las enfermedades de los pies que trata un podólogo. Esto se origina en una transpiración excesiva o hiperhidrosis. Es una enfermedad de los pies muy común. Sobre todo por utilizar calzado sintético, el cual no deja evaporar dicho sudor y éste se descompone y huele mal. El sudor por sí mismo no tiene olor. El problema surge cuando este sudor se condiciona por exceso de humedad entre los dedos, falta de ventilación y presencia de microorganismos que descomponen dicho sudor.

Mal olor en los pies – Motivo y tratamientos

Anhidrosis o piel seca

Es justo lo contrario que la hiperhidrosis. La piel seca es una enfermedad de los pies producida por ausencia de sudor. Las causas pueden ser neurológica, o problemas de las glándulas sudoríparas. También puede originarlo un pie diabético, una deshidratación, etc.

Pie Geriátrico

A lo largo de los años, los pies se ven sometidos a diferentes estímulos constantemente. Entre otras, las alteraciones vasculares y articulares provocados por el propio peso del cuerpo y el tipo de actividades de la persona.  Las consecuencias son la aparición de callosidades y deformación de los dedos y del mismo pie. También alteraciones estructurales y dermatológicas.

Pie Diabético

Se denomina pie diabético cuándo por desequilibrios insulínicos se producen daños en los vasos sanguíneos y en los nervios. Algo que causa daño a medio y largo plazo. Para los pies, esta condición causa la enfermedad de los pies que recibe el nombre de «Pie Diabético». Sus consecuencias son por ejemplo, disminución de la sensibilidad y mala circulación en el pie, que puede causar la formación de úlceras. Estas últimas pueden ser leves o graves hasta el punto de la amputación. La enfermedad del pie denominada pie de diabético deberá verla y tratarla un podólogo.

Verrugas Plantares

Los famosos «ojos de pescado» o verrugas plantares que se originan en el virus del papiloma humano. Son verrugas planas que suelen verse como un punto negro o varios juntos debajo de la piel. Crecen hacia adentro y hacia los lados, en vez de hacia afuera como muchos otros tipos de verrugas. Esta enfermedad de los pies se contrae por contagio. Es fácil contraer verrugas plantares en lugares concurridos, dónde lo común es ir descalzo. Lugares con mucha humedad, como pueden ser piscinas, duchas de gimnasios, saunas, playas, etc. También por el intercambio de zapatos.

Las verrugas plantares se caracterizan porque son lesiones cutáneas que presentan un anillo queratósico con aspecto similar a una callosidad. Para que haya una transmisión del virus, se necesita que haya una lesión en la piel. Alguna ampolla, o algún corte por muy pequeño que sea, puede ser la puerta de entrada del virus.

Esta enfermedad de los pies los trata el podólogo. Para más información acerca de problemas podológicos puede entrar en CGCOP  La Web oficial del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España

 

5 1 vote
Article Rating
Crema para pies con Urea
Pack pies perfectos

Archivado en: Enfermedades Etiquetado con: virus, Virus del Papiloma Humano

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz